Estas fotos de setas salvajes te harán alucinar
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/08/63918f41a3901.jpeg)
Filip Eremita es un cazador de setas que ha pasado su vida entera descubriendo un fantástico mundo que la mayor parte de nosotros solamente puede imaginar, y tiene fotos increíbles que dan prueba de ello.
Eremita, nacido en Eslovenia, aprendió a buscar setas en los campos eslovenos gracias a su abuela, Ana Eremita, cuando apenas tenía cuatro años. Un país tan boscoso era el sitio perfecto para descubrir qué especies de hongos eran comestibles y de cuáles había que mantenerse alejado. Eremita adoraba a su abuela, y lo expresa con una sola frase: "Mi abuela era mi ídolo".
Ahora, con 33 años, Eremita se dedica a buscar hongos salvajes porque, afirma, "muchos platos tradicionales eslovenos se basan en las setas". Cuando se le pregunta si le preocupan los ejemplares venenosos, no duda en explicarlo: "Por supuesto que me preocupan, pero hasta cierto punto. Siempre hay que prestar atención. En caso de duda, trato de buscar ayuda en la literatura o en buscadores más experimentados".
"Me encantan las setas, ya sean comestibles o venenosas, grandes o pequeñas. El mundo de los hongos es mi pasión", cuenta. Hace cuatro años se metió de lleno en la fotografía y le gusta retratar los distintos ejemplares que encuentra en los bosques y en los alrededores de la zona de Lacja Vas, en Eslovenia. Los resultados son asombrosos, como pueden verse.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f4272bf9.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f435324d.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f44315a7.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f45200d4.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f45f0bee.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f46c7103.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f47a629f.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f4893cb3.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f497c42c.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f4a63b11.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f4b54d3a.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f4c4760e.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f4d48167.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/63918f4e25fe6.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/08/63918f4ef1a56.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/08/63918f4fd4fbf.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/08/63918f50bfa46.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/08/63918f5190c74.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/08/63918f525a793.jpeg)
Este artículo fue publicado originalmente en la sección de Comida de la edición estadounidense de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés.