"La Constitución establece que en todo caso, como formalismo, debe presentar su juramento ante la AN el 10 de enero, pero ya el 10 de enero comienza el nuevo periodo constitucional y él continúa en sus funciones y se establecerá el momento que pueda prestar juramento ante el TSJ", indicó Maduro en una entrevista con la estatal VTV.
Maduro indicó que "el formalismo" de la toma de juramento de Chávez podrá "resolverse ante el TSJ en el momento en que así lo estime el TSJ en coordinación con el presidente". Chávez está internado en La Habana desde que el pasado 11 de diciembre fue operado por cuarta vez de un cáncer diagnosticado hace 18 meses y del que sólo se sabe oficialmente que está en la zona pélvica.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Según el último informe del Gobierno, Chávez tiene una insuficiencia respiratoria como consecuencia de una "severa" infección pulmonar, por lo que está en entredicho su presencia el 10 de enero en Caracas para la asunción presidencial para el periodo 2013-2019, después de vencer en las elecciones del 7 de octubre pasado.
El vicepresidente hizo alusión al artículo 231 de la Constitución, que establece que el candidato electo debe tomar posesión del cargo el 10 de enero del primer año de su período constitucional ante la Asamblea Nacional. "Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia", agrega la parte final de ese artículo.
Maduro consideró que ese texto "abre una flexibilidad dinámica que pueda precisamente respetar el evento fundamental que establece" la "Constitución: que el presidente de la República ha sido reelecto por voluntad de las mayorías nacionales".
DESCARTA UNA "FALSA ABSOLUTA"
Descartó, por tanto, que el 10 de enero se produzca una "falta absoluta" y deba asumir la Jefatura de Estado el presidente de la Asamblea Nacional hasta la convocatoria de nuevos comicios y se produzca la elección de un nuevo gobernante.
El vicepresidente, designado por Chávez como su sucesor político, recordó que la Constitución establece como "faltas absolutas" del presidente su muerte, su renuncia, su destitución por el TSJ y "su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación" de la AN.
También son causales de falta absoluta "el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato". "A la realidad de hoy ninguna de estas causales puede ser enarbolada por la oposición venezolana", señaló Maduro, que afirmó que la insuficiencia respiratoria que padece Chávez en su postoperatorio se está atendiendo.
En 1999, con el expresidente colombiano Andrés Pastrana y el expresidente cubano, Fidel Castro
En 1999, al lado de su exesposa María Isabel en su primer día de Gobierno
En 1999, en una visita del expresidente José María Aznar a Caracas
En 1999, con el príncipe Felipe en una visita a Panamá
En 2001, con Fidel Castro en Caracas
En 2002, en una marcha para apoyar su Gobierno
En 2005, con el expresidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva; el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero; el exfutbolista argentino, Diego Armando Maradona
En 2005, con el expresidente argentino, Néstor Kirchner
En 2006, en una visita en el Vaticano al Papa Benedicto XVI
En 2006, con el presidente de Bolivia, Evo Morales
En 2006, hablando de hegemonía en la ONU
En 2006, con el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad
En 2006, en una visita a Siria con el presidente Bachar el Assad
En 2006, en una visita oficial a Cuba con el presidente Raúl Castro
En 2007, en Bolivia
En 2007, en el desfile militar de su toma de posesión
En 2007, al lado del expresidente francés, Nicolas Sarkozy, en el Elíseo
En 2007, con la expresidente chilena, Michelle Bachelet
En 2008, con el rey Juan Carlos en Palma de Mallorca
En 2007, con su sucesor Nicolas Maduro, entonces ministro de Exteriores
En 2007, en una conferencia sobre el referendum constitucional de Venezuela
En 2009, en un mítin
En 2008, con el actor estadounidense Sean Penn
En 2008, con Morales, Lula y Correa
En 2009, en una cumbre árabe en Doha, Catar
En 2009, con el vicepresidente chino Xi Jinping
En 2009, con el presidente estadounidense, Barack Obama
En 2009, Chávez cantó en la celebración del décimo aniversario de la Constitución venezolana
En 2009, con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa
Em 2009, en una visita oficial a España
En 2009, con el presidente uruguayo, José Mujica
En 2009, con el exlíder libio Muamar el Gadafi
En 2010, un aficionado al beisbol
En 2010, con la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner
En 2010, con el presidente ruso, Vladimir Putin
En 2010, le entregó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, una biografía de Simón Bolívar
En 2010, en el funeral del expresidente Néstor Kirchner
En 2010, con el presidente cubano, Raúl Castro
En 2011, mascando una hoja de coca en Bolivia
En 2011, en la toma de posesión de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff
En 2011, con la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton
En julio de 2011, tras el anuncio de su enfermedad
En julio de 2011, al viajar a Cuba a su primera operación
En 2011, en una de sus estancias en Cuba
En agosto de 2011
En un acto religioso en agosto de 2011
En un ritual indígena en septiembre de 2011
En diciembre de 2011
En enero de 2012
En marzo de 2012, caminando en un hospital de La Habana, Cuba.
En marzo de 2012, al lado de su madre Elena Frías y su hija María Gabriela Chávez
En marzo de 2012, con su hija Rosa Virginia
En julio de 2012, en campaña
En julio de 2012
En la cumbre del Mercosur en julio de 2012
En un mítin en septiembre de 2012
En octubre de 2012
Su cierre de campaña en octubre de 2012
Votando el 7 de octubre de 2012
Después de su triunfo el 7 de octubre de 2012
En una conferencia de prensa en octubre de 2012
En diciembre de 2012
Hugo Chávez, durante el juramento del Almirante en Jefe, Diego Molero Bellavia, como nuevo Ministro del Poder Popular de la Defensa, en compañía del vicepresidente de la república y canciller, Nicolas Maduro
Hugo Chávez, durante la ceremonia de toma de juramento del ministro de Defensa, Diego Alfredo Molero Bellavia
Al partir hacia Cuba en diciembre de 2012
Al partir hacia Cuba en diciembre de 2012
167
En 1998, cuando fue elegido por primera vez presidente de Venezuela
En 2005, con el expresidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva; el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero; el exfutbolista argentino, Diego Armando Maradona
Hugo Chávez, durante el juramento del Almirante en Jefe, Diego Molero Bellavia, como nuevo Ministro del Poder Popular de la Defensa, en compañía del vicepresidente de la república y canciller, Nicolas Maduro
Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en rodrigo.carretero@elhuffpost.es