17 cosas que no sabías de Óscar Puente, nuevo alcalde de Valladolid
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a8aa5a0e4.jpeg)
Valladolid ha pasado página. Tras 20 años de gobierno del polémico Francisco Javier León de la Riva (PP), la ciudad ha dado un volantazo a la izquierda. El nuevo alcalde es el socialista Óscar Puente, investido con el apoyo de 'Valladolid toma la palabra' (integrado por IU, Equo y movimientos sociales y que forma parte del equipo de Gobierno) y de 'Sí se puede' (formado por Podemos y Ganemos).
Aquí tienes algunas curiosidades del sucesor de De la Riva.
1-. Nació en Valladolid el 15 de noviembre de 1968. (46 años).
2-. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid.
3-. Ha sido abogado en ejercicio desde 1995 y tiene un despacho en la ciudad.
4-. Está casado y tiene dos hijas.
5-. Es aficionado al teatro y, de hecho, fue actor. Realizó más de 500 funciones con la Compañía de Juan Antonio Quintana.
6-. Ha estudiado dos años de solfeo, piano y coral.
7-. Es muy aficionado al deporte y se le suele ver en las gradas para animar al Valladolid de fútbol, balonmano, baloncesto y rugby.
8-. Se mueve en bicicleta por la ciudad y ha prometido que lo seguirá haciendo a partir de ahora, como alcalde. "No es postureo, es una convicción de que estamos ante un medio de transporte rápido, limpio, sano y económico", afirma.
9-. Durante siete años ha liderado la oposición a León de la Riva, quien una vez le dijo, cuando se rompió el talón de Aquiles: "Yo a los toros cojos les mandaba al corral".
10-. Es muy activo en Twitter, donde tiene cerca de 6.000 seguidores.
11-. Su padre es gallego, de la zona conocida como El Mazo, en Lugo, pero emigró primero a Madrid y después a Valladolid, donde conoció a su madre.
12-. Su abuelo materno estuvo en la cárcel "por ser socialista", como recordó el propio Puente en su discurso de investidura.
13-. Afirma que sus referentes políticos son los tres alcaldes socialistas que ha tenido Valladolid: Antonio García Quintana, Federico Landrove y Tomás Rodríguez Bolaños.
14-. En vacaciones suele ir a Galicia una semana y, luego, cambia de destino: Canarias, Málaga…
15-. Tiene tres banderas en su despacho: una de España, otra de Castilla y León y otra de Valladolid. Los colores de la republicana lucen en otra pared, pero porque forman parte del cartel de un homenaje al exalcalde García Quintana.
16-. Perdió las elecciones de 2011 frente a León de la Riva y había insinuado que, si volvía a ser derrotado en 2015, dejaría la política.
17-. Le encanta seguir la Fórmula 1 por televisión.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a8ab4020e.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a8ac261b2.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a8b440aef.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a8b529bb3.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394a8b60cb91.jpeg)