Cómo hacer llamadas y videollamadas con WhatsApp desde el ordenador
La 'app' trata de igualarse así con Skype y Zoom.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394832332b77.jpeg)
La pandemia por el coronavirus ha disparado videollamadas y los zooms. WhatsApp, que se había quedado atrás frente a otras aplicaciones como Hangouts, Zoom o Skype, que permiten las videollamadas desde el ordenador, se ha puesto por fin las pilas. La app móvil ha lanzado su función para poder hacer videollamadas desde este dispositivo y no solo desde el móvil.
Para ello no hay que utilizar la versión del navegador, sino que hay que descargarse la aplicación disponible ya sea para Windows o para MacOS.
La aplicación funciona igual que la versión del navegador, mediante el escaneo de un código QR a través del móvil.
Una vez ahí, se siguen los siguientes pasos:
1. Abrir la conversación individual de la persona a la que quieres llamar y pulsar el icono de llamar o videollamar.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/63948329d7c67.jpeg)
2. ¡Listo! Se iniciará la llamada y se mostrarán las distintas opciones de audio y vídeo, por ejemplo, elegir si el micrófono es el del ordenador o de los auriculares, etc.
3. Para finalizar la llamada basta con pulsar el botón rojo y se cerrarán las ventanas emergentes.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394832ae17a6.jpeg)
A diferencia de su opción en el móvil, WhatsApp mantiene la ventana con la videollamada abierta mientras navegas por otras pestañas u otras aplicaciones, y, según señalan en su web, se “aseguran” de que “funcionen sin inconvenientes con las orientaciones vertical y horizontal”.
Tras las últimas polémicas, la app deja claro en su página que con esta última actualización “las llamadas y videollamadas de WhatsApp están cifradas de extremo a extremo, por lo que WhatsApp no puede verlas ni escucharlas, independientemente de si llamadas desde el teléfono o la computadora”.
Por el momento, esta opción solo está disponible para videollamadas individuales, pero se prevé que próximamente se lance para grupos.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/07/63902bfcccc99.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/07/63902bfdec45b.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/07/63902bfef2038.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/07/63902bfff40ad.jpeg)