Estos son los sitios que peor huelen de España
Estos lugares apestan, literalmente.
Los mejores monumentos, las mejores playas e incluso los sitios donde ver los mejores atardeceres. Los listados de lugares idílicos a los que viajar por el territorio nacional están a la orden del día. Sin embargo, no todo son rincones bonitos. También hay sitios horribles que es mejor ni pisar, bien sea por horrores arquitectónicos, por aglomeraciones e incluso por su mal olor.
Precisamente el hedor y la contaminación en algunas zonas de España y Europa ha sido lo que ha impulsado el proyecto D-Nose, capitaneado por la ingeniera química catalana Rosa Arias, que busca crear un mapa con los lugares con mayor contaminación odorífera.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/29/63ad34873dee5.jpeg)
El proyecto, financiado por un fondo europeo, nació en 2018 y en él puede participar hasta final de 2019 todo aquel que se descargue la app Odour Collect. La aplicación recopilará las ciudades y sus olores para que los expertos que forman parte del proyecto investiguen su origen.
El proyecto también tendrá en cuenta las quejas vecinales e iniciativas ciudadanas que denuncian el mal olor por contaminación, por acumulación de basuras, falta de limpieza de las calles y fábricas o tratamiento de residuos.
Aunque España no es el país de Europa con más lugares pestilentes —los 57 enclaves malolientes de Reino Unido y los 28 de Alemania se colocan por delante—, tiene unos cuantos lugares denunciados por malos olores.
Por comunidades autónomas, Cataluña es la que más lugares con contaminación odorífera tiene denunciados dentro de la plataforma, seguida de la Comunidad Valenciana. En algunas de las localizaciones, la movilización ciudadana ha llegado a las instituciones e incluso se han colocado medidores de muestras de aire para comprobar la procedencia del hedor y tomar medidas o, en los casos de residuos urbanos, conseguir una mayor limpieza de las vías públicas.
Este es el listado completo (hasta el momento) de los lugares que peor huelen de España:
Puedes ver el mapa completo del proyecto aquí.
- Zona de Valdespartera (Zaragoza) - residuos procedentes de la fábrica de papel de Zaragoza.
- Algunas zonas de la localidad de Illueca (Zaragoza) - depósitos de residuos fuera de los contenedores.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/639121847270e.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391218553994.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391218635970.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/639121871c242.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63912187eb04f.jpeg)