La mayor parte de nosotros hemos limpiado algún baño alguna vez en nuestra vida, pero no nos solemos parar a pensar en algo esencial para ello: las herramientas que utilizamos. ¿Caducan los productos de limpieza del hogar? ¿Pueden ponerse malos?
Mark A. Benvenuto, jefe del departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Detroit Mercy (Estados Unidos), y Scott P. Lockledge, CEO y cofundador de Tiptek, han explicado a The Huffington Post las fechas de caducidad de los productos y si debemos o no tirarlos:
1. Lejía
Cuánto tarda en caducar: los seis meses
5c8af1552400006d054cb2f8
Una regla de oro que hay que recordar es que la lejía empieza a degradarse alrededor de seis meses después de que la compres. Benvenuto asegura que aunque la lejía puede ser "menos efectiva" a partir de ese momento, su toxicidad no aumenta, por lo que no tienes que preocuparte si usas la de esa botella que lleva meses debajo del fregadero.
2. Detergente de lavadora (líquido o en polvo)
Caducidad: entre los seis meses y el año
5c8af15520000045046ffd6d
Los detergentes de lavadora no caducan, pero sí pueden perder sus propiedades limpiadoras con el tiempo. Esto suele ocurrir a los seis meses de abrirlos o entre nueve meses y un año si el envase está sin desprecintar.
3. Vinagre
Cuánto tarda en caducar: no caduca nunca
5c8af15522000051001a1f47
Según El Instituto del Vinagre (sí, este organismo existe) y el profesor Benvenuto, "permanece inalterable durante décadas", así que puedes seguir usando este limpiador natural todo el tiempo que quieras sin preocuparte por la caducidad.
4. Bicarbonato
Cuánto tarda en caducar: no caduca nunca
5c8af155250000e203c9e3b5
Siempre que sea para limpiar y no para cocinar, puedes utilizar el bicarbonato sin preocuparte de cuánto tiempo lleva en el armario, peor eso sí, a medida que envejezca puede no ser tan potente como uno nuevo. Químicamente, el bicarbonato no se deteriora con el tiempo.
5. Suavizante
Cuánto tarda en caducar: doce meses
5c8af155360000e01c6c4fd3
"Los suavizantes para lavadora pueden perder sus moléculas volátiles, que son las que lo hacen oler bien, con el tiempo", explica Benvenuto. Desde la página web del hogar Good Housekeeping estiman que "su poder suavizador dura alrededor de un año".
Consejos importantes:
Los productos líquidos normalmente se degradan antes que los sólidos. "No se puede generalizar, pero si tomamos un mismo producto en versión sólida y líquida, el líquido se echará a perder antes", explica el doctor Lockledge.
Consulta la fecha de caducidad y lote. Si quieres ser extracuidadoso, Lockledge recomienda mirar el número de lote, ya que junto a él puede estar la fecha de caducidad o fecha recomendada de uso.
Los productos no se ponen malos del todo: pierden frescura o efectividad. Lockledge asegura que la mayor parte de los productos de limpieza "pueden llegar a degradarse un poco al cabo de dos años", por ejemplo, que cambien un poco de color, "pero siguen siendo sirviendo para limpiar".
Limpieza eco
Las manchas cobrizas de óxido desaparecerán echando vinagre sobre ellas y dejándolo actuar 20 minutos. Después se aclarará con agua tibia.
Solo hay que diluirlo en agua tibia sirve y limpiar con esta mezcla el parqué.
Se trata de poner en marcha la cafetera con un buen chorro de vinagre y sin nada de café. La operación se puede repetir tantas veces como sea necesario para lograr dejarla sin nada de cal.
Es el otro gran aliado para liberar nuestra casa de las sustancias tóxico propias de los productos de limpieza. Es barato y fácil de conseguir.
Se hace a partir de tres litros de agua, tres cucharadas de bicarbonato y 40 gramos de jabón neutro sin glicerina. Hay que mezclar y después calentarlo.
Es la forma de evitar recurrir a los tóxicos limpiatuberías. Sólo hay que echar el bicarbonato por el desagüe, echar un chorro de vinagre y dejar actuar durante 15 minutos. La operación se termina vertiendo agua caliente.
El método es fácil: hay que espolvorear un poco de bicarbonato en una esponja húmeda y frotar con ella las superficies. Después se enjuaga con agua y se seca.
No sirve para luchar contra el tabaco o ambientadores pero sirve para neutralizar olores orgánicos como los de animales, el sudor o la comida. Si se espolvorea dentro de zapatos sirve para acabar con el olor. También se puede echar sobre cesto...
Es el producto más útil de todo el frutero. No sólo vale para cocinar o limpiar, también ayuda a combatir malas resacas o blanquear los dientes.
La mezcla se hace con un litro de agua destilada, una cucharada de aceite de oliva, zumo de limón y una bolsa de té negro. Primero se hace la infusión y después se añade el aceite de oliva y el limón. Con este producto y un paño suave se ...
Hay que calentar una taza de agua con zumo de limón durante uno o dos minutos en el micro, el vapor desprendido servirá para desengrasarlo. Después sólo hay que pasar un estropajo por las paredes del interior y estará listo.
Para desinfectar el baño con limón hay que crear una fórmula de limpieza a partir de 40 gotas de aceite esencial (sacado de la monda), citronela o hierba limón y pino silvestre. Se echa una cucharadita de este desinfectante en un pulverizado...
Se puede conseguir metiendo una bolsa de tela porosa con rodajas de limón en la lavadora o haciendo un lavado previo de la ropa. Justo antes de meterla en la lavadora habría que hervirla durante 10 minutos en una olla con agua, jabón de Marse...
Sólo hay que llenar el recipiente con agua caliente y añadir un puñado de arroz, después se deja reposar durante cinco minutos para que se ablande la suciedad y agitar a continuación. La operación se puede repetir tantas veces como sea nec...
Las manchas de aceite en la alfombra se quitan echando sobre ellas abundante maicena y dejar que actúe durante 20 minutos. Al aspirar descubriremos que la mancha ha desaparecido.
La maicena también sirve para blanquear los clásicos tenis blan...
Sólo hay que echar la sal sobre la mancha de grasa (si está muy pegada se puede humedecer con agua tibia) y dejarla reposar durante diez minutos. Después se limpia con papel de toalla o se elimina con ayuda de una espátula. Lo dejaremos list...
Entre las propiedades de este refresco destaca su capacidad para destruir el óxido, por eso si tienes algún elemento que lo tiene debes dejarlo durante toda la noche a remojo y secarlo al día siguiente para ver cómo ha desaparecido. También...
Vale para la ropa y también para las alfombras que emanen olores apestosos. El método consiste en mezclar agua con vodka en un pulverizador y rociar sobre la superficie en cuestión. Después toca orear bien la habitación donde esté la ropa ...
El horrible olor que emanan algunos desagües se puede eliminar recurriendo a los restos del café del desayuno. Se trata de calentar cinco tazas de agua y llevarla a ebullición. Una vez hecha esta operación se vierte media taza de café por e...
Porque no deja pelusa ni restos. Se puede usar solo con agua y si queremos que sea más eficaz hacer un limpiador alternativo con un cuarto de taza de vinagre y cuatro tazas de agua tibia.
Porque no deja pelusa ni restos. Se puede usar solo con agua y si queremos que sea más eficaz hacer un limpiador alternativo con un cuarto de taza de vinagre y cuatro tazas de agua tibia.
2222
Porque no deja pelusa ni restos. Se puede usar solo con agua y si queremos que sea más eficaz hacer un limpiador alternativo con un cuarto de taza de vinagre y cuatro tazas de agua tibia.
Sirve para un roto y para un descosido, para limpiar la cocina, las ventanas y también la madera. El vinagre desengrasa, remueve manchas, es bactericida y es útil para eliminar la cal, entre otras cosas.
Se mezcla un cuarto de taza de vinagre con cuatro de agua y una cucharada de bicarbonato sódico. El producto servirá para limpiar el baño y dejarlo reluciente. Al principio no olerá demasiado bien pero luego se va.
Se trata de poner en marcha la cafetera con un buen chorro de vinagre y sin nada de café. La operación se puede repetir tantas veces como sea necesario para lograr dejarla sin nada de cal.
Se hace a partir de tres litros de agua, tres cucharadas de bicarbonato y 40 gramos de jabón neutro sin glicerina. Hay que mezclar y después calentarlo.
Es la forma de evitar recurrir a los tóxicos limpiatuberías. Sólo hay que echar el bicarbonato por el desagüe, echar un chorro de vinagre y dejar actuar durante 15 minutos. La operación se termina vertiendo agua caliente.
El método es fácil: hay que espolvorear un poco de bicarbonato en una esponja húmeda y frotar con ella las superficies. Después se enjuaga con agua y se seca.
No sirve para luchar contra el tabaco o ambientadores pero sirve para neutralizar olores orgánicos como los de animales, el sudor o la comida. Si se espolvorea dentro de zapatos sirve para acabar con el olor. También se puede echar sobre cesto...
La mezcla se hace con un litro de agua destilada, una cucharada de aceite de oliva, zumo de limón y una bolsa de té negro. Primero se hace la infusión y después se añade el aceite de oliva y el limón. Con este producto y un paño suave se ...
Hay que calentar una taza de agua con zumo de limón durante uno o dos minutos en el micro, el vapor desprendido servirá para desengrasarlo. Después sólo hay que pasar un estropajo por las paredes del interior y estará listo.
Para desinfectar el baño con limón hay que crear una fórmula de limpieza a partir de 40 gotas de aceite esencial (sacado de la monda), citronela o hierba limón y pino silvestre. Se echa una cucharadita de este desinfectante en un pulverizado...
Se puede conseguir metiendo una bolsa de tela porosa con rodajas de limón en la lavadora o haciendo un lavado previo de la ropa. Justo antes de meterla en la lavadora habría que hervirla durante 10 minutos en una olla con agua, jabón de Marse...
Sólo hay que llenar el recipiente con agua caliente y añadir un puñado de arroz, después se deja reposar durante cinco minutos para que se ablande la suciedad y agitar a continuación. La operación se puede repetir tantas veces como sea nec...
Las manchas de aceite en la alfombra se quitan echando sobre ellas abundante maicena y dejar que actúe durante 20 minutos. Al aspirar descubriremos que la mancha ha desaparecido.
La maicena también sirve para blanquear los clásicos tenis blan...
Sólo hay que echar la sal sobre la mancha de grasa (si está muy pegada se puede humedecer con agua tibia) y dejarla reposar durante diez minutos. Después se limpia con papel de toalla o se elimina con ayuda de una espátula. Lo dejaremos list...
Entre las propiedades de este refresco destaca su capacidad para destruir el óxido, por eso si tienes algún elemento que lo tiene debes dejarlo durante toda la noche a remojo y secarlo al día siguiente para ver cómo ha desaparecido. También...
Vale para la ropa y también para las alfombras que emanen olores apestosos. El método consiste en mezclar agua con vodka en un pulverizador y rociar sobre la superficie en cuestión. Después toca orear bien la habitación donde esté la ropa ...
El horrible olor que emanan algunos desagües se puede eliminar recurriendo a los restos del café del desayuno. Se trata de calentar cinco tazas de agua y llevarla a ebullición. Una vez hecha esta operación se vierte media taza de café por e...
Porque no deja pelusa ni restos. Se puede usar solo con agua y si queremos que sea más eficaz hacer un limpiador alternativo con un cuarto de taza de vinagre y cuatro tazas de agua tibia.
Sirve para un roto y para un descosido, para limpiar la cocina, las ventanas y también la madera. El vinagre desengrasa, remueve manchas, es bactericida y es útil para eliminar la cal, entre otras cosas.
Se mezcla un cuarto de taza de vinagre con cuatro de agua y una cucharada de bicarbonato sódico. El producto servirá para limpiar el baño y dejarlo reluciente. Al principio no olerá demasiado bien pero luego se va.
Se trata de poner en marcha la cafetera con un buen chorro de vinagre y sin nada de café. La operación se puede repetir tantas veces como sea necesario para lograr dejarla sin nada de cal.
Se hace a partir de tres litros de agua, tres cucharadas de bicarbonato y 40 gramos de jabón neutro sin glicerina. Hay que mezclar y después calentarlo.
Es la forma de evitar recurrir a los tóxicos limpiatuberías. Sólo hay que echar el bicarbonato por el desagüe, echar un chorro de vinagre y dejar actuar durante 15 minutos. La operación se termina vertiendo agua caliente.
El método es fácil: hay que espolvorear un poco de bicarbonato en una esponja húmeda y frotar con ella las superficies. Después se enjuaga con agua y se seca.
No sirve para luchar contra el tabaco o ambientadores pero sirve para neutralizar olores orgánicos como los de animales, el sudor o la comida. Si se espolvorea dentro de zapatos sirve para acabar con el olor. También se puede echar sobre cesto...
La mezcla se hace con un litro de agua destilada, una cucharada de aceite de oliva, zumo de limón y una bolsa de té negro. Primero se hace la infusión y después se añade el aceite de oliva y el limón. Con este producto y un paño suave se ...
Hay que calentar una taza de agua con zumo de limón durante uno o dos minutos en el micro, el vapor desprendido servirá para desengrasarlo. Después sólo hay que pasar un estropajo por las paredes del interior y estará listo.
Para desinfectar el baño con limón hay que crear una fórmula de limpieza a partir de 40 gotas de aceite esencial (sacado de la monda), citronela o hierba limón y pino silvestre. Se echa una cucharadita de este desinfectante en un pulverizado...
Se puede conseguir metiendo una bolsa de tela porosa con rodajas de limón en la lavadora o haciendo un lavado previo de la ropa. Justo antes de meterla en la lavadora habría que hervirla durante 10 minutos en una olla con agua, jabón de Marse...
Sólo hay que llenar el recipiente con agua caliente y añadir un puñado de arroz, después se deja reposar durante cinco minutos para que se ablande la suciedad y agitar a continuación. La operación se puede repetir tantas veces como sea nec...
Las manchas de aceite en la alfombra se quitan echando sobre ellas abundante maicena y dejar que actúe durante 20 minutos. Al aspirar descubriremos que la mancha ha desaparecido.
La maicena también sirve para blanquear los clásicos tenis blan...
Sólo hay que echar la sal sobre la mancha de grasa (si está muy pegada se puede humedecer con agua tibia) y dejarla reposar durante diez minutos. Después se limpia con papel de toalla o se elimina con ayuda de una espátula. Lo dejaremos list...
Entre las propiedades de este refresco destaca su capacidad para destruir el óxido, por eso si tienes algún elemento que lo tiene debes dejarlo durante toda la noche a remojo y secarlo al día siguiente para ver cómo ha desaparecido. También...
Vale para la ropa y también para las alfombras que emanen olores apestosos. El método consiste en mezclar agua con vodka en un pulverizador y rociar sobre la superficie en cuestión. Después toca orear bien la habitación donde esté la ropa ...
El horrible olor que emanan algunos desagües se puede eliminar recurriendo a los restos del café del desayuno. Se trata de calentar cinco tazas de agua y llevarla a ebullición. Una vez hecha esta operación se vierte media taza de café por e...
Porque no deja pelusa ni restos. Se puede usar solo con agua y si queremos que sea más eficaz hacer un limpiador alternativo con un cuarto de taza de vinagre y cuatro tazas de agua tibia.