El Gobierno eliminará el IVA de las botellas del aceite de oliva a partir del 1 de julio

El Gobierno eliminará el IVA de las botellas del aceite de oliva a partir del 1 de julio

El Gobierno aprobará el martes la medida que fue pactada con Junts. Además, el oro líquido quedará incluido en el grupo de bienes de primera necesidad que aplican el tipo superreducido, avanza la Cadena SER. 

Garrafas de aceite de oliva en los lineales de un supermercado en España.Miguel Candela

El Ministerio de Hacienda, en manos de la vicepresidenta Primera del Gobierno, María Jesús Montero, llevará el martes al Consejo de Ministros la rebaja total del Impuesto del valor añadido (IVA), por lo que aplicará a partir del 1 de julio un tipo del 0%. Lo ha adelantado este viernes la Cadena SER

El Ejecutivo despeja así la incógnita de la fecha de entrada en vigor de esta medida, que había sido pactada con Junts en el mes de enero, a cambio de su apoyo a los decretos anticrisis. 

Además, de manera permanente, se va a decidir que el aceite de oliva pase a formar parte del grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras o la fruta. El impuesto, en estos casos, es superreducido. 

El presidente del Gobierno,  el socialista Pedro Sánchez, ya anunció una prórroga de la rebaja del IVA a los productos de primera necesidad que está vigente hasta el 30 de junio. A estos productos se añade ahora el aceite de oliva, que formará parte de manera estructural de los bienes y servicios que aplican un IVA superreducido (del 4% en condiciones normales) en lugar de ubicarse en el grupo de bienes que aplica el IVA reducido (del 10% en condiciones normales)Según fuentes del Gobierno, esta medida tiene como objetivo proteger e incentivar el consumo de aceite de oliva, un producto saludable y que es muy relevante para la economía andaluza y cuyo precio se había encarecido recientemente por la escasa producción debido a la sequía, entre otros motivos.

Esperando desde marzo

El PSOE y Sumar formalizaron ya en el mes de marzo en el Congreso la bajada de los aceites de oliva y de semillas al 0% tal y como los socialistas acordaron con Junts a cambio de su apoyo a los decretos leyes que el Gobierno presentó el pasado mes de enero. 

Esta medida de suprimir el IVA al aceite de oliva a partir del 1 de julio supone un balón de oxígeno para los consumidores y para el sector, después de que el precio del aceite de oliva haya subido un 13% en lo que llevamos de año. Esto se debe a que la producción de la campaña 22-23, la que actualmente está en el mercado, fue un 55% inferior a la anterior.

La rebaja del IVA, unida a la recuperación de la producción de aceituna en la ultima campaña por las lluvias, hace prever que el precio del aceite de oliva pueda reducirse a medio plazo, aunque todavía seguiremos viendo garrafas de aceite con alarmas en los lineales de los supermercados después de que su precio se haya triplicado en los tres últimos años.