Los huevos son un alimento básico. No solo son estupendos en su faceta nutritiva, sino que también son enormemente versátiles: pueden cocinarse de mil formas y valen para cualquier comida del día.
El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) recomienda los huevos como parte de una dieta sana y equilibrada y asegura que "no hay un límite máximo recomendado de cuántos huevos se pueden comer". Aunque estudios previos han alarmado por el contenido de colesterol de los huevos, las personas que quieran reducir su colesterol deberían centrarse en reducir el consumo de grasas saturadas, no el de huevos. "Solo debes disminuir tu consumo de huevos si así te lo recomienda el médico o el nutricionista", explica el NHS.
A continuación puedes leer cinco razones para incorporar huevos a tu dieta diaria.
5b03d6b52000004100b92351zeleno via Getty Images
1. Pueden mejorar la salud del corazón.
Un nuevo estudio publicado en la revista Heartsugiere que las personas que consumen un huevo cada día pueden reducir significativamente el riesgo de sufrir ataques cardíacos y cardiopatías en comparación con las personas que no lo hacen.
La vitamina D es fundamental para controlar la cantidad de calcio y fosfato del organismo, lo cual mantiene sanos los huesos, los dientes y los músculos. En invierno, cuando cuesta más obtener esta vitamina por la falta de sol, los huevos son buenos aliados: tanto la clara como la yema, pero especialmente esta última, suponen una buena dosis natural de vitamina D. Además, los huevos contienen vitamina B12, A, E, K y B6, calcio y zinc.
4. Son muy beneficiosos para el hígado y el cerebro.
Según Holland and Barrett, una yema contiene alrededor de 115 miligramos de colina, un nutriente fundamental para el correcto funcionamiento del hígado y para la función cognitiva. En otras palabras: los huevos son estupendos para mantener la memoria y la concentración a punto.
5. Se pueden cocinar de muchas maneras.
Los huevos son muy versátiles. No solo acompañan cualquier comida, sino que también se pueden cocinar de mil formas distintas: escalfados, cocidos, revueltos, fritos, en tortilla... Prácticamente una forma distinta para cada día de la semana. El NHS señala que la forma más sana de prepararlos es cocerlos o escalfarlos sin echarles sal.
Este artículo fue publicado en el 'HuffPost' Reino Unido y ha sido traducido y adaptado del inglés por Daniel Templeman Sauco.
La autora quería hacer otra receta pero aparecieron en su vida los cacahuetes y entonces...
Puedes ver la receta en Cookpad.
Son el aperitivo perfecto: pueden servirse fríos o gratinados al horno.
Consulta la receta en Cookpad.
Lleva rúcula, tomate y berenjena.
Puedes ver la receta en Cookpad
Son el aperitivo perfecto: se comen de un bocado y se pueden calentar justo antes de servir.
Mira la receta completa en Cookpad.
Se pueden comer en cualquier momento del día, aunque es una receta especialmente recomendada a la hora de desayunar.
Puedes consultar la receta en Cookpad.
"Para saborearlo al máximo tiene que ser perfecto, con yema como oro líquido y la clara firme pero no dura", dice la autora del plato.
Puedes ver en Cookpad cómo conseguirlo.
Lleva huevos, salmón ahumado, manzana verde, mahonesa, mostaza, vinagre, sal y pimienta.
Puedes encontrar la receta en Cookpad o puedes ver el vídeo en YouTube.
Fácil, rico y rápido.
Mira en Cookpad cómo preparar este plato.
Con berenjenas rebozadas y jamón.
Mira la receta completa en Cookpad.
Se prepara con huevos, cebollas, pimiento verde, tomate frito, tacos de jamón y guisantes.
Consulta la receta en Cookpad
"Lo llamo estaciones porque es un plato que se puede comer en verano frío y en invierno caliente", asegura la autora de esta receta hecha con tomate frito, orégano y huevos.
Mira la receta completa en Cookpad.
Se sirven acompañados de pan de pueblo, jamón y patatas fritas.
Mira la receta completa en Cookpad.
Se suelen acompañar con una ensalada, aunque su autora no descarta servirlos con patatas. "De hecho nosotros lo hemos acompañado de salsa barbacoa para mojar".
Consulta la receta en Cookpad.
Con bacon y crema de espinacas.
Mira la receta en Cookpad.
El toque marinero lo aportan el rape, las gambas y las almejas.
Puedes ver la receta completa en Cookpad.
Para hacer esta receta es fundamental contar con pan del día anterior (no vale el hueco) cortado en rodajas muy finas, casi desmigajados.
Si quieres preparar esta receta, puedes verla en Cookpad.
Se prepara con guisantes, judías verdes picadas y setas variadas.
Encuentra la receta en Cookpad.
La receta se completa con jamón en tacos y queso rallado.
Encuentra la receta en Cookpad.
Patatas, huevos, jamón serrano y setas es lo único que se necesita para preparar esta receta.
Consúltalo en Cookpad.
Llevan pimiento del piquillo, cebolla, pimiento verde, patata y tomate.
Puedes ver la receta en Cookpad.
"Con esta receta tenemos un plato rápido y sencillo lleno de contrastes para disfrutar como entrante o comida fría", asegura su autora.
Puedes ver la preparación en Cookpad.
La guarnición la componen gambas, cebolla, puerro, zanahoria y manzana.
Mira la receta en Cookpad.
"Si te gustan las setas y los huevos, éste es tu plato".
Puedes ver la receta en Cookpad.
Un plato sencillo con sabores que contrasta. Su autora recomienda probarlo a la hora de cenar.
Mira aquí la receta completa
Rellenos con su yema, atún en escabeche, cebolleta en vinagre y pepinillos envueltos en mayonesa y cubiertos de salsa rosa. El plato se completa con unas aceitunas negras para adornar.
Mira la receta en Cookpad.
Para esos días en los que tienes muuuuucha hambre.
La receta la puedes encontrar en Cookpad.
Un plato típico de Canarias ideal para la temporada otoño-invierno.
Mira la receta en Cookpad.
Una receta muy fácil que se puede preparar con salsa de bote. ¡Tardarás sólo 15 minutos en tenerla lista!
Mira en Cookpad cómo puedes prepararla.
Una receta muy fácil que se puede preparar con salsa de bote. ¡Tardarás sólo 15 minutos en tenerla lista!
Mira en Cookpad cómo puedes prepararla.
129
Se sirven regados con una salsa de yogur y nata.
La receta la puedes encontrar en Cookpad.
Se pueden comer en cualquier momento del día, aunque es una receta especialmente recomendada a la hora de desayunar.
Puedes consultar la receta en Cookpad.
"Para saborearlo al máximo tiene que ser perfecto, con yema como oro líquido y la clara firme pero no dura", dice la autora del plato.
Puedes ver en Cookpad cómo conseguirlo.
Lleva huevos, salmón ahumado, manzana verde, mahonesa, mostaza, vinagre, sal y pimienta.
Puedes encontrar la receta en Cookpad o puedes ver el vídeo en YouTube.
"Lo llamo estaciones porque es un plato que se puede comer en verano frío y en invierno caliente", asegura la autora de esta receta hecha con tomate frito, orégano y huevos.
Mira la receta completa en Cookpad.
Se suelen acompañar con una ensalada, aunque su autora no descarta servirlos con patatas. "De hecho nosotros lo hemos acompañado de salsa barbacoa para mojar".
Consulta la receta en Cookpad.
Para hacer esta receta es fundamental contar con pan del día anterior (no vale el hueco) cortado en rodajas muy finas, casi desmigajados.
Si quieres preparar esta receta, puedes verla en Cookpad.
"Con esta receta tenemos un plato rápido y sencillo lleno de contrastes para disfrutar como entrante o comida fría", asegura su autora.
Puedes ver la preparación en Cookpad.
Rellenos con su yema, atún en escabeche, cebolleta en vinagre y pepinillos envueltos en mayonesa y cubiertos de salsa rosa. El plato se completa con unas aceitunas negras para adornar.
Mira la receta en Cookpad.