La Cámara de los Comunes de Canadá ha votado unánimemente para prohibir las llamadas terapia de conversión que se aplican a las personas LGBTI. Esas que aún tratan de obligar a una persona a ser lo que no es, a dejar de ser lo que se es, y que se pasean en anuncios y clínicas de medio mundo.
La legislación declarará ilegal que un niño se someta a estas prácticas o que se fuerce a un adulto a hacerlo sin que sea su voluntad.
Los liberales del primer ministro Justin Trudeau propusieron la medida, aunque su aprobación provocó aplausos en ambos lados del pasillo.
El proyecto de ley ahora debe ser aprobado por la Cámara alta del parlamento, el Senado, donde no se esperan problemas.
La terapia de conversión, que pretende cambiar la sexualidad o la identidad de género de las personas, ha sido ampliamente desacreditada en Canadá. La Cámara aprobó ya una versión anterior del proyecto de ley en junio, pero no la aprobó el Senado antes de que Trudeau convocara elecciones en septiembre.
Se han vivido escenas muy emotivas en el plenario, con los parlamentarios liberales cruzando el pasillo que les separa de la oposición para estrechar la mano de los diputados e incluso abrazar a sus homólogos del partido más conservador, informa CBC News. En la sala se vio mucho multicolor en banderas, bufandas, pañuelos...
El líder conservador Erin O’Toole permitió que su caucus tuviera un voto libre sobre el tema, pero el apoyo unánime al proyecto de ley cogió por sorpresa a la otra parte, según el parlamentario liberal Seamus O’Regan. Toda la Cámara pensando igual en un asunto de raíz.
El ministro de Turismo, Randy Boissonnault, quien también es asesor especial de Trudeau en asuntos LGBT, dijo: “Nadie puede consentir en la tortura (...). Es un gran día para los sobrevivientes, saber que nadie más va a pasar por lo que ellos pasaron”.
Varios parlamentarios conservadores habían expresado su preocupación de que la redacción del proyecto de ley pudiera criminalizar las conversaciones privadas sobre sexualidad o identidad de género entre niños y maestros, líderes religiosos o profesionales de la salud mental. Pero el ministro de Justicia federal, David Lametti, dijo que esas objeciones eran infundadas.
Las fiestas del Orgullo Gay en el mundo
La Marcha del Orgullo de San Francisco es una de las más conocidas y multitudinarias del mundo. En la imagen, una de sus participantes con pestañas de colores.
Empleados de Apple ondean banderas en San Francisco, California.
No sólo activistas y miembros de la comunidad LGBT han participado en el desfile del orgullo gay en San Francisco, California, este domingo.
El jefe de policía de San Francisco, Greg Suhr, saluda mientras marcha junto a sus trabajadores.
Una participante en la Marcha del Orgullo de San Francisco, en cuya mejilla se puede leer: "¡Quiero a mis dos mamás!".
Además de banderas, hay todo tipo de complementos para las fiestas del orgullo: gafas, máscaras y colgantes, entre otros en la imagen, un participante en la marcha de San Francisco... En la imagen, uno de los participantes con unas gafas multi...
En Nueva York también se ha celebrado otra de las marchas más multitudinarias del mundo, que este año las autoridades han aprovechado para presentar una gran campaña para terminar con la "epidemia" del sida. En la fotografía, una de las par...
Un montón de globos vistos desde abajo, durante la celebración de las fiestas del Orgullo Gay en Nueva York.
Pompas de jabón delante de la bandera multicolor, en la 5ª Avenida de Nueva York.
Participantes en las marchas de Nueva York.
Más de 1 millón de personas han participado en la marcha del Orgullo Gay celebrada en Toronto. En la imagen, una mujer corre bajo una bandera gigante de arcoíris, durante las celebraciones por el Orgullo Gay en Canadá.
Este año, Toronto ha sido también la encargada de celebrar el festival mundial WorldPride, que en 2017 será organizado por la capital española, Madrid. En la fotografía, dos hombres vestidos con parte del uniforme de la Policía Montada de ...
Una mujer enseña su vientre, con la palabra 'Gay' escrita en él, en Toronto (Canadá).
Tres mujeres saltan sobre un arcoíris pintado en el suelo en una calle de Toronto.
Un hombre, con una máscara multicolor en Toronto, Canadá.
Aunque en Turquía no está penada la homosexualidad, la homofobia es muy habitual. En la imagen, un participante lleva un vestido de novia y ondea una bandera en Estambul.
Dos mujeres enmascaradas en la calle Istiklal, uno de los principales lugares comerciales de Estambul.
Londres es otro de los lugares donde se celebran el Orgullo Gay. Después del desfile, hay una gran fiesta en Trafalgar Square. En la imagen, cuatro participantes.
Hasta el 18 de julio, hay eventos relacionados en los diferentes barrios de Londres. En la fotografía, una participante camina junto a su perro, pintado de rosa.
Una bandera gigante es sostenida por un grupo de miembros de Barclays en Londres.
El pasado domingo 29 de junio, miles de integrantes de la comunidad LGBT recorrieron las principales vías de Medellín, en el departamento de Antioquía, en Colombia. En la imagen, dos asistentes a la marcha.
Más de 50.000 personas han participado este sábado en la marcha del orgullo gay de Ciudad de México. En la foto, una pareja joven con carteles en los que proclama su amor.
Participantes que corren dejando atrás la Catedral Metropolitana, junto al Zócalo, en México DF.
Un hombre lleva un corazón con el mensaje: "Ama y deja amar" en Lima, Perú, donde centenares de personas se han concentrado este sábado en el centro de Lima.
En San Salvador, éste es el segundo año que se celebra la Marcha del Orgullo Gay. En la fotografía, una persona ondea la bandera del arcoíris en la capital de El Salvador.
En San Salvador, éste es el segundo año que se celebra la Marcha del Orgullo Gay. En la fotografía, una persona ondea la bandera del arcoíris en la capital de El Salvador.
2727
En San Salvador, éste es el segundo año que se celebra la Marcha del Orgullo Gay. En la fotografía, una persona ondea la bandera del arcoíris en la capital de El Salvador.
Unas 10.000 personas han participado en Estambul en el 12º desfile del orgullo homosexual, con un cariz claramente político. En la foto, dos participantes en las marchas se besan en Estambul.
La Marcha del Orgullo de San Francisco es una de las más conocidas y multitudinarias del mundo. En la imagen, una de sus participantes con pestañas de colores.
Además de banderas, hay todo tipo de complementos para las fiestas del orgullo: gafas, máscaras y colgantes, entre otros en la imagen, un participante en la marcha de San Francisco... En la imagen, uno de los participantes con unas gafas multi...
En Nueva York también se ha celebrado otra de las marchas más multitudinarias del mundo, que este año las autoridades han aprovechado para presentar una gran campaña para terminar con la "epidemia" del sida. En la fotografía, una de las par...
Más de 1 millón de personas han participado en la marcha del Orgullo Gay celebrada en Toronto. En la imagen, una mujer corre bajo una bandera gigante de arcoíris, durante las celebraciones por el Orgullo Gay en Canadá.
Este año, Toronto ha sido también la encargada de celebrar el festival mundial WorldPride, que en 2017 será organizado por la capital española, Madrid. En la fotografía, dos hombres vestidos con parte del uniforme de la Policía Montada de ...
Aunque en Turquía no está penada la homosexualidad, la homofobia es muy habitual. En la imagen, un participante lleva un vestido de novia y ondea una bandera en Estambul.
Londres es otro de los lugares donde se celebran el Orgullo Gay. Después del desfile, hay una gran fiesta en Trafalgar Square. En la imagen, cuatro participantes.
Hasta el 18 de julio, hay eventos relacionados en los diferentes barrios de Londres. En la fotografía, una participante camina junto a su perro, pintado de rosa.
El pasado domingo 29 de junio, miles de integrantes de la comunidad LGBT recorrieron las principales vías de Medellín, en el departamento de Antioquía, en Colombia. En la imagen, dos asistentes a la marcha.
Más de 50.000 personas han participado este sábado en la marcha del orgullo gay de Ciudad de México. En la foto, una pareja joven con carteles en los que proclama su amor.
Un hombre lleva un corazón con el mensaje: "Ama y deja amar" en Lima, Perú, donde centenares de personas se han concentrado este sábado en el centro de Lima.
En San Salvador, éste es el segundo año que se celebra la Marcha del Orgullo Gay. En la fotografía, una persona ondea la bandera del arcoíris en la capital de El Salvador.
Unas 10.000 personas han participado en Estambul en el 12º desfile del orgullo homosexual, con un cariz claramente político. En la foto, dos participantes en las marchas se besan en Estambul.
La Marcha del Orgullo de San Francisco es una de las más conocidas y multitudinarias del mundo. En la imagen, una de sus participantes con pestañas de colores.
Además de banderas, hay todo tipo de complementos para las fiestas del orgullo: gafas, máscaras y colgantes, entre otros en la imagen, un participante en la marcha de San Francisco... En la imagen, uno de los participantes con unas gafas multi...
En Nueva York también se ha celebrado otra de las marchas más multitudinarias del mundo, que este año las autoridades han aprovechado para presentar una gran campaña para terminar con la "epidemia" del sida. En la fotografía, una de las par...
Más de 1 millón de personas han participado en la marcha del Orgullo Gay celebrada en Toronto. En la imagen, una mujer corre bajo una bandera gigante de arcoíris, durante las celebraciones por el Orgullo Gay en Canadá.
Este año, Toronto ha sido también la encargada de celebrar el festival mundial WorldPride, que en 2017 será organizado por la capital española, Madrid. En la fotografía, dos hombres vestidos con parte del uniforme de la Policía Montada de ...
Aunque en Turquía no está penada la homosexualidad, la homofobia es muy habitual. En la imagen, un participante lleva un vestido de novia y ondea una bandera en Estambul.
Londres es otro de los lugares donde se celebran el Orgullo Gay. Después del desfile, hay una gran fiesta en Trafalgar Square. En la imagen, cuatro participantes.
Hasta el 18 de julio, hay eventos relacionados en los diferentes barrios de Londres. En la fotografía, una participante camina junto a su perro, pintado de rosa.
El pasado domingo 29 de junio, miles de integrantes de la comunidad LGBT recorrieron las principales vías de Medellín, en el departamento de Antioquía, en Colombia. En la imagen, dos asistentes a la marcha.
Más de 50.000 personas han participado este sábado en la marcha del orgullo gay de Ciudad de México. En la foto, una pareja joven con carteles en los que proclama su amor.
Un hombre lleva un corazón con el mensaje: "Ama y deja amar" en Lima, Perú, donde centenares de personas se han concentrado este sábado en el centro de Lima.
En San Salvador, éste es el segundo año que se celebra la Marcha del Orgullo Gay. En la fotografía, una persona ondea la bandera del arcoíris en la capital de El Salvador.