60 personalidades ceden su silla a los refugiados
'Tu silla su refugio', una exposición y subasta de sillas customizadas por famosos, es una iniciativa de la actriz Inma Cuesta y CEAR.
Ceder el asiento a alguien es un gesto pequeño pero que puede significar mucho. Desde este martes —y coincidiendo con el Día Mundial del Refugiado— 60 personalidades del arte, el deporte, la cultura o el periodismo ceden simbólicamente su silla a quienes se han visto obligados a abandonar sus países por culpa de la guerra o la persecución.
Lo hacen a través de la exposición (y, más adelante, una subasta) llamada Tu silla su refugio, organizada por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) e impulsada por la actriz Inma Cuesta. La muestra, ubicada en CaixaForum Madrid, incluye más de medio centenar de sillas customizadas por famosos: las hay con alas, otras con pinchos, otras son de colores vibrantes, las hay que tienen un mensaje escrito...
"Surgió de manera espontánea", explica a El HuffPost Inma Cuesta. La intérprete, tres veces nominada al Goya por La voz dormida, 3 bodas de más y La novia, pasaba unos días en Cádiz con la actriz Belén López, quien le puso en contacto con CEAR. Se ofreció a colaborar y al día siguiente, estando en la playa, se le encendió la bombilla: "Se me ocurrió organizar una exposición solidaria".
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/6395b57d14840.jpeg)
El eje central es algo tan cotidiano como una silla, pero que para ella representa "un lugar para alguien, un símbolo bonito". Se puso manos a la obra a enviar "cartas virtuales" para proponerle a distintas personalidades que tunearan una silla y logró contagiarles su entusiasmo. "La respuesta fue impresionante, ha tenido una dimensión enorme", asegura.
En total han colaborado 60 personas, como los directores Pedro Almodóvar, Leticia Dolera y Salva Calvo; los actores Silvia Abascal, Paco y María León y Nathalie Poza; el dramaturgo Miguel del Arco; los cantantes India Martínez, Alejandro Sanz, Pablo Alborán y Manuel Carrasco o las periodistas Sara Carbonero y Susana Guasch.
Según Cuesta, "más allá de lo económico [se podrá pujar por las sillas www.tusillasurefugio.org y lo recaudado irá destinado a apoyar la labor de CEAR]", esta exposición da visibilidad "a un problema de todos y que nos puede volver a pasar".
Ella misma ha aportado una silla a la causa. "Me gusta mucho dibujar y también hago collage, pero me pareció que era bonito forrarla con un mapa del mundo", apunta.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/6395b57ded327.jpeg)
Asegura que hay "muchísimas y muy bonitas", pero si tuviera que quedarse con una la que le gusta "especialmente" es la de la artista Marina Anaya: "Es la única que pierde el sentido de silla para convertirse en otra cosa, ya la veréis".
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/6395b57ecfbcd.jpeg)
La exposición se puede ver hasta el 2 de julio en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36) y en www.tusillasurefugio.org. "Lo interesante sería ir, enamorarse de una silla e intentar llevársela", anima Inma Cuesta. "Yo quiero pujar por alguna porque me gustaría quedarme con algún recuerdo".
Puedes ver qué más famosos han colaborado en el proyecto y cómo son sus propuestas aquí:
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b57fe036c.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b58128be2.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5821d799.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b58a52841.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b58e6558d.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b58fcbd6a.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5924e2d7.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b593b930a.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b594b4213.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b595bbf2d.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b59856414.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b59dd2e50.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b59eccd9c.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b59fd654b.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5a0c4af7.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5a1bc692.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5a29790d.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5a390c6e.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5a481ef8.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5a57838d.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5a666dae.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5a770d4c.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5a870fe7.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5ad00a47.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5af5967c.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5b041593.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5b148a4c.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5b231104.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/11/6395b5b63703c.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/6395b5b893b24.jpeg)