El billete de 1 peseta de 1953 que enamora a los amantes de la numismática: está valorado en 25.000 euros
Su parte delantera está representada por el Marqués de Santa Cruz. Mientras, su reverso contiene un galeón y el valor facial del mismo.

¿Quién no tiene por ahí en alguna esquina de la casa, incluso olvidadas, algunas monedas o billetes de las pesetas? Según el Banco de España, todavía hay alrededor de 1.575 millones de euros en pesetas por ahí guardados, algunas puede que en tus bolsillos, o allí donde las dejaras. Y puede que alguna, incluso, venga con premio.
La numismática reúne a todos los aficionados a coleccionar monedas o billetes, o bien por su historia o por sus peculiaridades. Estos pueden alcanzar un valor impensable y hay muchos de estos coleccionistas que están dispuestos a pagar altas sumas.
Entre las pesetas hay un billete del siglo XX, que se vende por nada más y nada menos que por 25.000 euros, según ha publicado Andaluciainforma. Se trata de un billete de una peseta, impreso en Madrid el 22 de julio de 1953. Su parte delantera está representada por el Marqués de Santa Cruz. Mientras, su reverso contiene un galeón y el valor facial del mismo.
Aunque su valor para los numismáticos se sitúe en los 25.000 euros, ya que se trata de un ejemplar auténtico, a día de hoy una peseta de 1953 apenas alcanzaría los 3 euros.
Y no es el único existen modelos de billetes de pesetas que pueden valer miles de euros. Por ejemplo, se encuentra el billete de 100 pesetas de la Dama de Elche, que fue impreso durante la Guerra Civil y es uno de los preferidos de los coleccionistas.
Otro muy codiciado por los aficionados a la numismática es el de 1.000 pesetas del Alcázar de Toledo. Esta pieza es una de las primeras de la serie de la Guerra Civil y tiene en su reverso la imagen del Alcázar de Toledo. Actualmente, puede venderse en el mercado por 3.600 euros, según apunta el mismo medio.