Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Diferencias entre deducción, desgravación y reducción en la Renta 2024-2025
Economía

Economía

Diferencias entre deducción, desgravación y reducción en la Renta 2024-2025

El próximo 2 de abril comienza la campaña de la Renta.

Mujer realizando la declaración de la Renta 2023-2024

Millones de españoles tendrán su cita anual con la Agencia Tributaria a partir del próximo 2 de abril, y son muchas las preguntas que suscita. Una de las mayores dudas que suelen surgir en este trámite es la diferencia entre la deducción, reducción y desgravación.

En primer lugar, una reducción en el IRPF es una reducción de la base imponible por una razón justificada que está contemplada en la ley. Esta base imponible es la cantidad sobre la que se calcula el impuesto, que en la Declaración de la Renta sería tu salario y el resto de ingresos que hayas tenido.

Por su parte, las deducciones fiscales se aplican sobre la cuota íntegra. Una vez se apliquen las deducciones en el IRPF, se obtendrá la cuota líquida del impuesto, que es lo que realmente habrá que pagar en la Renta.

En este sentido, la principal diferencia entre ambos términos es que, mientras en la reducción lo que se hace es restar la base imponible, en la deducción descontamos la cuantía de la cuota íntegra. De este modo, a la base imponible, la suma de los ingresos de una persona a lo largo del año, se le aplican las reducciones o desgravaciones.

Las desgravaciones son la cuantía íntegra que se resta de la base imponible ―ingresos a declarar―, como las aportaciones a productos de ahorro provisional (planes de pensiones, planes de previsión asegurados, seguros de dependencia, etc.) y pensiones compensatorias y alimenticias.