Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Todos los que hayan cobrado el Bono Social Térmico deben saber la forma de incluirlo en la Renta
Economía

Economía

Todos los que hayan cobrado el Bono Social Térmico deben saber la forma de incluirlo en la Renta

No obstante, recibir la ayuda no quiere decir que se esté obligado a hacer la declaración de la Renta.

Una persona con una calculadoraGetty Images

El Bono Social Térmico es una ayuda económica dirigida a los consumidores vulnerables para compensar los gastos térmicos que se originan al realizar actividades que requieren energía calorífica como calefacción, agua caliente sanitaria o cocina.

No obstante, a la hora de realizar la declaración de la Renta (cuyo plazo de entrega comienza este miércoles 2 de abril) la cifra recibida en concepto de Bono Social Térmico tiene que incluirse.

Tal y como ha explicado recientemente la Agencia Tributaria en una consulta realizada a través del programa INFORMA, la cuantía asociada al Bono Social Térmico tiene la consideración, a efectos fiscales, de una ganancia patrimonial.

"La cantidad percibida como Bono Social Térmico está sometida al IRPF en concepto de ganancia patrimonial y se integrará dentro de la Base Imponible General", ha aclarado el organismo en la mencionada consulta.

No obstante, Hacienda ha subrayado que el hecho de que el Bono Social Térmico tenga que incluirse en la declaración de la Renta no quiere decir que el contribuyente esté obligado a entregar la declaración.

"Si un contribuyente obtiene exclusivamente rendimientos del trabajo de un pagador por una cuantía inferior a 22.000 euros anuales y recibe esta ayuda del Bono Social Térmico, por un importe inferior a 1000 euros anuales, no está obligado a presentar declaración", ha detallado la Agencia Tributaria.