La nueva fuente de aceite de oliva en España sufre un traspiés
Crece la producción, pero desciende su rendimiento.

Una de cal y otra de arena con la producción del aceite de oliva en Galicia. Dicha zona ha registrado un traspiés en materia de rendimiento, si bien ha visto aumentar sus niveles de producción.
Así lo recoge el portal especializado Olimerca, haciéndose eco de los datos publicados por el periódico ourensano La Región. Tiene que ver con los niveles registrados a finales del pasado año y trasladados por la Asociación de Productores de Aceituna y Aceite de Galicia (APAAG).
En total se recogieron 100.000 kilos de aceituna, lo que supera con creces los 85.000 recolectados en campañas anteriores. A pesar de ese crecimiento, impulsado por las fuertes y abundantes lluvias que ha registrado Galicia en 2024, el rendimiento no ha sido tan bueno.
Mucha más aceituna para hacer los mismos litros
Para hacerse una idea, si en otras ocasiones eran necesarios entre 7 y 9 kilos de aceituna para la producción de un litro de aceite virgen extra, esta vez la horquilla para esa mima cantidad ha sido de entre 12 y 15 kilos de oliva.