El experto lanza un mensaje contundente de tranquilidad y subraya que los síntomas de la mayoría de los afectados se asemejan a un simple catarro. “Entre medio gripe y medio catarro”, aclara.
En este sentido, recuerda que las personas que están muriendo son enfermos con patologías previas: “Personas con EPOC, personas que tienen un asma muy descontrolada, que tienen inmunodeficiencias...”
″¿Eso significa que la mayoría de las personas vamos a fallecer? No”, asevera Mateo, que admite que se está gestionando todo “sobre la marcha” y lamenta que se esté alarmando a la población.
“Tranquilidad. Lo peor que podría pasar es que muchos nos infectemos, como con la gripe, y que sea algo contra lo que todos los años nos tengamos que vacunar. Sobre todo tranquilidad. Es un catarro más. No estamos hablando de ébola o de VIH”, destaca.
“Lo curioso es que nos preocupe tanto el coronavirus y mucha gente le preguntas si se han vacunado de la gripe y te dicen: ’no”, prosigue.
Mateo explica que lo mejor para prevenir la infección es tener una buena higiene de manos y mascarillas.
Alerta por el coronavirus de Wuhan
Clientes chinos hacen sus compras protegidos por mascarillas
Las mascarillas se han convertido en un elemento básico de seguridad para la población china
Un médico atiende a un paciente en el hospital de Wuhan, epicentro del foco
Un trabajador del Centro Médico de Wuhan traslada restos
Un sanitario atiende a un paciente en una ambulancia en Hong Kong
Miembros del personal sanitario transfieren a un paciente de una ambulancia al hospital Jinyintan en Wuhan
Un sanitario monitoriza la temperatura de los pasajeros de un vuelo en Indonesia
Monitores, escáneres y tecnología para evitar que se amplifiquen los efectos del coronavirus
Sanitarios, pendientes de la temperatura de los pasajeros a la salida de un avión en China
Los pasajeros, permanentemente protegidos con mascarillas en multitud de puntos de China
Más controles a pie de calle
Dos trabajadores desinfectan la estación de Wuhan
Equipos médicos toman la temperatura de un pasajero en la estación de tren de Hankou, en Wuhan
Los efectos del virus y las medidas de seguridad han llegado a Estados Unidos
Agentes de policía vigilan una de las estaciones de tren en China, todos ellos con máscaras para evitar contagios
Más controles a bordo del tren
Una mujer y su hija, con mascarillas en el aeropuerto de Manila (Filipinas)
Una mujer y su hija, con mascarillas en el aeropuerto de Manila (Filipinas)
Sus efectos también han tocado Tailandia, donde se han editado publicaciones para alertar de los riesgos del virus
Sus efectos también han tocado Tailandia, donde se han editado publicaciones para alertar de los riesgos del virus
2121
Sus efectos también han tocado Tailandia, donde se han editado publicaciones para alertar de los riesgos del virus