España es tierra de vinos, de buenos vinos. En nuestro país hay un total de 90 denominaciones y 41 indicaciones geográficas protegidas . Se producen 32,1 millones de hectolitros de vino al año (según datos de 2016 ) y entre tanto caldo se cuelan algunos sublimes.
El Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2019 acaba de reconocer 15 productos españoles con la medalla GRAN BACCHUS DE ORO, que han recibido también otros ocho caldos —uno de Brasil, dos Francia, dos de Eslovaquia, uno ocho y otro de Israel—. Los españoles de esta lista son de diez rincones distintos del país.
Los galardonados españoles en esta edición del concurso, en cuyo jurado participan 90 expertos catadores de todo el mundo, son:
Capuchino de Bodegas Osborne (DO Jérez-Xérês-Sherry)
Noe Vors de González Byass (DO Jérez-Xérês-Sherry)
Moscatel de Pasas Los Madroñale s de Sca Catolico Agricola (DO Jérez-Xérês-Sherry)
Oloroso tradición Vors de Tradiciones CZ (DO Jérez-Xérês-Sherry)
Fino Capataz - Solera de la casa de Alvear (Montilla-Moriles)
Pazo de Villarei de Bodegas Pazo de Villarei (Rías Baixas)
Abadía de San Quirce Finca Helena de Bodegas Imperiales (Ribera de Duero)
López Cristóbal tinto crianza de Bodegas López Cristóbal (Ribera de Duero)
Faustino I Gran Reserva de Bodegas Faustino (Rioja)
Bordón Gran Reserva de Bodegas Franco Españolas (Rioja)
Dominio de Campo Viejo de Pernod Ricard Winemakers Spain (Rioja)
De Alberto Dorado de HIjos de Alberto Gutiérrez (Rueda)
Cañus Verus de Bodegas Covitoro (Toro)
Flor de Alejandría de Bodega Tierra Vineas (Valencia)
Firé Carbenet Merlut Tempranillo de Bodegas Pegalaz (Vino Tierra Ribera de Gallego)
Tierra de Frontos Blanco de Mesur (Abona)
Flor de Chasna Blanco Seco de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (Abona)
Usos de la caja de vino
Ver la galería
Estantería con forma de árbol. Vía Dodo Arts and Crafts
Ver la galería
La diferencia de esta estantería frente a la anterior está en la posición. Vía Decomanitas
Ver la galería
Se necesitan también tablones de madera que harán la función de pata. Vía En una tarde imaginativa.
Ver la galería
Vía Dodo Arts and Crafts
Ver la galería
Vía Jean-Pierre Porche
Ver la galería
Con tres cajas de vino y un poco de color. Vía Open Deco.
Ver la galería
Una creación de la diseñadora Petz Scholtus, del estudio Pöko Design.
Ver la galería
De Maripoli
Ver la galería
En Oro y Menta puedes ver cómo era la caja antes y cómo se hizo la conversión.
Ver la galería
La clave está en la pintura tipo esmalte negra y la escayola en polvo. Vía Oro y Menta.
Ver la galería
Además de pintura y una caja de madera, se necesita un palo de escoba viejo. Vía En una tarde imaginativa.
Ver la galería
De Ana di Zacco
Ver la galería
Está hecha con dos cajas de vino y un metro de madera. Vía En una tarde imaginativa.
Ver la galería
Además de cajas de vino, se necesitaron cajas de fruta. Vía El nido de mamá gallina.
Ver la galería
Esta modalidad de cocina es portátil. Vía Rocío Ilustradero.
Ver la galería
La tapa hace de pista y la caja de trasera. Los artistas del circo están hechos con cartulinas. Vía Escarabajos y Mariposas.
Ver la galería
Para que tus clics de toda la vida puedan disfrutar de un día en el mar. Vía Con botas de agua.
Ver la galería
Bodeguita hecha a partir de una caja de vino en escala 1:12. Vía Dodo Arts and Crafts (Flickr)
Ver la galería
Se hace con una caja de madera, pintura de spray, esponjas de baño, tela de fieltro y alambre. Vía Cositas Bonitas.
Ver la galería
En el blog Merrajo & Yoli puedes ver más fotos del joyero.
Ver la galería
Más fácil imposible: sólo hay que beberse la botella y rellenar la caja con tierra. Vía muebleando.
Ver la galería
Se necesita lija, imprimación, pintura acrílica, cera y betún de judea. Vía El rincón de las cosas bonitas.
Ver la galería
Sólo apto para zapatos de niños. Vía Con botas de agua.
Ver la galería