Carme Chacón, exministra socialista, ha fallecido este domingo en su domicilio de Madrid a los 46 años.
Una amiga de Chacón ha alertado a los servicios de emergencia sobre las 19:30 horas ante la imposibilidad de contactar con ella desde hacía horas.
Agentes de la Policía Municipal y Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se personaron en el lugar para abrir la puerta del domicilio, ubicado en la calle Viriato.
Allí han hallado el cuerpo sin vida de Chacón y los servicios del Samur sólo han podido confirmar su fallecimiento.
La exministra, que acababa de llegar de Miami (EEUU), sufría una cardiopatía.
Consternados por la prematura marcha de Carmen Chacón. Hoy todos y todas los socialistas lloramos de dolor e impotencia. pic.twitter.com/F1vvF9uGvF
Colpits per la mort de la companya Carme Chacón. Que la terra et sigui lleu, Carme. pic.twitter.com/uaxegwecnS
— Socialistes (PSC) (@socialistes_cat) April 9, 2017
Compañeros de partido como Miquel Iceta, primer secretario del PSC, y los candidatos a liderar el PSOE, Patxi López, Susana Díaz y Pedro Sánchez, han lamentado el fallecimiento de Chacón en Twitter.
Lamentablement he de confirmar la notícia de la mort de Carme Chacón. Colpit per l'emoció el nostre pensament està amb la seva família
También lo han hecho rivales políticos como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Pablo Iglesias, de Podemos, o el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
Mi más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros de Carme Chacón, gran política con sentido de Estado. MR
Impactado por la inesperada muerte de Carme. Un día triste para la política española. Todo el cariño a su familia y compañeros de @PSOE DEP https://t.co/2qrKf55LTZ
Nacida en Esplugas de Llobregat en marzo de 1971, entró en política con 16 años al entrar en las Juventudes Socialistas de Cataluña. En 1999 fue escogida concejal del Ayuntamiento de Esplugues, su ciudad natal.
En el año 2000 fue nombrada secretaria de Justicia en la Ejecutiva Nacional del PSC y en 2003 fue nombrada portavoz del PSOE y del comité electoral para las elecciones de 2004. Desde ese año fue secretaria de Cultura del partido.
De 2004 a 2007 fue vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados. De 2007 a 2008 fue ministra de Vivienda y, en 2008, se convirtió en la primera ministra de Defensa de la democracia, cargo que ocupó hasta la salida del Gobierno de Zapatero en 2011.
Entre 2013 y 2014 se trasladó a Miami (EE.UU.) para impartir clases en la Universidad Miami Dade College.
El pasado año renunció a entrar en las listas electorales para los comicios del 26 de junio de 2016 y abandonó el acta de diputada para incorporarse a un bufete de abogados en Madrid.
Fue una de los 17 miembros de la Ejecutiva Federal del partido que dimitió para provocar la salida del secretario general Pedro Sánchez, que finalmente renunció el 1 de octubre de 2016.
Carme Chacón, en fotos
Con José Luis Rodríguez Zapatero en un acto del partido socialista en Barcelona.
Junto a José Antonio Alonso pasando revista a las tropas.
Jura su cargo de ministra de Defensa ante los reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, en un acto en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid.
Foto de familia del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, tras las Elecciones Generales de 2008.
José Luis Rodríguez Zapatero junto a las ocho ministras de su segunda legislatura y la vicepresidenta: Cristina Garmendia, Magdalena Álvarez, Mercedes Cabrera Calvo, Carme Chacón, María Teresa Fernández ...
Durante la ceremonia de apertura del Parlamento español.
Embarazada de siete meses, pasa revista a las tropas junto al jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz Roldán durante una visita sorpresa a Líbano.
Posado embarazada para la revista Yo Dona.
Pasando revista a las tropas junto a Javier Solana en Madrid.
Presentación de su hijo Miquel junto a su marido Miguel Barroso en la puerta del hospital Sant Joan de Deu en Esplugues de Llobregat (Barcelona).
Pasando revista a las tropas durante la ceremonia de investidura del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) José Julio Rodriguez.
Con el ministro francés de Defensa Herve Morin pasando revista a las tropas en la República de Yibuti antes de asistir a un ejercicio antipiratería.
Durante la Pascua Militar.
Foto de familia en la puerta del palacio de la Moncloa durante una visita del presidente francés Nicolás Sarkozy.
Junto al presidente José Luis Rodríguez Zapatero y el ministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos en una foto de familia con los soldados españoles en Líbano.
Foto de familia del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tras la remodelación anunciada el 7 de abril de 2009.
En los premios Mujer de Hoy.
Durante la Pascua Militar junto a los entonces príncipes Felipe y Letizia, la reina Sofía y el presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
Junto al ministro de Defensa de EEUU Robert Gates y el británico Rob Ainsworth en la foto de familia de una reunión informal de ministros de Defensa de la OTAN en Estambul (Turquía).
Junto al rey Juan Carlos I en el interior del buque proyección estratégica Juan Carlos I, el mayor de la historia de la flota española. Al día siguiente fue su botadura en Ferrol (A Coruña).
Junto a Alfredo Pérez Rubalcaba y la reina Sofía en la entrega de la bandera a la Unidad Nacional de Emergencias.
Junto a José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba durante la Pascua Militar.
Durante el funeral de los cinco artificeros fallecido en Hoyo de Manzanares.
Durante una rueda de prensa para presentar su dimisión a las primarias.
Día de las Fuerzas Armadas en Málaga.
Foto de familia del segundo y último Gobierno de Zapatero en la puerta del palacio de la Moncloa.
Junto al rey Juan Carlos durante el desfile de las Fuerzas Armadas en el día de la Hispanidad.
Junto a Alfredo Pérez Rubalcaba, en una conferencia del partido socialista en Sevilla.
Junto al también socialista Eduardo Madina en la 26ª edición de los premios Goya.
Saludando a los reyes Felipe y Letizia durante una visita de la presidenta chilena Michelle Bachelet.
En una concentración en apoyo a las víctimas del atentado contra Charlie Hebdo.
En uno de sus últimos actos públicos: la fiesta del primer aniversario de la revista Fashion & Arts en el Museo Reina Sofía.
Junto a Pedro Sánchez, entonces líder del PSOE, en un acto de campaña en Barcelona-
Junto a Pedro Sánchez, entonces líder del PSOE, en un acto de campaña en Barcelona-
3535
Junto a Pedro Sánchez, entonces líder del PSOE, en un acto de campaña en Barcelona-
José Luis Rodríguez Zapatero junto a las ocho ministras de su segunda legislatura y la vicepresidenta: Cristina Garmendia, Magdalena Álvarez, Mercedes Cabrera Calvo, Carme Chacón, María Teresa Fernández ...
Embarazada de siete meses, pasa revista a las tropas junto al jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz Roldán durante una visita sorpresa a Líbano.
Junto al presidente José Luis Rodríguez Zapatero y el ministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos en una foto de familia con los soldados españoles en Líbano.
Junto al ministro de Defensa de EEUU Robert Gates y el británico Rob Ainsworth en la foto de familia de una reunión informal de ministros de Defensa de la OTAN en Estambul (Turquía).
Junto al rey Juan Carlos I en el interior del buque proyección estratégica Juan Carlos I, el mayor de la historia de la flota española. Al día siguiente fue su botadura en Ferrol (A Coruña).
José Luis Rodríguez Zapatero junto a las ocho ministras de su segunda legislatura y la vicepresidenta: Cristina Garmendia, Magdalena Álvarez, Mercedes Cabrera Calvo, Carme Chacón, María Teresa Fernández ...
Embarazada de siete meses, pasa revista a las tropas junto al jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz Roldán durante una visita sorpresa a Líbano.
Junto al presidente José Luis Rodríguez Zapatero y el ministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos en una foto de familia con los soldados españoles en Líbano.
Junto al ministro de Defensa de EEUU Robert Gates y el británico Rob Ainsworth en la foto de familia de una reunión informal de ministros de Defensa de la OTAN en Estambul (Turquía).
Junto al rey Juan Carlos I en el interior del buque proyección estratégica Juan Carlos I, el mayor de la historia de la flota española. Al día siguiente fue su botadura en Ferrol (A Coruña).