¿Crees que la capacidad de bailar como un profesional tiene algo que ver con la talla? Si piensas que sí mejor dale otra vuelta.
La bloguera y productora de radio Whitney Thore comenzó a bailar a los cuatro años y a los 16 ya ofrecía clases en una escuela. Dejó de bailar en la universidad, cuando experimentó un aumento de peso para el que no encontraba explicación.
"Sin poder hacer frente a mi reflejo, dejé las clases en mi primer semestre", explica Thore a The Huffington Post en un email. "Después de graduarme, de haber sido diagnosticada con Síndrome de Ovario Poliquístico, de mudarme a Corea y de ganar unos 90 kilos fui capaz de volver a bailar delante de gente, en un bar o en una fiesta, pero jamás soñé que volvería a tomar clases o a hacerlo públicamente".
Pero cuando Jared Pike, uno de los presentadores de su programa de radio, le comentó que podría hacer una serie de vídeos con el título Fat Girl Dancing ("chica gorda bailando"), ella aceptó. En una entrevista, Thore explicó que les gustaba titularlo así para llamar la atención sobre el uso de la palabra "gordo".
Además, Thore decidió lanzar en internet la campaña No Body Shame Campaign como foro para hablar de los problemas a los que se ha enfrentado hasta aceptar su imagen y ayudar así a otras personas en su situación. Quiere ayudar a otras mujeres a dejar atrás esa sensación de "avergonzarse" del propio cuerpo, señaló a The HuffPost.
Así lo expresa desde su web:
He vivido como una mujer de 60 kilos y como de 160 kilos en América del Norte, Europa y Asia. Las normas culturales, las presiones sociales y los caprichos de la industria de la moda no definen lo que valgo como mujer y como ser humano. Mi inteligencia, mi personalidad, mis talentos y mis atributos no fluctúan con los números de una escala. Estoy conmigo sea cual sea mi tamaño y estoy desarrollando formas constructivas y proactivas que ayuden a dar forma a mis ideas y a los ideales del mundo en el que quiero vivir. ¿Te sumas?
En este vídeo, Thore bailando "This Is Ya Life", de Jessica Sutta:
Lawley es quizas la supermodelo de las modelos de talla grande. Ha protagonizado numerosas portadas de revistas, incluido Vogue Italia, Marie Claire y Elle Francia. Esta modelo 'plus size' también ha sido imagen de Ralph Lauren. "Hay muchas m...
Huffine posó desnuda para el número de mayo de 2012 de S Moda. "[Un reportaje editorial en Vogue Italia] abrió los ojos a la industria para probar que somos guapas, sexys y buenas modelos. Ahora la gente quiere ver más. Las discusiones pasad...
En febrero de 2002, Elle Francia definió a Lynn como "el cuerpo, refiriéndose a que sus curvas representan el modelo ideal de mujer.
Esta modelo británica ha puesto en marcha Curve Project London, una agencia para modelos de todas las tallas que buscan hacerse un hueco en el mundo de la moda. Comenzó a desfilar como maniquí de tallas grandes cuando una agencia dejó de con...
Elle, en su edición de Quebec, llevó a portada una sesión de fotos con LeGault para su número de mayo de 2013. La modelo canadiense expresó su alegría: "El hecho de que sólo reciba respuestas positivas por esta portada me hace feliz. Pare...
Participó en un anuncio de Lane Bryant que fue prohibido de cadenas como Fox, con al excusa de que enseñaban mucha piel, aunque ella batalló mediáticamente la posibilidad de que fuera por tratarse de modellos de talla grande.
Munster ha popularizado el blog The Plus Size Life, en el que posa con todo tipo de estilos para reivindicar que no hay que estar delgado para lucir de forma fabulosa cualquier moda.
Se hizo modelo de tallas grandes tras ser modelo 'tradicional' y sufrir desórdenes alimenticios, aunque ella misma va cambiando de talla año a año. En una conferencia en febrero pidió a los diseñadores que también fomenten el cambio.
Se hizo famosa desfilando para Jean Paul Gaultier en 2007 en París. Ha creado su propia revista VOL•UP•2 y hace campaña para promover cambios en el mundo de la moda.
Se hizo famosa desfilando para Jean Paul Gaultier en 2007 en París. Ha creado su propia revista VOL•UP•2 y hace campaña para promover cambios en el mundo de la moda.
110
Imagen de H&M este año, junto a Beyoncé, en ropa de verano y bañadores.
"Trata de ser la mejor versión de ti misma y deja de preocuparte por tus mulos, que no tienen nada de malo", aconseja a las jóvenes.
Lawley es quizas la supermodelo de las modelos de talla grande. Ha protagonizado numerosas portadas de revistas, incluido Vogue Italia, Marie Claire y Elle Francia. Esta modelo 'plus size' también ha sido imagen de Ralph Lauren. "Hay muchas m...
Huffine posó desnuda para el número de mayo de 2012 de S Moda. "[Un reportaje editorial en Vogue Italia] abrió los ojos a la industria para probar que somos guapas, sexys y buenas modelos. Ahora la gente quiere ver más. Las discusiones pasad...
Esta modelo británica ha puesto en marcha Curve Project London, una agencia para modelos de todas las tallas que buscan hacerse un hueco en el mundo de la moda. Comenzó a desfilar como maniquí de tallas grandes cuando una agencia dejó de con...
Elle, en su edición de Quebec, llevó a portada una sesión de fotos con LeGault para su número de mayo de 2013. La modelo canadiense expresó su alegría: "El hecho de que sólo reciba respuestas positivas por esta portada me hace feliz. Pare...
Participó en un anuncio de Lane Bryant que fue prohibido de cadenas como Fox, con al excusa de que enseñaban mucha piel, aunque ella batalló mediáticamente la posibilidad de que fuera por tratarse de modellos de talla grande.
Munster ha popularizado el blog The Plus Size Life, en el que posa con todo tipo de estilos para reivindicar que no hay que estar delgado para lucir de forma fabulosa cualquier moda.
Se hizo modelo de tallas grandes tras ser modelo 'tradicional' y sufrir desórdenes alimenticios, aunque ella misma va cambiando de talla año a año. En una conferencia en febrero pidió a los diseñadores que también fomenten el cambio.
Se hizo famosa desfilando para Jean Paul Gaultier en 2007 en París. Ha creado su propia revista VOL•UP•2 y hace campaña para promover cambios en el mundo de la moda.