Los españoles están más preocupados por su salud que por la economía, según el CIS
En un barómetro sobre los efectos del coronavirus, el 46,7% afirma que le preocupa los efectos negativos sobre la salud, frente a un 21,2% al que le inquieta la economía.

La salud está por delante que la economía en el ranking de preocupaciones de los españoles, según se desprende del primer barómetro del CIS dedicado a las consecuencias del coronavirus, publicado este miércoles.
En concreto, un 46,7% señala que lo que más le preocupa son los efectos negativos de la crisis del coronavirus sobre su salud, tanto física como mental. En concreto, un 29,2% está preocupado por la parte física y un 17,5% por el bienestar emocional.
La cifra contrasta con el 21,2% de españoles que se muestran preocupados en primer lugar por los efectos negativos de la pandemia sobre la economía y el empleo.

El 31,2% contesta que está preocupado por todos los citados efectos por igual.
Desde que se declaró el estado de alarma, el 83,2% de los españoles ha sentido inquietud al ver las calles y comercios vacíos o casi vacíos, el 78,2% sobre el futuro y el 78,4%, por la suspensión de los contactos y relaciones cara a cara con sus familiares, amigos y vecinos.
El 63,9% ha sentido miedo por la posibilidad de poder perder su trabajo o que le ocurriera a algún familiar y el 59,5% ha temido no recuperar su vida tal como era antes de la pandemia.
EL 92,6% asegura que no ha tenido que recurrir a alguna ayuda profesional debido a su estado de ánimo o situación emocional desde marzo hasta ahora.








