El Real Madrid jugará los dieciseisavos de Champions pese a ganar al Brest 0-3 y el Atleti acompañará al Barça en octavos tras vencer 1-4 al Salzburgo
El FC Barcelona ha empatado 2-2 frente a la Atalanta y el Girona (eliminado matemáticamente antes de esta última jornada) se ha despedido de la competición con una derrota 1-2 ante el Arsenal.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/01/29/los-jugadores-del-real-madrid-celebran-el-gol-del-0-1-ante-el-stade-brestois.jpeg)
Victoria amarga del Real Madrid en Francia. Los blancos han hecho sus deberes venciendo 0-3 al Stade Brestois, pero el resto de resultados no le han acompañado para poder situarse entre los ocho primeros de la fase de liga de la Champions y pasar directamente a octavos.
Al equipo entrenado por Carlo Ancelotti le han penalizado las derrotas en las primeras jornadas ante el Lille, el Milan y el Liverpool, y han finalizado en el decimoprimer puesto de la clasificación, lo que les obliga a disputar los dieciseisavos. El Real Madrid se enfrentará al Manchester City o al Celtic, el emparejamiento se conocerá en el sorteo de este viernes.
La alegría de la noche para los equipos españoles la ha protagonizado el Atlético de Madrid, que ha ganado 1-4 al Salzburgo y ha certificado su clasificación a los octavos de final de la máxima competición europea tras finalizar como quinto clasificado. Su rival, dependiendo de lo que ocurra en los dieciseisavos, será uno de estos cuatro equipos: Real Madrid, Bayern de Múnich, Manchester City o Celtic.
A esa misma ronda estaba ya matemáticamente clasificado el FC Barcelona, que ha cerrado su participación en esta fase como segundo clasificado tras firmar un empate 2-2 contra la Atalanta. Los culés se enfrentarán en octavos de final a uno de los siguientes cuatro equipos: PSG, Benfica, Mónaco o Stade Brestois.
Por el contrario, el Girona, ya eliminado, se ha despedido de su primera participación en la Champions League con una derrota 1-2 ante el Arsenal.
Stade Brestois 0-3 Real Madrid
El Real Madrid venció por 0-3 este miércoles al Brest en la octava y última jornada de la fase de liga de la Champions, gracias a un doblete de un entonado Rodrygo Goes y otro tanto del inglés Jude Bellingham para hacer los deberes y golear a los franceses, aunque no le bastó para auparse al deseado, pero muy improbable, 'top 8'.
Los pupilos de Carlo Ancelotti vencieron con oficio y efectividad al Brest, una de las sensaciones de esta 'nueva' Liga de Campeones. Y con el triunfo, suman 15 puntos y acaban la primera fase en el undécimo lugar. En el 'playoff' se medirán al Manchester City o al Celtic, con el Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen como hipotéticos rivales en octavos.
Rodrygo prolongó su gran estado de forma con un doblete. El primero abrió el marcador en una jugada de una sobresaliente calidad individual, y el segundo cerró el triunfo por 0-3. Antes, Bellingham se reencontró con el gol, después de que los locales igualaran el luminoso con un tanto de Ajorque que anuló el VAR por fuera de juego.
Después de que la niebla provocada por las bengalas de la grada más eufórica del Brest retrasara el inicio del encuentro, los locales arrancaron más enchufados, espoleados por los más de 18.000 espectadores que llenaron el estadio en Guingamp. Pero el arreón inicial se quedó en poco, y los de Ancelotti empezaron a crecer a través de largas posesiones, pero sin peligro sobre Bizot.
Poco a poco, y con el recurso del balón largo por un césped que no ayudaba a mimar el balón, fue encontrando a los hombres de ataque, y Mbappé pudo adelantar a los suyos tras un buen recorte, dentro del área, mandando el esférico arriba. Mientras, el Brest se fue desperezando y quitando el miedo, hasta que apareció un Rodrygo Goes muy en forma.
El paulista, que ya avisó con un remate de cabeza, recibió en la izquierda e hizo gala de su habilidad para dejar atrás a dos rivales y cruzar el balón raso ante Bizot. 0-1 y rumbo al triunfo ante el Brest con un zarpazo que dio más poso y tranquilidad a los madridistas, que nunca sintieron peligro en la primera media hora. Solo Mama Balde intentaba exigir a Courtois, y tuvo una volea clara dentro del área que envió muy alta.
Sin embargo, los de Ancelotti no encontraron ese segundo gol que le hubiera dado más confianza antes del descanso y oportunidades de creer en el 'top 8'. Tras el paso por vestuarios, el poco control de ambos equipos, como en la primera mitad, fue el protagonista. De hecho, la poco contundencia y orden de las defensas provocaron que tanto Hugo Magnetti, con un remate dentro del área, y Mbappé, en un mano a mano, pudieron convertir.
Y al Real Madrid le salvó el VAR. El gigante Ajorque se sacó de la manga un recurso de puntera desde la frontal para batir a un Courtois poco ágil con un disparo apenas sin potencia. Otro error de una zaga blanda, pero el árbitro anuló el gol, conversación con la sala VOR mediante, por fuera de juego del delantero.
Ese susto metió atrás a los de Ancelotti y vinieron buenos minutos de fútbol de los franceses. Pero, como en el 0-1, un destello de los blancos, esta vez al contragolpe, les permitió ampliar la renta, con un gol de Jude Bellingham a placer tras un pase de la 'muerte', y hacer los deberes en Francia. El centrocampista inglés volvía a marcar después de cinco encuentros de sequía goleadora.
Pero el 0-2 no mermó las ganas del Brest, que vivió después de ese segundo tanto en contra muy buenos minutos, pisando constantemente el campo madridista. Los de Éric Roy se activaron ante un Real Madrid refugiado en las salidas a la contra lideradas por un Rodrygo que estuvo cerca de firmar un golazo tras una carrera él solo ante la defensa gala.
Y el brasileño no falló apenas unos minutos después. En una jugada centrada por Mbappé, Rodrygo supo estar en el momento y el lugar indicado para recoger un rechace de un disparo y mandar el balón al fondo de la red, convirtiendo el 0-3 definitivo para los blancos, que acaban esta primera fase con cinco triunfos y tres derrotas.
Salzburgo 1-4 Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid ha goleado este miércoles por 1-4 en su visita al FC Red Bull Salzburg, con dos dianas de Antoine Griezmann, otra de Giuliano Simeone y otra de Marcos Llorente, durante la jornada 8 de la liguilla en la Champions League, para cuya fase de octavos de final han sellado ya los colchoneros su billete de manera directa.
En el Red Bull Arena, los visitantes se adelantaron con su primer acercamiento sobre la portería defendida por Alexander Schlager. Buscó Rodrigo de Paul en largo a Samu Lino, pero repelió la zaga del Salzburg y el balón cayó a pies de Jualián Álvarez; éste pasó rápido a Giuliano, quien dentro del área marcó con un derechazo raso y cruzado.
En el minuto 7, el propio Lino no alcanzó un centro de Llorente desde el costado derecho del área rival hacia el lado opuesto. Ante el dominio rojiblanco, los locales respondieron en el 12' con un robo en zona peligrosa y cuajaron un ataque que Adam Daghim culminó en tiro de zurda, pero raso y flojo, que atrapó Jan Oblak con incertidumbre.
Justo a continuación, el Atlético castigó con el 0-2. De Paul volvió a pasar en largo, esta vez hacia la banda derecha para que corriera el 'Cholito' zafándose de un zaguero; Giuliano también superó la salida del guardameta, con un leve toque, y nada más pisar área asistió para que Griezmann enfrente de la portería anotase con el pie zurdo.
Ese tanto anestesió el partido, pero el mismo Griezmann se encargó de despertarlo con el 0-3 en la última jugada de la primera mitad. En el descuento, el 'Principito' rubricó con un zurdazo a bocajarro y raso un contragolpe que encauzó Lino mediante su asistencia en el momento preciso.
Antes de eso, un zurdazo de la 'Araña' Álvarez había sido lo más destacado del Atlético en la parcela ofensiva; aunque quedó en agua de borrajas, habiendo tropezado en la pierna de un adversario. De igual modo, Griezmann había avisado en los prolegómenos del 0-3 con otro zurdazo a la media vuelta en el área, pero desviado por el arquero.
Después del descanso, y pese a las revoluciones que habían bajado en las filas colchoneras, llegó el 0-4 (min.63) cuando Koke Resurrección robó un balón en campo propio y montó el contragolpe; Lino impulsó esa jugada y De Paul la hilvanó para que Llorente rematase al fondo de las mallas con un derechazo potente y seco, a media altura.
La retahíla de sustituciones hizo que el duelo no subiese de ritmo, si bien cerca del desenlace tuvieron Thomas Lemar y Rodrigo Riquelme, éste por partida doble, la opción de firmar la 'manita'. Schlager evitó que llegase ahí el quinto gol rojiblanco, además de fabricar él con un saque desde su portería el tanto del honor para el Salzburg.
Una volea suya con la diestra no fue pelotazo baladí, sino que botó en campo rival y entre César Azpilicueta y Nahuel Molina se coló Daghim para resolver, ejecutando una bonita y rauda vaselina que batió a Oblak. No obstante, el Atleti logró su triunfo con placidez y cerró con 18 puntos esta fase de liga tras una noche muy entretenida.
FC Barcelona 2-2 Atalanta
El FC Barcelona empató (2-2) ante la Atalanta este miércoles en la última jornada de la fase liga de la Champions y avanzó a octavos de final como segundo clasificado, después de un encuentro exigente donde rozó la victoria y el primer puesto de la tabla ante la inesperada derrota de un Liverpool que se quedó la cabeza.
El nuevo formato de la máxima competición continental regaló una noche de infarto y goles, con los 18 partidos a la vez en medio de mucha necesidad y drama. No lo era tanto en el Estadi Olímpic Lluís Companys, pero los de Hansi Flick sintieron también esa presión por el peligro de caer incluso a la quinta posición en caso de derrota.
El gran partido de Lamine Yamal, que abrió la lata y volvió a dejar muchas acciones de calidad, destacó en un Barça que estuvo falto de ritmo en el primer tiempo. Tras el descanso, el temprano gol del joven delantero destapó un toma y daca que igualó el equipo italiano dos veces, necesitado de ganar para estar en el 'Top 8'.
Los de Flick aseguraron al menos el punto para no ceder el segundo puesto, aunque fallaron al liderato que tenían a tiro con la derrota del Liverpool ante el PSV, y el cruce catalán de octavos estará entre PSG, Benfica, Mónaco y Brest. Los de Gian Piero Gasperini, novenos, se quedaron a las puertas de ese billete directo y tendrán que pasar otra ronda de dieciseisavos.
El equipo azlugrana sacó su versión europea y supo sufrir ante una Atalanta siempre incómoda. La propuesta valiente de los italianos, muy en campo rival y encima de cada oponente, hizo muchas veces jugar hacia atrás al Barça. El cuadro culé buscó a Lamine Yamal como desatascador, pero apenas generó peligro en 45 minutos.
La magia del internacional español dio respiro a los locales ante la falta de movimiento arriba, pero el pase atrás hizo crecer la presión italiana. Un disparo desviado por poco de Lamine fue la única ocasión de los de Flick, mientras que Szczesny, reafirmado en la portería, tuvo que salvar un gol en propia de Balde.
Pasada la media hora, el juego de memoria de los de Gasperini llegó a cantar gol, pero el tanto de Davide Zappacosta fue anulado por fuera de juego desde el VAR. Poco después, el Barça se llevó un susto aún mayor, con una posible lesión de Gavi en la rodilla que quedó en nada, pero del descanso volvió con buenas noticias.
A los dos minutos de la reanudación, Lamine culminó la contra perfecta entre Robert Lewandowski y Raphinha. Sin embargo, obligado a ganar para evitarse ese cruce extra, la Atalanta no tardó en rearmar su juego hacia la meta rival y, pese a tener que sufrir con una gran ocasión de Lewandowski para sentenciar, encontró el zapatazo de Ederson pasada la hora de encuentro (1-1).
La tensión visitó entonces al Barça, ya que la derrota le hacía bajar varias posiciones en el baile de la noche, pero apareció Ronald Araújo para hacer de cabeza el 2-1. Los cambios de ambos equipos fueron ofensivos y, en un gran pase de De Roon, Pasalic firmó el 2-2 que no se movió, a pesar de que los italianos terminaron con uno menos por la lesión de Scalvini.
Girona 1-2 Arsenal
El Girona FC perdió este miércoles contra el Arsenal (1-2) en su despedida a la 'Champions', en otro 'sí pero no' de un equipo 'gironí' que compitió bien de nuevo pero se quedó con la miel en los labios, en una despedida agridulce a una Liga de Campeones en la que sí seguirá el Arsenal, metido directamente en los octavos de final.
Se adelantó el Girona, que pudo poner más tierra de por medio pero vio al Liverpool, que fue mejor en el global del partido, remontar para sellar su victoria y dejar a los de Míchel con tan sólo 3 puntos en su primera e histórico participación en la Liga de Campeones. Quizá haya llegado demasiado pronto, como apuntó el técnico, pero termina con la sensación de que podrá ir a mejor.
Con esta eliminación el Girona podrá centrarse en LaLiga EA Sports y luchar con todo para poder regresar a Europa, sea a la competición que sea. Y quién sabe si en el futuro habrá más 'Champions' en el actual Montilivi o en el futuro feudo 'blanc-i-vermell'. De momento, el sueño de la 'Champions' termina de forma abrupta, con buenos duelos ante grandes rivales --PSG, Liverpool o Arsenal-- y errores a mejorar.
Esta noche hubo toques de magia y lugar para la épica, como que Pau López --titular por la lesión de Gazzaniga-- detuviera un penalti en el tiempo añadido o que el gran capitán Cristhian Stuani marcara el 2-2 provisional que el VAR, por fuera de juego del asistente Portu, anuló. Y es que el Girona tuvo ocasiones para, por lo menos, empatar pero Montilivi dijo adiós con ese 1-2.
¿Notas positivas? Sí, y varias. Como que Arnaut Danjuma, en una jugada personal por la izquierda en la que se fue de varios defensas, demostrara que es buen extremo con confianza. Fue de los primeros en probar a Neto, que unos minutos antes cometió un error de infantil al perder un balón ante Asprilla, que no pudo tirar a puerta desde la distancia
Pero el neerlandés tiene gol y, tras un gran pase entre líneas de Juanpe, con su desmarque el '11' se vio sólo ante un Neto que se quedó a media salida y, ya fuera del área, intentó detener el disparo de primeras, jugándose la expulsión, del neerlandés, que superó bien al exportero de Barça o Valencia para inaugurar el marcador y hacer soñar a la afición con una segunda victoria.
Y poco después de ese gol el Girona tuvo dos contras peligrosas con las que buscar un segundo tanto que se resistió. Sobre todo en el 35', cuando una internada de Tsygankov por la derecha terminó en pase para un Danjuma que estaba solo, pero el balón llegó mordido y el neerlandés optó por recortar y perdió espacios, dando tiempo para que la defensa 'gunner' se reorganizara.
Fueron buenos minutos para el soñador Girona, que no tenía el balón pero sí contras para hacer daño al dubitativo Neto. Pero, cuando mejor estaba el equipo de Míchel, un penalti de Arnau sobre Thomas Partey lo aprovechó bien Jorginho para igualar el choque desde el punto fatídico.
No se amilanó el Girona, que con Oriol Romeu tuvo de nuevo, con un tiro de primeras llegando al área desde atrás, la opción de adelanterse. Pero Neto sí la detuvo esta vez y se repitió la historia poco después. Una que acabó silenciando a Montilivi porque del 2-1 se pasó al 1-2, obra de Ethan Nwaneri en una jugada rápida y tras buscarse bien la vida para superar a Pau López, vendido ante el tiro con rosca del jovencísimo delantero 'gunner'. Y suerte que Trossard envió al larguero un trallazo posterior.
Tras el descanso pocas cosas cambiaron hasta que Míchel dio entrada a Donny van de Beek, Cristhian Stuani, Yangel Herrera o Portu. Cambios que demostraron que Míchel y su Girona querían puntuar, querían ganar. Y pese a que el Arsenal, con tiros de Calafiori o Sterling, y dando entrada a Havertz o Rice, tampoco renunciaba a nada y subía el nivel de este último baile en Montilivi.
Pero, sin duda, un justo fuera de juego de Portu evitó la gran fiesta. Porque sí, un empate a 2 contra un todopoderoso Arsenal --que es tercero en esta Fase Liga-- hubiera sido un gran final para este Girona que ha ido de menos a más ante los 'gunners' y, en global, en la 'Champions'. Pero no hubo fiesta, los cánticos quedaron también anulados y, al final, la vuelta de honor del Girona fue para agradecer a su afición su compañía en este histórico viaje lleno de 'sí pero no' para el Girona. 'Fins aviat, Champions', como desean en Montilivi.