En una entrevista de la Cadena Ser recogida por Europa Press, ha sostenido que el fallo era previsible, pero "la voluntad del Parlament no se puede anular" porque ningún tribunal puede anular el deseo de independencia de una gran parte de los catalanes, que ha definido como significativa.
Al recordarle precisamente que no hay mayoría de catalanes independentistas, ha dicho ser "consciente de que, no habiendo llegado al 50%, no se puede culminar este proceso sin pasar otra pantalla democrática en forma de referéndum o consulta popular".
EL CONSTITUCIONAL "NO PUEDE HACER CAMBIAR LA OPINIÓN"
Sin embargo, ha insistido en que el Constitucional "no puede hacer cambiar la opinión de casi la mitad de la población catalana", y ha recordado que las elecciones catalanas sí dieron una mayoría de escaños a los independentistas.
Mas seguirá adelante con el proceso soberanista si le invisten, lo que implica leyes que preparen estructuras de Estado, aunque no sean operativas hasta que llegue la independencia.
"No habiendo llegado al 50%, no se puede culminar este proceso sin pasar otra pantalla democrática en forma de referéndum o consulta popular"
También ha asegurado que llamará al próximo presidente del Gobierno para dialogar, y ha recordado que la resolución independentista habla de negociar con el Estado, además de con la UE: "Seguro que se pueden encontrar soluciones si todos respetamos nuestra propia legalidad".
Artur Mas ha lamentado que el Gobierno central, en cambio, "ha escogido la vía de los tribunales y de las querellas" -en alusión a su imputación por la consulta del 9N- en vez del diálogo.
LA REINCORPORACIÓN DE VILOCA
Sobre las acusaciones de corrupción al partido que lidera, CDC, Mas ha defendido que el tesorero, Andreu Viloca, haya vuelto a su puesto tras su puesta en libertad, porque nunca perdió el cargo y está imputado.
Ha definido imputado como investigado, es decir, "que se tiene alguna sospecha de haber cometido alguna posible irregularidad", y ha añadido que actuaría si le constaran indicios de corrupción, como se hizo con el expresidente Jordi Pujol cuando confesó.
Diputados del Partido Popular levantan banderas de España y Cataluña al finalizar la votación.
La presidenta del Parlament, Carmen Forcadell, junto a los vicepresidentes Lluis Corominas (i) y José Maria Espejo-Saavedra (d), durante el pleno.
Xavier García Albiol se dirige a la tribuna ante el presidente de la Generalitat en Funciones, Artur Mas, para iniciar su intervención ante el pleno del Parlament que debate y vota la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende...
Los diputados de Catalunya Sí que es Pot Joan Coscubiela (c), Lluis Rabell (d), y Albano Dante (i), en sus escaños durante el pleno del Parlament que debate y vota hoy la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser el inic...
La diputada de la CUP Anna Gabriel se dirige a la tribuna ante el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, para iniciar su intervención ante el pleno del Parlament que debate y vota la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP...
El diputado de Junts pel Si, Raül Romeva (c), felicitado por miembros de su grupo tras su intervención.
Los exdiputados David Fernández (2d), de la CUP, y Alicia Sánchez Camacho (2i), del PPC, en la tribuna de invitados del Parlament durante el pleno.
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas (d), junto a miembros de su gobierno y diputados de Junts pel Si, aplaude tras aprobarse en el Parlament de Cataluña la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser el i...
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, y su vicepresidenta, Neus Munté, en el hemiciclo del Parlament de Cataluña, donde se celebra el pleno que debate y vota la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser...
Miembros de la ANC y otras entidades soberanistas siguen a través de una gran pantalla instalada ante el Parlament de Cataluña el pleno en el que se ha aprobado la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser el inicio del p...
La diputada de Ciutadans Inés Arrimadas prepara su intervención durante el pleno del Parlament.
El diputado de Catalunya Si que es Pot Joan Coscubiela durante su intervención ante el pleno del Parlament.
Banderas de España y de Cataluña esperan fuera del Parlament
5c8b57e92000004304708645
5c8b57e922000033001aaba1
5c8b57ea2500000704ca6e27
5c8b57ea230000d504247f75
Los diputados del PPC, Xavier García Albiol (i), y Enric Millo (2i), durante el pleno del Parlament.
Un grupo de partidarios de la unidad de España protestan ante el Parlament de Cataluña por la aprobación hoy de la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser el inicio del proceso hacia la independencia de Cataluña, una ...
Un grupo de partidarios de la unidad de España protestan ante el Parlament de Cataluña por la aprobación hoy de la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser el inicio del proceso hacia la independencia de Cataluña, una ...
120
Diputados del PPC muestran banderas españolas y catalanas tras aprobarse en el Parlament de Cataluña la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser el inicio del proceso hacia la independencia de Cataluña.
Xavier García Albiol se dirige a la tribuna ante el presidente de la Generalitat en Funciones, Artur Mas, para iniciar su intervención ante el pleno del Parlament que debate y vota la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende...
Los diputados de Catalunya Sí que es Pot Joan Coscubiela (c), Lluis Rabell (d), y Albano Dante (i), en sus escaños durante el pleno del Parlament que debate y vota hoy la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser el inic...
La diputada de la CUP Anna Gabriel se dirige a la tribuna ante el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, para iniciar su intervención ante el pleno del Parlament que debate y vota la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP...
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas (d), junto a miembros de su gobierno y diputados de Junts pel Si, aplaude tras aprobarse en el Parlament de Cataluña la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser el i...
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, y su vicepresidenta, Neus Munté, en el hemiciclo del Parlament de Cataluña, donde se celebra el pleno que debate y vota la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser...
Miembros de la ANC y otras entidades soberanistas siguen a través de una gran pantalla instalada ante el Parlament de Cataluña el pleno en el que se ha aprobado la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser el inicio del p...
Un grupo de partidarios de la unidad de España protestan ante el Parlament de Cataluña por la aprobación hoy de la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser el inicio del proceso hacia la independencia de Cataluña, una ...
Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en rodrigo.carretero@elhuffpost.es