Madina apuesta por un "marco postnacional" para Cataluña que garantice la convivencia
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/09/6392dd3f0b5f1.jpeg)
Eduardo Madina quiere un "marco postnacional" de convivencia para Cataluña y España. El diputado y candidato a la secretaría general del PSOE asegura que su formación política es la única que ha apostado por el entendimiento, aunque por eso pague un "precio político", pero cree que a medio plazo dará resultado.
En una entrevista en El Programa de Ana Rosa, en Tele 5, Madina rechazó un referéndum de autodeterminación en el que sólo voten los ciudadanos catalanes, pero reconoció que la Constitución recoge la posibilidad de hacer consultas no vinculantes para temas importantes. Eso sí, en el conjunto del Estado.
Preguntado por la directora de El HuffPost, Montserrat Domínguez, sobre el riesgo de que el PSC caiga en la irrelevancia política en Cataluña, Madina propuso lo que sigue:
Según él, ese "cauce de carácter postnacional" tiene que sumar y superar las diferencias.
¿QUIÉN ES EL CANDIDATO DEL APARATO?
En cuanto a la campaña del PSOE, Madina ha dicho que la formación no puede permitirse prescindir de nadie y ha apostado por una "suma intergeneracional" que incluya a destacados dirigentes veteranos, como el presidente de Asturias, Javier Fernández, o el número dos del PSOE en la Eurocámara, Ramón Jáuregui.
Además, se ha mostrado dispuesto a integrar a su rival, Pedro Sánchez, en su Ejecutiva. Según Madina, Sánchez tiene un gran "recorrido" en el partido.
El candidato, secretario general del PSOE en el Congreso y hasta hace unos días miembro de la Ejecutiva, se desvinculó del llamado "aparato".
Es más. Madina asegura que se lleva mal con algunas direcciones regionales. "Tengo a unos cuantos aparatos enfadados. Por lo que de aparato, más bien nada", ha dicho.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d303a8d2e.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d304c873a.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d305ccbe9.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d306d4465.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d3085cd00.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d30970ee4.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d30a84150.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d30b82233.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d30c957ca.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d30daebae.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d30ea56d9.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d30fc8577.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d310e5147.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d3125ed17.jpeg)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_537_358/uploads/2022/12/08/6391d31373764.jpeg)