El Senado de Estados Unidos aprueba una ley para blindar el matrimonio homosexual
La norma preservará algunas garantías si el Tribunal Supremo, conservador, llega a derogar la protección constitucional de ese derecho, como ya hizo con el aborto.
El Senado de Estados Unidos aprobó esta pasada noche una iniciativa legislativa para proteger a nivel federal el matrimonio entre personas del mismo sexo, que ahora volverá a la Cámara de Representantes para su votación definitiva. El proyecto de ley salió adelante con 61 votos a favor y 36 en contra.
La legislación promueve que el Gobierno federal reconozca el matrimonio entre dos personas del mismo sexo si es legal en el estado donde se casaron. El mismo principio se aplica a las bodas interraciales.
El texto también reconoce la libertad religiosa, evitando que se pueda obligar a instituciones religiosas como las Iglesias a celebrar esas bodas y que estas pierdan beneficios o exenciones fiscales por no hacerlo. Revoca además la ley de Defensa del Matrimonio aprobada en 1996, que lo define como la unión entre un hombre y una mujer.
“La historia de EEUU ha sido la de una marcha difícil pero inexorable hacia una mayor igualdad”, indicó este martes el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien advirtió de que “los derechos de todas las parejas casadas nunca estarán realmente seguros sin las protecciones adecuadas por ley federal”.
La Cámara de Representantes, con mayoría progresista, dio su aval al proyecto de ley en julio con 267 votos a favor y 157 en contra. En el Senado, la ajustada mayoría demócrata necesitaba el apoyo de al menos diez republicanos para sacarlo adelante.
Tras su aprobación, el texto tiene que regresar a la Cámara Baja, que debe dar su visto bueno a la nueva versión que ha salido del Senado, antes de acabar en la mesa del presidente Joe Biden para su firma.
Una amenaza real
El matrimonio homosexual es legal en Estados Unidos desde que en junio de 2015 el Tribunal Supremo declarara inconstitucionales las leyes que lo prohibían en algunos estados.
La movilización en torno a la defensa de esas uniones tomó impulso recientemente después de que el Supremo, controlado ahora por una mayoría conservadora, derogara en junio la sentencia Roe contra Wade, que durante casi medio siglo protegió el acceso al aborto en el país.
Aunque el proyecto de ley no obligaría a todos los estados a legalizar el matrimonio gay, sí requeriría que reconozcan el efectuado en otro estado donde sí lo fuera.
Las fiestas del Orgullo Gay en el mundo
La Marcha del Orgullo de San Francisco es una de las más conocidas y multitudinarias del mundo. En la imagen, una de sus participantes con pestañas de colores.
Empleados de Apple ondean banderas en San Francisco, California.
No sólo activistas y miembros de la comunidad LGBT han participado en el desfile del orgullo gay en San Francisco, California, este domingo.
El jefe de policía de San Francisco, Greg Suhr, saluda mientras marcha junto a sus trabajadores.
Una participante en la Marcha del Orgullo de San Francisco, en cuya mejilla se puede leer: "¡Quiero a mis dos mamás!".
Además de banderas, hay todo tipo de complementos para las fiestas del orgullo: gafas, máscaras y colgantes, entre otros en la imagen, un participante en la marcha de San Francisco... En la imagen, uno de los participantes con unas gafas multi...
En Nueva York también se ha celebrado otra de las marchas más multitudinarias del mundo, que este año las autoridades han aprovechado para presentar una gran campaña para terminar con la "epidemia" del sida. En la fotografía, una de las par...
Un montón de globos vistos desde abajo, durante la celebración de las fiestas del Orgullo Gay en Nueva York.
Pompas de jabón delante de la bandera multicolor, en la 5ª Avenida de Nueva York.
Participantes en las marchas de Nueva York.
Más de 1 millón de personas han participado en la marcha del Orgullo Gay celebrada en Toronto. En la imagen, una mujer corre bajo una bandera gigante de arcoíris, durante las celebraciones por el Orgullo Gay en Canadá.
Este año, Toronto ha sido también la encargada de celebrar el festival mundial WorldPride, que en 2017 será organizado por la capital española, Madrid. En la fotografía, dos hombres vestidos con parte del uniforme de la Policía Montada de ...
Una mujer enseña su vientre, con la palabra 'Gay' escrita en él, en Toronto (Canadá).
Tres mujeres saltan sobre un arcoíris pintado en el suelo en una calle de Toronto.
Un hombre, con una máscara multicolor en Toronto, Canadá.
Aunque en Turquía no está penada la homosexualidad, la homofobia es muy habitual. En la imagen, un participante lleva un vestido de novia y ondea una bandera en Estambul.
Dos mujeres enmascaradas en la calle Istiklal, uno de los principales lugares comerciales de Estambul.
Londres es otro de los lugares donde se celebran el Orgullo Gay. Después del desfile, hay una gran fiesta en Trafalgar Square. En la imagen, cuatro participantes.
Hasta el 18 de julio, hay eventos relacionados en los diferentes barrios de Londres. En la fotografía, una participante camina junto a su perro, pintado de rosa.
Una bandera gigante es sostenida por un grupo de miembros de Barclays en Londres.
El pasado domingo 29 de junio, miles de integrantes de la comunidad LGBT recorrieron las principales vías de Medellín, en el departamento de Antioquía, en Colombia. En la imagen, dos asistentes a la marcha.
Más de 50.000 personas han participado este sábado en la marcha del orgullo gay de Ciudad de México. En la foto, una pareja joven con carteles en los que proclama su amor.
Participantes que corren dejando atrás la Catedral Metropolitana, junto al Zócalo, en México DF.
Un hombre lleva un corazón con el mensaje: "Ama y deja amar" en Lima, Perú, donde centenares de personas se han concentrado este sábado en el centro de Lima.
En San Salvador, éste es el segundo año que se celebra la Marcha del Orgullo Gay. En la fotografía, una persona ondea la bandera del arcoíris en la capital de El Salvador.
En San Salvador, éste es el segundo año que se celebra la Marcha del Orgullo Gay. En la fotografía, una persona ondea la bandera del arcoíris en la capital de El Salvador.
2727
En San Salvador, éste es el segundo año que se celebra la Marcha del Orgullo Gay. En la fotografía, una persona ondea la bandera del arcoíris en la capital de El Salvador.
Unas 10.000 personas han participado en Estambul en el 12º desfile del orgullo homosexual, con un cariz claramente político. En la foto, dos participantes en las marchas se besan en Estambul.
La Marcha del Orgullo de San Francisco es una de las más conocidas y multitudinarias del mundo. En la imagen, una de sus participantes con pestañas de colores.
Además de banderas, hay todo tipo de complementos para las fiestas del orgullo: gafas, máscaras y colgantes, entre otros en la imagen, un participante en la marcha de San Francisco... En la imagen, uno de los participantes con unas gafas multi...
En Nueva York también se ha celebrado otra de las marchas más multitudinarias del mundo, que este año las autoridades han aprovechado para presentar una gran campaña para terminar con la "epidemia" del sida. En la fotografía, una de las par...
Más de 1 millón de personas han participado en la marcha del Orgullo Gay celebrada en Toronto. En la imagen, una mujer corre bajo una bandera gigante de arcoíris, durante las celebraciones por el Orgullo Gay en Canadá.
Este año, Toronto ha sido también la encargada de celebrar el festival mundial WorldPride, que en 2017 será organizado por la capital española, Madrid. En la fotografía, dos hombres vestidos con parte del uniforme de la Policía Montada de ...
Aunque en Turquía no está penada la homosexualidad, la homofobia es muy habitual. En la imagen, un participante lleva un vestido de novia y ondea una bandera en Estambul.
Londres es otro de los lugares donde se celebran el Orgullo Gay. Después del desfile, hay una gran fiesta en Trafalgar Square. En la imagen, cuatro participantes.
Hasta el 18 de julio, hay eventos relacionados en los diferentes barrios de Londres. En la fotografía, una participante camina junto a su perro, pintado de rosa.
El pasado domingo 29 de junio, miles de integrantes de la comunidad LGBT recorrieron las principales vías de Medellín, en el departamento de Antioquía, en Colombia. En la imagen, dos asistentes a la marcha.
Más de 50.000 personas han participado este sábado en la marcha del orgullo gay de Ciudad de México. En la foto, una pareja joven con carteles en los que proclama su amor.
Un hombre lleva un corazón con el mensaje: "Ama y deja amar" en Lima, Perú, donde centenares de personas se han concentrado este sábado en el centro de Lima.
En San Salvador, éste es el segundo año que se celebra la Marcha del Orgullo Gay. En la fotografía, una persona ondea la bandera del arcoíris en la capital de El Salvador.
Unas 10.000 personas han participado en Estambul en el 12º desfile del orgullo homosexual, con un cariz claramente político. En la foto, dos participantes en las marchas se besan en Estambul.
La Marcha del Orgullo de San Francisco es una de las más conocidas y multitudinarias del mundo. En la imagen, una de sus participantes con pestañas de colores.
Además de banderas, hay todo tipo de complementos para las fiestas del orgullo: gafas, máscaras y colgantes, entre otros en la imagen, un participante en la marcha de San Francisco... En la imagen, uno de los participantes con unas gafas multi...
En Nueva York también se ha celebrado otra de las marchas más multitudinarias del mundo, que este año las autoridades han aprovechado para presentar una gran campaña para terminar con la "epidemia" del sida. En la fotografía, una de las par...
Más de 1 millón de personas han participado en la marcha del Orgullo Gay celebrada en Toronto. En la imagen, una mujer corre bajo una bandera gigante de arcoíris, durante las celebraciones por el Orgullo Gay en Canadá.
Este año, Toronto ha sido también la encargada de celebrar el festival mundial WorldPride, que en 2017 será organizado por la capital española, Madrid. En la fotografía, dos hombres vestidos con parte del uniforme de la Policía Montada de ...
Aunque en Turquía no está penada la homosexualidad, la homofobia es muy habitual. En la imagen, un participante lleva un vestido de novia y ondea una bandera en Estambul.
Londres es otro de los lugares donde se celebran el Orgullo Gay. Después del desfile, hay una gran fiesta en Trafalgar Square. En la imagen, cuatro participantes.
Hasta el 18 de julio, hay eventos relacionados en los diferentes barrios de Londres. En la fotografía, una participante camina junto a su perro, pintado de rosa.
El pasado domingo 29 de junio, miles de integrantes de la comunidad LGBT recorrieron las principales vías de Medellín, en el departamento de Antioquía, en Colombia. En la imagen, dos asistentes a la marcha.
Más de 50.000 personas han participado este sábado en la marcha del orgullo gay de Ciudad de México. En la foto, una pareja joven con carteles en los que proclama su amor.
Un hombre lleva un corazón con el mensaje: "Ama y deja amar" en Lima, Perú, donde centenares de personas se han concentrado este sábado en el centro de Lima.
En San Salvador, éste es el segundo año que se celebra la Marcha del Orgullo Gay. En la fotografía, una persona ondea la bandera del arcoíris en la capital de El Salvador.