Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Qué se considera segundo pagador en la Declaración de la Renta

Qué se considera segundo pagador en la Declaración de la Renta

La Campaña de la Declaración de la Renta 2024-2025 arranca el 2 de abril.

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta.Europa Press via Getty Images

A partir del 2 de abril, los contribuyentes podrán comenzar a hacer la Declaración de la Renta sobre el ejercicio fiscal 2024 y deberán estar antentos a los cambios introducidos en los límites para trabajadores con dos o más pagadores

Hacienda ha aumentado de 1.500 a 2.500 euros el umbral de ingresos procedentes del segundo y sucesivos pagadores que obliga a presentar el IRPF ante la Agencia Tributaria. 

A partir de 2025, quienes tengan varios pagadores y perciban hasta 22.000 euros anuales no estarán obligados a declarar si los ingresos del segundo y restantes pagadores no superen los 2.500 euros, una cifra superior a los 1.500 euros establecidos hasta ahora.

Se considera que un contribuyente tiene un segundo pagador cuando recibe ingresos de más de un pagador con diferenes NIF o CIF durante el mismo ejercicio fiscal. Esto incluye situaciones como cambiar de empleo, combinar varios trabajos simultáneamente o percibir prestaciones junto con un salario.

De esta forma, se clasifican como segundo pagador prestaciones como el subsidio por desempleo, la Renta Mínima de Inserción y el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Por este motivo, quienes reciban alguna de estas ayudas deben verificar si están obligados a presentar la declaración de la Renta.