Los duques de Sussex en el funeral de estado celebrado por la reina Isabel II en la Abadía de Westminster el 19 de septiembre de 2022 en Londres.WPA Pool via Getty Images
“También quiero expresar mi amor hacia Harry y Meghan, mientras continúan construyendo su vida en el extranjero”, manifestó Carlos III en su primer discurso como rey, refiriéndose a su hijo pequeño y a la decisión que éste y su mujer, Meghan Markle, habían tomado en 2020 de apartarse de la corona.
Por algunos, estas palabras fueron interpretadas como un guiño de respeto y cariño hacia ellos. Para otros, fueron pronunciadas con la clara intención de dejar a su hijo y su nuera fuera de su reinado.
Durante los doce días de duelo que se sucedieron tras la muerte de Isabel II, los gestos de distancia con los duques de Sussex por parte de la familia real protagonizaron numerosas noticias y análisis. Si bien sorprendieron a todos cuando aparecieron a las puertas del palacio de Buckingham en compañía de los nuevos príncipes de Gales, aventurando así un acercamiento entre los cuatro que hasta entonces se veía casi imposible, después algunas imágenes dejaban clara la tensión y la frialdad en su relación.
Hasta tal punto quedaba en evidencia el desapego entre ellos y, en general, con el resto de la familia, que Harry y Meghan se enteraron de que les habían desinvitado —porque sí les llegó la invitación— a la recepción ofrecida por el rey Carlos III la tarde anterior al funeral de Estado por la prensa. Casa real excusó este error argumentando que a este acto sólo podían asistir miembros en activo de la monarquía y que el envío a los duques de Sussex había sido un equívoco. Un fallo de protocolo era el pretexto por el que no se les había avisado de que se les había desinvitado y no podían asistir.
A la mañana siguiente, los duques asistieron al funeral y ocuparon su asiento en segunda fila, con las primas de Harry y otros royal de segundo grado.
Degradados en la web de la familia real
Tras el funeral, el reinado de Carlos III ha comenzado de forma efectiva y los cambios en la estructura de la institución se van anunciando poco a poco.
En estos días, por ejemplo, se ha presentado la nueva página web, en la que se detalla el rol que desempeña cada miembro de la familia por orden de importancia: el rey, la reina, el príncipe de Gales, la princesa de Gales, el conde de Wessex, la condesa de Wessex, la duquesa de Gloucester, la princesa Ana, el duque de Gloucester, el duque de Kent, la princesa Alexandra... y por fin aparece el príncipe Harry, seguido de Meghan Markle.
Los duques de Sussex han sido relegados hasta las últimas posiciones, sólo por encima del defenestrado príncipe Andrés, acusado de abusos sexuales a una menor y envuelto en el escándalo Epstein, juzgado por tráfico de menores.
Británicos apostados en The Mall esperando para ver pasar el cortejo fúnebre.
145
Los corgis de la reina, Muick y Sandy, también han salido a despedir de Isabel II.
El rey Carlos III, la princesa Ana, el príncipe Guillermo, el príncipe de Gales, el príncipe Andrés, el príncipe Eduardo, el duque de Kent y el príncipe Harry llegan a la capilla de San Jorge.
Felipe VI y su madre, la reina Sofía, llegan a la capilla de San Jorge del castillo de Windsor. La reina Letizia no ha podido asistir puesto que tenía que volar a Nueva York y el rey Juan Carlos ha declinado la invitación.
Meghan, Camilla, Kate (detrás), la princesa Carlota y Sophie despiden al cortejo fúnebre de la reina a bordo del carruaje estatal de armas de la Marina Real al finalizar el funeral.
Los reyes de España y los reyes eméritos ha ocupado cuatro asientos contiguos en el funeral. Desde 2020 no había una foto de Felipe VI y su padre juntos.
El rey Carlos III, la reina consorte, el vicealmirante Sir Timothy Laurence, la princesa Ana, el príncipe Andrés, la condesa de Wessex, el príncipe Eduardo, la princesa de Gales, la princesa Carlota, el príncipe de Ga...
Los marineros de la Royal Navy tiran del ataúd de la reina Isabel II, envuelto en un estandarte real y en el carruaje de armas estatal de la Royal Navy.,
El féretro de la reina Isabel II se ha adornado con una corona de rosas rosas y rojas. Sobre ella, llama la atención un tarjetón con un mensaje manuscrito.
Mila Fernández es redactora de LIFE en 'El HuffPost' y editora de branded content. Antes, fue redactora de estilo de vida y gente en revistas femeninas —AR, LOVE y SMODA—, dirigió la revista Turismo Rural y trabajó delante del micro en Radio España. Puedes contactar con ella en mila.fernandez@huffpost.es