La entrevistada de Escocia, en una captura del vídeo.La Moncloa / Twitter
Primero fueron los ministros y, ahora, los extranjeros que viven en España. El Gobierno central ha lanzado un segundo vídeo promocional con el que trata de apuntalar la imagen de un país democrático, donde las cosas funcionan y no hay anomalías especialmente graves, en un intento de ganar la batalla del relato a los independentistas catalanes. Ya en el refrendo del 1-O perdió esa contienda, ganándose una imagen de dureza policial y de falta de respeto a derechos como el de manifestación, y ahora no debe pasar de nuevo, piensan en La Moncloa.
Tenemos muchos motivos para estar orgullosos de nuestro país. #España es una democracia consolidada, moderna y diversa. España es seguridad, es sanidad, tolerancia, talento, empresa, ciencia, deporte y cultura.
Así que al día siguiente de que se conociera la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés, ha publicado un spot en el que ciudadanos de Suecia, Escocia, México, Bélgica, Francia y Estados Unidos valoran nuestra sociedad. Hombres y mujeres que, en tono sereno y hasta divertido, defienden que la calidad de vida es superior a la de otros estados europeos, que la sanidad y la educación son envidiables, que se puede acudir con confianza a las fuerzas de seguridad del Estado.
Ahondan en esas ideas con reflexiones más generales, como que hay mucho respeto entre los españoles cuando hablan entre ellos de política, que todo “funciona bastante bien”, que hay una alta “madurez” política, y que, en resumen, el sistema es “extremadamente democrático” y su sociedad, “extremadamente acogedora”. Quien ponga eso en duda, dice la chica francesa, es que no sabe lo que es una dictadura. Ah, y la mujer escocesa puntualiza: lo que pasa en su tierra y lo de Cataluña “son historias muy diferentes”.
España es, en resumen, “un buen sitio para vivir”, dice el mensaje de estos 1.47 minutos de metraje.
Mucho le queda por delante al Gobierno para que su mensaje cale, a tenor de las reacciones internacionales que ayer cosechó la sentencia.
La revuelta callejera del independentismo, en imágenes
El éxito del llamamiento de Tsunami Democràtic para colapsar el aeropuerto de Barcelona les ha llevado a hacer lo mismo en Madrid. Objetivo: paralizar Barajas. En El Prat han conseguido parar 67 vuelos de 1066 programados, seg&uacu...
Un agente carga con un arma en el aeropuerto catalán de El Prat contra los manifestantes que este lunes han colapsado la terminal 1 para protestar contra la sentencia del Supremo por el 'procés'
Los agentes de la policía han cargado en El Prat contra los manfiestantes
Un agente golpea a un manifestante en Aeropuerto de El Prat
Un centenar de manifestantes han interrumpido el servicio de tren de alta velocidad en Girona este jueves, después de que haya accedido a las vías fuera de la estación, que se encuentra protegida por un fuerte dispositivo po...
El vicepresidente de Omnium Cultural, Marcel Mauri (3d), se manifiesta ante el Arco de Triunfo, en Barcelona. Esta ha sido una de las numerosas protestas que se están produciendo en la capital catalana contra la sentencia d...
Los manifestantes por la sentencia del procés han cortado la Ronda Litoral dirección El Prat. Han acudido convocados por la plataforma Tsunami Democratic, que ha llamado a colapsar el aeropuerto, donde ha habido varias cargas polic...
Los pasajeros que este lunes tenían que llegar al Prat, han tenido que llegar andando tras la orden de los Mossos de suspender el transporte público hacia el aeropuerto. Renfe ha reanudado el servicio pasadas las 14.30 tras la ocup...
La plaza de Catalunya ha sido uno de los focos de la protesta de este lunes contra la sentencia del Tribunal Supremo en la que se ha condenado a los dirigentes independentistas a entre 9 y 13 años de cárcel.
Centenares de personas se han dirigido en metro al Aeropuerto de El Prat tras el anuncio de la plataforma Tsunami Democràtic que ha llamado a paralizar la actividad del aeropuerto.
Los Mossos d' Esquadra han pedido la ayuda de la Policía Nacional para controlar a los manifestantes en la terminal 1 del Aeropuerto de El Prat.
Agentes de los Mossos d' Esqueadra vigilan en El Prat a los manifestantes que han ocupado la terminal 1 del aeropuerto
Los pasajeros de El Prat han tenido que llegar a la terminal andando maleta en mano por los accesos por carretera.
Los Mossos han solicitado el apoyo de las unidades de antidisturbios de la Policía Nacional en las vías del AVE en Girona.
Centenares de personas han cortado la AP-7 a la altura de Tarragona. Esta ha sido una de las carreteras más importantes que han colapsado este lunes, además de otras 14, según datos del Servei Català de Tr&a...
Dos años después del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, dos hombres muestran una de las urnas de aquel día a los policías nacionales apostados ante la comisaría de la céntrica Via La...
Miles de personas colapsan el acceso a la terminal 1 de Aeropuerto de El Prat.
Unas 6.000 personas se han concentrado ante la delegación de la Generalitat de Catalunya en Girona
Unas 6.000 personas se han concentrado ante la delegación de la Generalitat de Catalunya en Girona
119
Un sanitario atiende a un manifestante herido después de las cargas de los Mossos d'Esquadra contra los miles de personas que se agolpan ante el Aeropuerto de El Prat después de que la plataforma Tsunami Democràtic haya llamado a paralizar la...
El éxito del llamamiento de Tsunami Democràtic para colapsar el aeropuerto de Barcelona les ha llevado a hacer lo mismo en Madrid. Objetivo: paralizar Barajas. En El Prat han conseguido parar 67 vuelos de 1066 programados, seg&uacu...
Un agente carga con un arma en el aeropuerto catalán de El Prat contra los manifestantes que este lunes han colapsado la terminal 1 para protestar contra la sentencia del Supremo por el 'procés'
Un centenar de manifestantes han interrumpido el servicio de tren de alta velocidad en Girona este jueves, después de que haya accedido a las vías fuera de la estación, que se encuentra protegida por un fuerte dispositivo po...
El vicepresidente de Omnium Cultural, Marcel Mauri (3d), se manifiesta ante el Arco de Triunfo, en Barcelona. Esta ha sido una de las numerosas protestas que se están produciendo en la capital catalana contra la sentencia d...
Los manifestantes por la sentencia del procés han cortado la Ronda Litoral dirección El Prat. Han acudido convocados por la plataforma Tsunami Democratic, que ha llamado a colapsar el aeropuerto, donde ha habido varias cargas polic...
Los pasajeros que este lunes tenían que llegar al Prat, han tenido que llegar andando tras la orden de los Mossos de suspender el transporte público hacia el aeropuerto. Renfe ha reanudado el servicio pasadas las 14.30 tras la ocup...
La plaza de Catalunya ha sido uno de los focos de la protesta de este lunes contra la sentencia del Tribunal Supremo en la que se ha condenado a los dirigentes independentistas a entre 9 y 13 años de cárcel.
Centenares de personas se han dirigido en metro al Aeropuerto de El Prat tras el anuncio de la plataforma Tsunami Democràtic que ha llamado a paralizar la actividad del aeropuerto.
Centenares de personas han cortado la AP-7 a la altura de Tarragona. Esta ha sido una de las carreteras más importantes que han colapsado este lunes, además de otras 14, según datos del Servei Català de Tr&a...
Dos años después del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, dos hombres muestran una de las urnas de aquel día a los policías nacionales apostados ante la comisaría de la céntrica Via La...