La Navidad es época de celebraciones en casa y eso implica tener que pensar en menús. Cada vez que se acerca una cita clave —Nochebuena, Navidad, Fin de Año, Año Nuevo...— nos asaltan las dudas. ¿Carne o pescado? ¿Qué sirvo de primero? ¿Aperitivos variados, ensaladas o una sopa?
En esta época de bajas temperaturas son muchos los que agradecen un primero para comer en plato hondo y templar el cuerpo. La sopa de cocido es una opción que siempre está ahí, pero lo cierto es que resulta demasiado convencional para estos tiempos festivos. Mucho más glamourosas son las cremas, que se pueden hacer a partir de toda clase de verduras e ingredientes. También las sopas de pescado son un acierto para esta época o incluso la de tomate o algas.
5c8b273e3b000054066d1b3e
Las posibilidades son muchas pero, como el tiempo apremia, hay que acotar e ir en busca de las recetas más lucidas. Para ello, en El Huffington Post hemos contado con ayuda de la web de cocina Cookpad. Estas son sus 17 propuestas para una comida/cena de fiesta.
Sopas y cremas
Se puede servir tanto fría como caliente y funciona muy bien como aperitivo si se presenta en pequeños tarritos como éstos. Para prepararla basta seguir estos cinco pasos.
Sólo se necesitan setas shiitake, agua, leche, concentrado de caldo de verduras, harina, nata, perejil y queso para fundir. Aquí puedes ver cómo hacerla.
Para hacer de esta sencilla crema una receta original, basta con añadir una cucharadita de sucedáneo de caviar por cada comensal. Aquí puedes ver cómo se prepara.
"La miel le da un toque dulce que contrasta con la pimienta y el crujiente de pipas", dice la autora de la receta. Se prepara en sólo cinco pasos.
La nata es opcional, como ingrediente para hacer el plato más suave. Lo que ya no es tan prescindible son las champiñones decorativos. Le dan un toque distinguido al plato.
El autor del plato vio una foto en internet y a partir de ahí ideó cómo hacerla. La receta final la puedes encontrar aquí.
Es una receta típica de Cataluña hecha con tomillo, agua, pan duro, huevos, dientes de ajo, aceite de oliva y sal. En Cookpad encontrarás la receta completa.
Las gambas decoran y le dan al plato un toque más festivo. Mira en Cookpad cómo prepararla.
Esta crema tiene la ventaja de ser cuatro estaciones, se puede servir caliente en los meses de frío y en los meses de calor más fresquita. La decoración se hace con albahaca y pimiento morrón. Mira aquí cómo prepararla.
"La crema parmentier puede confundirse con la vichyssoise, pero la diferencia es la cantidad de puerros y de patatas que se utilizan", explica el autor del plato. En ésta la cantidad de patatas es mucho mayor. Aquí puedes ver las proporciones.
Lleva también calamar, aceite de oliva y tomate. Si quieres prepararla sigue la receta en Cookpad.
Lleva caldo de pescado, pan de hogaza, ajo, sal, pimentón y gambas. Puedes ver en Cookpad cómo prepararlo.
Lleva apio, lima, navajas, cabezas de pescado, salsa de soja y algas. En Cookpad puedes encontrar la receta completa.
Se prepara con leche de almendras, jengibre y concentrado de tomate. Mira aquí los siete pasos que se necesitan seguir para hacerla.
Ésta no es una sopa de ajo al uso. Se prepara con muchos más ingredientes base como cebolla, puerro, zanahorias, nabos o apio. Mira aquí la receta completa.
El boniato se utiliza como ingrediente base de la sopa y también se debe reservar una parte para freír y decorar. Aquí puedes ver cómo prepararla.
El boniato se utiliza como ingrediente base de la sopa y también se debe reservar una parte para freír y decorar. Aquí puedes ver cómo prepararla.
117
Lleva también cebolla, patata, quesitos y nata líquida. Se prepara siguiendo estos siete pasos.
Se puede servir tanto fría como caliente y funciona muy bien como aperitivo si se presenta en pequeños tarritos como éstos. Para prepararla basta seguir estos cinco pasos.
Sólo se necesitan setas shiitake, agua, leche, concentrado de caldo de verduras, harina, nata, perejil y queso para fundir. Aquí puedes ver cómo hacerla.
Para hacer de esta sencilla crema una receta original, basta con añadir una cucharadita de sucedáneo de caviar por cada comensal. Aquí puedes ver cómo se prepara.
La nata es opcional, como ingrediente para hacer el plato más suave. Lo que ya no es tan prescindible son las champiñones decorativos. Le dan un toque distinguido al plato.
Es una receta típica de Cataluña hecha con tomillo, agua, pan duro, huevos, dientes de ajo, aceite de oliva y sal. En Cookpad encontrarás la receta completa.
Esta crema tiene la ventaja de ser cuatro estaciones, se puede servir caliente en los meses de frío y en los meses de calor más fresquita. La decoración se hace con albahaca y pimiento morrón. Mira aquí cómo prepararla.
"La crema parmentier puede confundirse con la vichyssoise, pero la diferencia es la cantidad de puerros y de patatas que se utilizan", explica el autor del plato. En ésta la cantidad de patatas es mucho mayor. Aquí puedes ver las proporciones.
Ésta no es una sopa de ajo al uso. Se prepara con muchos más ingredientes base como cebolla, puerro, zanahorias, nabos o apio. Mira aquí la receta completa.