El primer ministro griego, Alexis Tsipras, recalcó este viernes que el 'no' en el referéndum del próximo domingo "no es un 'no' a Europa", sino al "chantaje" de aceptar un acuerdo que no contenía una solución sostenible para la deuda.
"El lunes estaremos todos unidos. El 'no' al referendo no es 'no' a Europa. Os llamo a decir 'no' a los ultimátum y chantajes, pero también a decir 'no' a la división", dijo Tsipras en un mensaje televisado de final de la campaña de cara a la consulta popular. "Votemos con calma y con argumentos, no con reproches", añadió.
"Que todo el mundo lo entienda. Lo que está en juego no es la salida de Grecia de la eurozona, sino si bajo chantaje estábamos dispuestos a aceptar el acuerdo no sostenible que nos ofrecieron", subrayó.
En ese contexto aludió al informe publicado este jueves por el Fondo Monetario Internacional (FMI) del que dijo que reconoce que la única solución para Grecia "es una quita del 30 %" de su deuda y ofrecer un periodo de gracia "de 20 años". "Solo que esto los acreedores no nos lo dijeron nunca (en las negociaciones)", añadió.
Tsipras instó a la población a votar con calma y a respetar la opinión contraria durante el proceso de votación.
Este viernes por la noche está prevista otra intervención de Tsipras en el acto de campaña organizado por su partido Syriza en la plaza de Syntagma a favor del 'no', que coincidirá con otro en defensa del 'sí' convocado por una plataforma de formaciones, empresas, sindicatos y ayuntamientos y que se celebrará en el antiguo estadio olímpico.
Las últimas encuestas dan un estrecho margen de victoria al 'sí', frente al 'no', con 44,8 % de los ciudadanos que se posicionan a favor de la propuesta de acuerdo presentada por los acreedores, frente al 43,3 % que la rechazan. El porcentaje de indecisos alcanza un 11,8 %.
Las calles de Atenas antes del referendum
Propaganda del Gobierno a favor de 'NO' en cada farola de la calle Stadiou, que sale de la plaza Syntagma. Hay algunos tirados y rotos en el suelo.
"Muerte a Syriza". Firma AEK, un colectivo ultra de aficionados al fútbol, en la calle Voukourestiou.
"Cambio del 100% en las medidas de austeridad", en la calle Voukourestiou.
Esta es la calle Voukourestiou, una vía rica donde hay conocidas tiendas como Louis Vuitton, etc.
Un cartel roto que pide el 'NO' .
"Fuego al sistema financiero y empresarial".
"El sistema actual se desangra. Hay que tumbarlo".
"¡Han vuelto los alemanes! La derecha y la izquierda a la calle. Da igual tu ideología". Aken, el firmante, es un partido de izquierda extraparlamentario. El resto son citas de economistas.
"Syriza es un lobo vestido de oveja. Es hora de que el pueblo se entere. Organización ya".
El mismo cartel, pegado junto a un cajero con la habitual cola.
"No a las amenazas de la troika. Con cada nueva medida nos humillan. Todos a las calles. Enfrentaos cara a cara con ellos. No reconocemos la deuda".
'Sí' en las marquesinas de la avenida Vasilissis Sofia (Reina Sofía).
Carteles del 'no' tirados y rotos en la misma avenida.
En la imagen, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schauble.
Un folleto ofrece razones para el 'sí': "Sí a Grecia, al euro, a la libertad, con la cabeza alta, al progreso, las oportunidades para nosotros y nuestros hijos".
Y en la otra cara del panfleto, su visión sobre el 'no': "No a Grecia, al euro, a la libertad. 'No' es hundirnos, división, aislarnos y el dracma".
Esta joven reparte los panfletos en la plaza Syntagma junto a una compañera que no quiere salir en la foto. "Si mi marido me ve repartiendo panfletos a favor del 'sí', me mata", dice la mujer esquiva.
"¡Han vuelto los alemanes! La derecha y la izquierda a la calle. Da igual tu ideología". Aken, el firmante, es un partido de izquierda extraparlamentario. El resto son citas de economistas.
Un folleto ofrece razones para el 'sí': "Sí a Grecia, al euro, a la libertad, con la cabeza alta, al progreso, las oportunidades para nosotros y nuestros hijos".
Esta joven reparte los panfletos en la plaza Syntagma junto a una compañera que no quiere salir en la foto. "Si mi marido me ve repartiendo panfletos a favor del 'sí', me mata", dice la mujer esquiva.
"¡Han vuelto los alemanes! La derecha y la izquierda a la calle. Da igual tu ideología". Aken, el firmante, es un partido de izquierda extraparlamentario. El resto son citas de economistas.
Un folleto ofrece razones para el 'sí': "Sí a Grecia, al euro, a la libertad, con la cabeza alta, al progreso, las oportunidades para nosotros y nuestros hijos".
Esta joven reparte los panfletos en la plaza Syntagma junto a una compañera que no quiere salir en la foto. "Si mi marido me ve repartiendo panfletos a favor del 'sí', me mata", dice la mujer esquiva.
Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en rodrigo.carretero@huffpost.es