39 enternecedoras fotos de madres dando el pecho a sus hijos
Cuando la fotógrafa Melina McGrew publicó un autorretrato en su página de Facebook, le sorprendió ver la cantidad de comentarios negativos recibidos.
McGrew, que vive en Brooklyn (Estados Unidos) y es madre de tres niños, se hizo la polémica foto cuando estaba a punto de dejar de dar el pecho a su segundo hijo. "Quería tener un recuerdo tangible de esos momentos inolvidables", explica al HuffPost. "Este autorretrato recoge el amor, la maternidad presentes en los pequeños detalles que quiero recordar. Y, lo que es más importante, representa la actitud de fuerza y perseverancia que hay que adoptar ante las dificultades".
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/01/13/63c0dd788004e.jpeg)
Según McGrew, una mujer dejó el siguiente comentario en la foto: "Me daría mucha vergüenza que mi madre tuviera una foto igual en la que me estuviera dando el pecho". Esta afirmación provocó un "debate acalorado (respetuoso en su mayoría) en el que participamos todos". Durante la discusión, otra persona comentó "es algo precioso, pero no es el tema más idóneo para una sobremesa".
"Yo pienso que sí que lo es", reivindicó McGrew en respuesta al comentario. "¿No se supone que un bebé debería poder comer a la vez que el resto de su familia? ¿O es que hemos empezado a hacer segregaciones: ahora mandamos a las madres a una esquina y les hacemos cubrir la cabeza de sus hijos mientras el resto compartimos anécdotas frente a un plato de pollo con arroz?".
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/01/15/63c429e778f23.jpeg)
Después de seguir el debate, la fotógrafa se vio obligada a realizar más retratos de madres dando el pecho "para homenajearlas y para concienciar sobre un tema que, desgraciadamente, es tan tabú como natural".
McGrew convocó a madres lactantes de diferentes orígenes a un casting para que participaran en su obra. "Mi objetivo era conseguir representar una serie de fotografías diversa, pero unificadora al mismo tiempo", explica.
Fotografiar a las siete mujeres que acudieron dejó a la artista con una "sensación de paz". Y añade: "La conexión y el amor durante la sesión son poderosos, naturales y, en ocasiones, crudos, pero absolutamente hermosos".
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/01/15/63c429ebab508.jpeg)
McGrew tuvo dificultades para dar el pecho al principio. La fotógrafa tiene un hijo de 7 meses y dos hijas de 4 y 5 años.
"Antes de tener hijos, suponía que daría el pecho sin problemas", recuerda. "Me preparé para las dificultades del embarazo, del parto y del posparto, pero nunca llegué a prever los problemas con la lactancia, los avisos de 'falta de crecimiento' por parte del pediatra y las dolorosas e hinchadas realidades que a menudo acompañan al acto de dar el pecho".
No fue fácil con su hija pequeña: "Las heridas de guerra que me ha dejado la lactancia son múltiples conductos obstruidos, una mastitis que acabó en un absceso mamario, y muchas noches insoportables llenas de sentimiento de culpabilidad y de fracaso".
Amamantar a su segunda hija fue mucho más sencillo, y la fotógrafa pudo vivir la alegría y el vínculo emocional que siempre quiso.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/01/15/63c429ed182f1.jpeg)
Ahora está dando el pecho a su tercer hijo y es consciente por experiencia propia de que no siempre tiene por qué ser algo sencillo.
"A menudo presenta una serie de dificultades tanto físicas como emocionales", comenta al HuffPost. "No es apto para todas las madres ni para todos los hijos. Hay ocasiones en las que ni siquiera se puede llegar a elegir. Soy consciente de las decisiones difíciles que toman todas las madres para dar lo mejor a sus hijos, y creo que se merecen respeto y apoyo independientemente de lo que elijan".
McGrew desvela que, desde que ha compartido sus fotografías de madres dando el pecho, ha recibido muchos "comentarios cortantes e indignados". Pero también ha recibido mensajes preciosos de madres que le dan las gracias por arrojar luz sobre este tema.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/01/15/63c429ee4b69a.jpeg)
"Han contactado conmigo madres de todas partes del mundo a las que han humillado por dar el pecho en público, por dar el pecho durante demasiado tiempo, o simplemente por dar el pecho. Se han puesto en contacto conmigo porque con mis fotografías se han sentido empoderadas", explica la artista.
Con esta sesión, McGrew tiene un objetivo claro: "Espero que estos preciosos retratos sigan eliminando parte del estigma que rodea a la lactancia, nos recuerden cuál es la función biológica del pecho, sirvan de ayuda para el actual movimiento que busca normalizar la lactancia y homenajeen a todas las madres del mundo".
A continuación puedes ver la serie de fotografías. También las encontrarás en la página web y el Facebook de Melina McGrew.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/01/15/63c429efe7661.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626ae5be99.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626af2607b.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626b004d47.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626b0d1855.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626b1a0117.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626b26d1ca.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626b335e8e.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626b416759.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626b4e4dcf.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626b5b833b.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626b69d367.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626b778d93.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626b84c02e.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626bc27c23.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626bce8c34.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626bdcd530.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626be9d326.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626bf7bd33.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626c04cf62.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626c11f663.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626c1f35e9.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626c2e7b26.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626e30e509.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626e3df04e.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626e4afb4b.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626e587f49.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626e66d9ff.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626e7476eb.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626e820e44.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626e8eacd9.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626e9c052b.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626ea9da7f.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626eb748d2.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626ec41b1d.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626ed2c1d9.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626ede01ad.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626eeaabed.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626ef74948.jpeg)
Este artículo fue publicado originalmente en la edición estadounidense de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés por Irene de Andrés Armenteros.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626f04f83a.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626f11a890.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626f1d8ea7.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626f39e4ea.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/11/639626f46c202.jpeg)