Enrique Arnaldo, candidato propuesto por el PP a ocupar una de las vacantes del Tribunal Constitucional (TC).EFE
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido que su partido negociara con el PSOE y PP la renovación del Tribunal Constitucional (TC) y que votara a favor de los candidatos propuestos por el PP en favor de la “normalidad democrática española”.
“Cualquier barrera democrática que se pueda erigir ante la eventual voluntad política reaccionaria de las altas magistraturas del Estado parece una medida de autodefensa razonable”, ha afirmado en un artículo en diario ‘Ara’ este viernes, recogido por Europa Press.
Iglesias asegura que comprende y comparte “las reticencias y la náusea moral” que pueda suscitar cualquier candidato apoyado por el PP, después de que en las votaciones de dos de los nuevos magistrados del TC que ha propuesto este partido -Concepción Espejel y Enrique Arnaldo- hubiera votos díscolos.
Según el exvicepresidente, los candidatos del PP despertarán siempre “la sospecha de connivencia con los corruptos o de corrupción directa”, pero el mandato del TC debe renovarse para revertir el proceso de involución que considera que impulsan los poderes reaccionarios, en sus palabras.
Además, cree que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, debería respaldar un pacto para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ): ”¿Acertaría pactando la renovación del CGPJ con la derecha, ya que el PSOE ha renunciado a cambiar el sistema de elección para evitar el veto del PP? Yo creo que sí”.
También considera que los nombramientos por parte del CGPJ con el mandato caducado “han preparado el terreno para el dominio de la derecha judicial durante los próximos años”, que a su juicio se ha traducido en ‘lawfare’ contra los independentistas catalanes y vascos, además de contra Podemos.
Pablo Iglesias
6203c2b9360000343324e707
6203c2782c0000fd37df68f8
6203c262250000742e2b1876
6203c24f270000862c457b81
Pablo Iglesias Turrión nació el 17 de octubre de 1978.
Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas -con premio extraordinario al mejor expediente de su promoción- por la Universidad Complutense de Madrid.
También ha cursado estudios de televisión en la Escuela Profesional de Artes Audiovisuales Metrópolis, de cortometrajes en la Escuela de Artes de la Universidad Carlos III y de locución y presentación de programas en el Instituto de RTVE.
Estuvo de Erasmus en Bolonia (Italia)
Con la Fundación CEPS, ha sido asesor de análisis estratégico del Gobierno de Venezuela y consultor del de Bolivia.
Ha sido profesor de la Universidad Complutense -titular interino a tiempo parcial-. Da clases de Geografía Política.
Ha sido observador en procesos electorales en Paraguay y Bolivia.
Habla inglés e italiano y lee en francés.
Su debut televisivo en una cadena generalista fue en La Noria, de Telecinco, en un debate sobre la Iglesia.
Empezó a colaborar con Intereconomía para debatir sobre el 'Asedia al Congreso' de 2013.
Es fan de la serie Juego de Tronos.
Uno de sus libros favoritos es Historias de la cadena de montaje, de Ben Hamper.
Es vecino del barrio madrileño de Vallecas y vive en una casa que su madre heredó de su abuela. Su colegio electoral es el Instituto Tirso de Molina.
Una de sus canciones favoritas es El miedo va a cambiar de bando, de Los Chikos del Maíz y Habeas Corpus.
Sus gustos musicales pasan también por Habeas Corpus, Joaquín Sabina, Carlos Cano y Aretha Franklin.
Su plato favorito es el cocido de su madre. También le gusta la comida china.
Es del Rayo Vallecano y del Numancia.
Pasa sus vacaciones de verano en la sierra de Madrid.
Su película favorita es Las invasiones bárbaras, de Denys Arcand.
Fue fundador de la compañía de teatro político Antígona y ha participado como actor en algunas de las obras.
Le gusta pasear con su perro Tirso.
Ha confesado que se compra parte de su ropa en Alcampo.
Tiene un Renault Clio y también se mueve en scooter.
Se quitó el piercing que tenía en la ceja durante la campaña de las europeas por recomendación de su equipo.
Se quitó el piercing que tenía en la ceja durante la campaña de las europeas por recomendación de su equipo.
Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas -con premio extraordinario al mejor expediente de su promoción- por la Universidad Complutense de Madrid.
También ha cursado estudios de televisión en la Escuela Profesional de Artes Audiovisuales Metrópolis, de cortometrajes en la Escuela de Artes de la Universidad Carlos III y de locución y presentación de programas en el Instituto de RTVE.