Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Este es el efecto de la nueva bajada de tipos de interés del BCE en el precio de las hipotecas

Este es el efecto de la nueva bajada de tipos de interés del BCE en el precio de las hipotecas

La institución que lidera Christine Lagarde ha aplicado un recorte de 25 puntos básicos, la cuarta reducción consecutiva desde el pasado mes de septiembre. 

Foto de archivo de unas llaves con dinero de fondo.Getty Images

Cuarto recorte de tipos de interés consecutivo y cuarta alegría para los bolsillos de muchos de los hipotecados. El Banco Central Europeo ha vuelto a reducir el precio del dinero en 25 puntos básicos, situándolo en el 2,75% y cada vez más cerca del objetivo de alcanzar un tipo neutral. 

El Consejo de Gobierno ha reducido el tipo de facilidad de depósito hasta el 2,75%, el tipo de refinanciación hasta el 2,90% y el tipo de la facilidad marginal de crédito hasta el 3,15%.

El BCE ha asegurado que el proceso de desinflación está "bien encaminado". "La inflación ha seguido evolucionando en líneas generales en consonancia con las proyecciones del personal técnico y se prevé que vuelva a la meta de mediano plazo del 2% del Consejo de Gobierno en el transcurso de este año", ha señalado.

La institución financiera ha reconocido que las bajadas de tipos están "haciendo que el nuevo endeudamiento sea cada vez menos costoso para las empresas y los hogares" y eso repercute de forma directa en las hipotecas.

La decisión del BCE influirá de forma directa en las próximas semanas a la evolución del euríbor, la principal referencia para las hipotecas en España. Este jueves se sitúa en el 2,531%, pero los hipotecados que tengan una revisión anual en los próximos meses podrán respirar aliviados ya que en enero de 2024 estaba en el 3,6%. 

Esta variación, para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1% en la revisión, el ahorro puede alcanzar los 90 euros mensuales, o lo que es lo mismo, algo más de 1.000 euros anuales.

Desde Idealista señalan que esta nueva reducción beneficiará a las cuotas de las hipotecas variables. Detallan que traerán rebajas a corto plazo y las entidades bancarias mejorarán sus ofertas.