Coca-Cola se deshace de la mitad de sus marcas
En un intento por "ser más audaces en nuestros esfuerzos", justificaba desde hacía tiempo el presidente de la compañía.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/02/16/63edaec34b90a.jpeg)
Es una de las marcas más reconocidas en todo el mundo. Quizás la más célebre. Pero detrás del nombre Coca-Cola se esconden centenares de otras marcas integradas en el gigante de la alimentación, bebida y otros campos de negocio.
Al menos, hasta ahora, porque Coca-Cola ha decidido desprenderse de la mitad de sus marcas, alrededor de unas 200, entre las que se sitúan las menos conocidas a nivel internacional.
La lista de 'renuncias' es inmensa, pero la integran productos como Tab, Diet Coke Fiesty Cherry, los zumos Odwalla o el agua de coco Zico. La medida no es nueva, lleva años sonando en el contexto de la crisis por el coronavirus.
"Hemos estado desafiando las formas tradicionales de hacer negocios y la pandemia contribuyó a darnos cuenta que podríamos ser más audaces en nuestros esfuerzos", apuntó allá por 2020 el presidente y director general de Coca-Cola, James Quincey.
Tampoco es una medida nueva en el sector de las corporaciones gigantes, que sirven de sustento a cientos de marcas más limitadas en su extensión y poder... pero que de un tiempo a esta parte ha optado por quitarse 'lastre'.
Supermercados, empresas de moda o de automóviles han optado por una reducción notable de sus diversificaciones de marcas/submarcas o productos ofertados.