Dibujantes de Francia y de todo el mundo rinden homenaje a las víctimas de Niza
Ha sido el peor drama de la historia de Niza: al menos 84 personas han muerto en un ataque terrorista perpetrado por un camión que ha recorrido más de dos kilómetros del Paseo de los Ingleses, el paseo marítimo de la ciudad. El ataque ocurrió la noche del jueves 14 de julio, tras los fuegos artificiales con los que la villa costera celebraba el Día de la Bastilla, la fiesta nacional francesa.
Rápidamente el mundo del dibujo, del arte y del diseño se ha querido sumar al dolor del momento y ha realizado algunas creaciones para honrar a las víctimas. Conocidos dibujantes franceses como Plantu, Louison y Castelbajac (que juega con la palabra nice, que en inglés significa Niza pero también "bueno, agradable") han sido de los primeros en mostrar su dolor.
(Es hora de ser Niza/Es hora de ser buenos)
Pero no ha sido los únicos: a ellos poco a poco se les han ido sumando otras firmas, anónimas y conocidas, en Twitter e Instagram. Además de los clásicos Pray For Nice y Pray For France (Recemos por Niza, Recemos por Francia) también se ha sumado la etiqueta Nice ma cherie (Mi querida Niza), y con ellas multitud de dibujos de homenaje.
"Una lectora nos ha enviado este diseño tras el ataque de Niza", decía Clément Marcel, periodista de Le Monde.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/09/63933cbeded4f.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/09/63933cc032d46.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/09/63933cc123db4.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/09/63933cc217e28.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/09/63933cc2ea126.jpeg)