Las diez especies más asombrosas descubiertas en 2014 (FOTOS)
Un pez artista, una araña que da volteretas o un dinosaurio apodado La gallina del infierno son parte de la lista de las diez nuevas especies más espectaculares descubiertas en 2014 que ha publicado este jueves el International Institute for Species Exploration del New York's College of Environmental Science and Forestry (ESF).
Cada año este organismo destaca algunas de las especies más interesantes descubiertas. Siempre lo hace a finales de mayo para homenajear a Carl Linnaeus, nacido el 23 de mayo de 1707, quien está considerado como el padre de la taxonomía moderna por su trabajo de desarrollar un sistema de clasificación de los organismos vivos.
Aquí puedes conocer un poco más sobre las diez nuevas especies:
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6394605724720.jpeg)
Las diez especies más espectaculares de 2014
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6394605821930.jpeg)
Este insecto de 22 centímetros de longitud procede de Vietnam, pero se pueden ver algunos ejemplares vivos en el Royal Belgian Institute of Natural Sciences de Bruselas. Su nombre procede del de el Parque Nacional Tam Dao de Vietnam.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6394605903a8b.jpeg)
Esta planta desértica ya la conocían los pobladores de la Sierra de Tepoztlán, Tlayacapan, San José de los Laureles y Tepoztlán en México, pero los científicos no la habían catalogado hasta ahora. Crece a 1.800 metros de altura y se suel...
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6394605a0137d.jpeg)
Esta araña que vive en Marruecos escapa del peligro de una manera peculiar: dando volteretas. Esta técnica le permite moverse el doble de rápido que si lo hiciera corriendo.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6394605af0403.jpeg)
Residente en la costa de la isla japonesa Amami-Ōshima, donde los científicos han estado intrigados durante 20 años, que no sabían cuál era la razón de que aparecieran dibujos circulares sobre la arena del fondo del mar. Resultó que eran ...
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6394605c0cc45.jpeg)
Este animal multicelular fue hallado a mil metros de profundidad en el mar de Australia. Debido a su parecido con los fósiles precámbricos, los investigadores apuntan que podría ser considerado como un fósil viviente.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6394605cec873.jpeg)
Esta planta con forma de coral está amenazada, ya que sólo se tiene constancia de la exitesncia de 50 ejemplares. Se encuentra en Filipinas en altitudes entre los 1.465 y los 1.735 metros. Es parásita, ya que toma nutrientes de otras plantas.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6394605de6b49.jpeg)
El equipo que lo bautizó quería llamarlo Gallina del infierno en latín o en griego, pero se decantaron por Anzu, nombre de un monstruo mitológico. El Wyley procede del nombre del nieto de un mecenas del museo Carnegie de Historia Natural de ...
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/6394605eed548.jpeg)
Esta avispa china de 15 milímetros de longitud destaca por su manera de utilizar los cadáveres de otros insectos. La avispa madre construye un nido a ras de suelo con tierra y restos vegetales. Después coloca en él cuerpos de hormigas muerta...
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/10/639460608228e.jpeg)
Mientras la mayoría de las ranas ponen huevos, este anfibio da a luz renacuajos vivos. Fueron descubiertas en la isla Sulawesi de Indonesia, pero los investigadores aún no han determinado si vive en más lugares.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/6394606163bfa.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/63946062429de.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/639460635c7cc.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/63946064610a1.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/10/639460654afc1.jpeg)