Cómo aspirar tu casa en la mitad de tiempo y otros trucos de limpieza
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/07/6390d783cc251.jpeg)
Llega el sábado, hacemos planes, deporte, salimos con la familia, los amigos y… lo que menos apetece es recoger la casa y pasar la aspiradora. No desesperes, aquí te vamos a enseñar cómo hacerlo más rápido, más fácil y (sí, se puede) mucho más divertido.
Lo primero, claro está, es elegir el tipo de aspirador que mejor se adapta a tu casa y para esto debes fijarte en 1) si aspira sobre suelos de cerámica, baldosa y madera, 2) cuánta suciedad recoge en las alfombras y moquetas, 3) cuál es su nivel de volumen (nadie quiere un aparato ruidoso) y 4) la calidad del aire que sale una vez filtrado (¿Alergias? No, gracias).
SIN CABLES Y SIN BOLSA
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/07/6390d784bfb86.gif)
Atrás quedó el tiempo en el que había que calcular a ojo si la bolsa estaba llena y si el cable llegaba hasta aquella esquina remota del salón. Los nuevos modelos sin bolsa son los aspiradores que te hacen ahorrar más tiempo. Olvídate de perder tu preciada mañana del sábado vaciándola, cambiándola o comprobando si está llena (la bolsa). Elige un modelo con un depósito extraíble traslúcido. ¿El plus? Puedes ir más allá, liarte la manta a la cabeza y ahorrar aún más minutos con un aparato sin cables. Sabrás lo que es la libertad.
LA POTENCIA SIN CONTROL...
No sirve de nada. Como bien decía aquella mítica campaña de neumáticos. Así que no adelantas ni limpias más rápido al poner tu aspirador a máxima potencia (sobre todo en el caso de tapicerías y cortinas). Úsalo a tope sólo cuando te toque limpiar suelos duros.
UN DATO PARA ANIMARTE
Según un estudio de Sport Maniac, cada media hora que te dedicas a aspirar, quemas 90 calorías. Vale que no es lo que más adelgaza (limpiar ventanas y suelos sube el esfuerzo a 200) pero todo suma cuando se trata de mantenerse en forma. Además, siempre puedes elegir alguna de las playlist que circulan por Spotify pensadas para cuando te toca un día de limpieza. La música hace que hasta poner la casa patas arriba sea divertido.
UN PASITO HACIA ADELANTE, UN PASITO HACIA ATRÁS
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/07/6390d785f2523.gif)
No uses el aspirador como Chiquito: hacia adelante y hacia atrás. Lo ideal es aspirar sólo hacia adelante y en pasadas largas. Ahora que llega el frío y sacamos las alfombras, recuerda aspirar una vez en el sentido del lado más largo y otra en el sentido del corto, en perpendicular, así se levanta el pelo de la moqueta y el resultado es mejor. Eso sí, usa siempre la potencia media. La más alta haría que los filamentos queden pegados al cepillo aspirador.
ALERGIAS Y MOQUETAS
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/07/6390d7872f0e6.gif)
Desde 2014, la Unión Europea obliga a incluir la información sobre la eficiencia energética, el consumo (calculado para una vivienda de 87 metros y un uso de 50 veces al año) y la calidad de recogida en moquetas y en suelos duros en las etiquetas de los aspiradores. Pero quizá el dato más interesante que aportan es la llamada "clase de reemisión de polvo", es decir, la calidad del aire que sale del aspirador una vez filtrado. Si eres alérgico o vives con alguien que lo sea fíjate en que el aparato que vas a elegir esté en la clasificación A, B o como mínimo C en la reemisión de polvo.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/07/6390d7880dc4e.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/07/6390d788df832.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/07/6390d789bbd11.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/07/6390d78a94e34.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/07/6390d78b6b46b.jpeg)