La tristeza, y no la ilusión, es la emoción que cubre la Navidad de muchas personas, a quienes la llegada de estas fechas con sus tradiciones y reuniones familiares remueve por la ausencia de algún ser querido. El dolor se acentúa si el fallecimiento de ese familiar o persona cercana ha tenido lugar recientemente y son las primeras fiestas que hay que afrontar sin su presencia.
"No hay una fórmula mágica para hacerlo, depende de cada familia", señala a El HuffPostMónica Pereira, de Haztúa Psicología Positiva. Su primer consejo es que si la familia solía reunirse en estas fechas, que siga haciéndolo. "Es una forma de que todos sientan que echan de menos a la persona y aprovechen para homenajearla", apunta la experta.
A priori puede costar pensar en una manera de realizar ese tributo pero Pereira sugiere hacerlo a través de algunos gestos sencillos.
Tres estrategias para tener presente al fallecido
"Algo que resulta muy gratificante es recordar momentos bonitos con el ser querido. Por ejemplo, que cada uno escriba una anécdota que viviera con él y la cuelgue en el árbol. Después se pueden leer todas durante la cena o en el momento de los regalos", señala como una posible estrategia para canalizar los sentimientos.
Otra opción que propone es "aprovechar la ocasión para hacer la comida que más le gustaba al ser querido. Servir la cena que a él le gustaría, su postre favorito o su turrón preferido. Es una forma de tenerlo presente".
"Las personas más espirituales pueden recurrir a poner una vela en el centro de la mesa que represente al ser querido", añade. "De esta manera, sabiendo que no está físicamente, es una manera de que sí esté en la celebración". Lo que se busca con este tipo de gestos es ayudar a la familia a cambiar el tipo de relación que se tiene con el fallecido, "aceptar que físicamente ya no está, que el recuerdo es lo que nos queda y que hay que continuar".
¿Y si se siente el deseo de aislarse?
La psicóloga también admite que es "absolutamente lícito" querer aislarse y pasar estas fiestas en soledad: "El dolor cada uno lo vive como puede, no como quiere". En ese caso, recomienda respetar ese deseo, especialmente si hace muy poco del fallecimiento, porque aún se está en proceso de duelo. "Dar un espacio a la persona pero no desaparecer", resume.
Así, por ejemplo, si alguien no quiere juntarse con el resto de la familia en Nochebuena, "se puede intentar quedar para un desayuno. Lo importante es que vea que hay gente ahí".
Qué hacer ante los niños
En el caso de que en la reunión familiar haya niños pequeños, Pereira no es partidaria de poner buena cara y hacer como que no pasa nada, porque suelen darse cuenta y percibir que algo ocurre.
"Si no les explicamos nada y nos ven tristes piensan que es por algo que ellos han hecho y eso hace que les duela más", opina. "Se les puede decir que estamos tristes pero que vamos a celebrar con ellos que se han portado bien todo el año y que lo vamos a hacer sin olvidar a ese ser querido".
Sin embargo, tampoco aconseja "contarlo todo". Lo apropiado sería dosificar la información según la edad y la madurez de cada niño.
Culpabilidad por celebrar
También puede ocurrir que en un momento dado nos demos cuenta de que nos lo estamos pasando bien en la celebración y ahí aparezca la culpa. La psicóloga da la clave para desmontar ese sentimiento negativo: "Si yo me muriera me gustaría que mi gente continuara viviendo y disfrutando. Se puede preguntar a la persona '¿Cómo crees que le gustaría al fallecido que pasaras estas fiestas?' Cualquiera respondería que quiere lo mejor para los suyos".
"Que me divierta en un momento dado no hace que quiera menos a esa persona", recalca Pereira. La experta también insiste en entender el duelo como un proceso similar a una montaña rusa, en el que se producen "subidas y bajadas" que hay que aceptar como normales y "lo que se llaman reacciones de aniversario: en momentos especiales como la Navidad o los cumpleaños se vive un repunte del dolor".
Cómo reaccionar ante el llanto de los demás
Seguramente no seamos la única persona afectada en la mesa, sino que algún otro familiar también se sienta apenado e incluso rompa a llorar. Ese momento puede resultar delicado, por lo que la psicóloga aconseja respetarlo y dejarle espacio. "Se le puede proponer si quiere decir en alto cómo se siente, que es algo que suele venir bien, pero a veces no a todo el mundo", añade.
Desde su punto de vista, no es bueno hacer bromas para destensar el momento, ya que la persona lo puede sentir como una falta de respeto: "Es mejor dar unos minutos y probablemente la persona se recomponga".
¿Tienes la sensación de que todo el mundo se queda callado o está cruzado de brazos ante la que está cayendo? No es así. Además de toda esa gente que protesta en las calles, aquí puedes leer un reportaje sobre jueces, policías, médicos,...
1
23
Ay, las buenas costumbres... Esta foto es del Café Comercial, de Madrid. "Se ha puesto en práctica una vieja costumbre napolitana: dejar pagado un café para que se lo tome quien venga detrás y no pueda costeárselo. Del mismo modo, Madame Gi...
Somos Malasaña
2
23
¿Qué haces si está lloviendo y te das cuenta de que un coche se ha dejado la ventanilla abierta? Alguien dedicó unos minutos a hacer un favor. "No quería que tu coche se mojase. Que tengas un buen día", le escribió.
3
23
Explotar burbujas para hacer tu vida un poco menos mala: un truco antiestrés que no pasa de moda. Aquí vemoso unos de estos "antiestrés", preparado para sesiones de 3, 5 o 10 minutos y repartidos así, gratis, en una parada de autobús. La im...
4
23
Tras ganar la competición estatal de 1.600 metros en Ohio, la atleta Meghan Vogel acabó intencionadamente en última posición en la prueba de 3.200 metros tras ayudar a una competidora lesionada a cruzar la línea de meta. Aquí puedes ver la...
5
23
Los caseros majos existen. Un casero que tiene la bendita tradición de hacer un pequeño descuento en la renta. "Nos sentimos afortunados de poder continuar con esta tradición también este año", explican a sus arrendatarios, a los que les pi...
Vía Reddit
6
23
Cuando viajaba por China, Jason Loose, conocido ahora en ese país como 'American French Fry Brother' (el amigo americano de las patatas fritas), se sentó a charlar con una anciana que pedía limosna en la calle y compartió algunas de sus pata...
7
23
Los niños son adorables... Especialmente fuera de un avión. Este detallazo lo conocimos a través de The Daily Mail. Los padres de dos gemelos de 14 semanas ofrecieron al resto de pasajeros tapones para los oídos y dulces para pedir disculpa...
Vía The Daily Mail
8
23
Otro acto de generosidad que ha sido viral este año es el de dos chavales rescatando un cordero del mar.
9
23
El sudafricano Oscar Pistorius se convirtió en Londres 2012 en el primer atleta doble amputado que compite en unas Olimpiadas no paraolímpicas. En su primera prueba no se llegó a clasificar para la final de 400, pero se llevó la ovación del...
Getty
10
23
Cedió, a través del Ayuntamiento, 25 pisos en L'Alcudia (Valencia). "No tiene sentido que haya gente en la calle y miles de viviendas vacías", dijo el madrileño Antonio Gimeno en una entrevista a ABC.
ABC.es
11
23
Este es un ejemplo más de los numerosos actos de ayuda de ciudadanos para aquellos que están a punto de perder su casa. La escritora Rosa Montero se ha involucrado en el caso de un matrimonio de ancianos a punto de ser desahuciados en Toledo, ...
Vía Teaming
12
23
50 dólares de propina, unos días antes del Día de Acción de Gracias. "Un acto de amor en memoria de nuestro hijo, Joel", escribieron, deseando hacer un poco mejor el día del afortunado camarero.
13
23
La fama le llegó a Alberto Casillas por imágenes como esta, tomadas en las cargas de la protesta ante el Congreso del 25 de septiembre. Permitió que manifestantes se cobijaran en su bar hasta llenarlo y se quedó a la puerta para impedir que ...
Afp
14
23
Libros Libres (Madrid, Covarrubias, 7, bajo derecha) es un espacio repleto de libros donde puedes elegir lo que quieras y no pagar.
Vía El País
15
23
La solidaridad también funciona a través d internet. En mayo, un usuario de Reddit pedía un poco de ayuda para alegrar los últimos meses de vida de su tío, a quien le alegraba recibir cartas. Le llegaron cientos de cariñosas misivas dándo...
Cortesía Sean O'Connor
16
23
5c8a3bec240000f404a2d0bb
We Are Lucky
17
23
La investigadora Luisa Botella (en la foto) ganó este verano 15.000 euros en el concurso 'Atrapa un Millón'. Lo donó a la investigación de la Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria, una de las denominadas 'enfermedades raras', según conto ...
CSIC / Via lainformación.com
18
23
Un policía compró unas botas a un mendigo. Una mujer envió la imagen al departamento de policía de Nueva York, que la colgó en su Facebook. Así se convirtió en viral, aunque la historia tiene segunda parte. Días después The New York Ti...
19
23
Cuando falleció Miliki, la familia pidió que se recordara a Emilio Aragón Bermúdez con una sonrisa. Pocas veces se ven gestos de celebración de la vida en las esquelas.
20
23
Hay muchísimas campañas para ayudar a las familias con problemas económicos a poder escribir su carta a los Reyes Magos. Páginas como "No sin juguetes" facilitan el intercambio entre familias donantes y familias que pueden y quieren repartir.
Vía No Sin Juguetes
21
23
¿Milagro en la ciudad del pecado? Un hombre acababa de ganar un gran premio en el casino de Wynn, en Las Vegas, y se lo olvidó en un taxi. El conductor le buscó para devolvérle esos 222.000 dólares, que estaban en un maletín. A cambio, rec...
ABC News / Vía La Información
22
23
Un chaval del 17 sufrió una conmoción durante las cargas policiales. La enfermera Montse López se paró a atenderlo en medio de todo el barullo, según contó Cuarto Poder.
23
23
¿Tienes la sensación de que todo el mundo se queda callado o está cruzado de brazos ante la que está cayendo? No es así. Además de toda esa gente que protesta en las calles, aquí puedes leer un reportaje sobre jueces, policías, médicos,...