El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha informado desde La Habana del estado de salud Hugo Chávez, que permanece hospitalizado tras la cuarta intervención contra el cáncer. Según Maduro el mandatario "está consciente absolutamente de lo complejo del estado postoperatorio" por el que está pasando.
"En uno de los saludos lo saludé (a Chávez) con la mano izquierda y me apretó con una fuerza gigantesca mientras hablábamos", comentó Maduro durante una entrevista exclusiva que ofreció al canal interestatal Telesur desde Cuba, donde se encuentra desde el pasado 29 de diciembre acompañando al gobernante y a sus familiares.
Asimismo, comentó que Chávez le pidió "expresamente" que mantuviera al pueblo informado "siempre con la verdad, por dura que ella fuera" y aseguró que el Gobierno ha cumplido con esta orden desde el día de la intervención quirúrgica, el pasado 11 de diciembre.
Chávez, de 58 años, en el poder desde 1999 y que fue reelegido en octubre pasado, confirmó el 8 de diciembre la reaparición del cáncer que le fue diagnosticado a mediados de 2011 y se trasladó dos días después a La Habana, donde fue sometido a una "compleja" operación quirúrgica.
INVESTIDURA EN EL AIRE
La posibilidad de que Chávez no pueda asistir al acto de investidura presidencial el próximo 10 de enero ha abierto la discusión en el país sobre la constitucionalidad o no de aplazar esa ceremonia.
El artículo 231 de la Constitución venezolana dice que el candidato elegido como presidente tomará posesión el 10 de enero del primer año de su período constitucional mediante juramento ante la Asamblea Nacional (AN, unicameral).
No obstante, el mismo artículo indica que "si por cualquier motivo sobrevenido" el presidente no pudiese tomar posesión ante la AN, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sin que el texto constitucional precise una fecha.
Así mientras portavoces del chavismo aseguran que Chávez puede ser investido después de ese día, la oposición pide respetar lo que señala la Carta Magna que, según analistas, muestra imperfecciones en este tema.
Por su parte, el artículo 233 establece que en caso de que se produzca una falta absoluta del presidente electo antes de tomar posesión, se encargará del puesto el titular del Parlamento y se convocará a una "nueva elección universal, directa y secreta" en los 30 días "consecutivos siguientes".
En 1999, con el expresidente colombiano Andrés Pastrana y el expresidente cubano, Fidel Castro
En 1999, al lado de su exesposa María Isabel en su primer día de Gobierno
En 1999, en una visita del expresidente José María Aznar a Caracas
En 1999, con el príncipe Felipe en una visita a Panamá
En 2001, con Fidel Castro en Caracas
En 2002, en una marcha para apoyar su Gobierno
En 2005, con el expresidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva; el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero; el exfutbolista argentino, Diego Armando Maradona
En 2005, con el expresidente argentino, Néstor Kirchner
En 2006, en una visita en el Vaticano al Papa Benedicto XVI
En 2006, con el presidente de Bolivia, Evo Morales
En 2006, hablando de hegemonía en la ONU
En 2006, con el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad
En 2006, en una visita a Siria con el presidente Bachar el Assad
En 2006, en una visita oficial a Cuba con el presidente Raúl Castro
En 2007, en Bolivia
En 2007, en el desfile militar de su toma de posesión
En 2007, al lado del expresidente francés, Nicolas Sarkozy, en el Elíseo
En 2007, con la expresidente chilena, Michelle Bachelet
En 2008, con el rey Juan Carlos en Palma de Mallorca
En 2007, con su sucesor Nicolas Maduro, entonces ministro de Exteriores
En 2007, en una conferencia sobre el referendum constitucional de Venezuela
En 2009, en un mítin
En 2008, con el actor estadounidense Sean Penn
En 2008, con Morales, Lula y Correa
En 2009, en una cumbre árabe en Doha, Catar
En 2009, con el vicepresidente chino Xi Jinping
En 2009, con el presidente estadounidense, Barack Obama
En 2009, Chávez cantó en la celebración del décimo aniversario de la Constitución venezolana
En 2009, con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa
Em 2009, en una visita oficial a España
En 2009, con el presidente uruguayo, José Mujica
En 2009, con el exlíder libio Muamar el Gadafi
En 2010, un aficionado al beisbol
En 2010, con la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner
En 2010, con el presidente ruso, Vladimir Putin
En 2010, le entregó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, una biografía de Simón Bolívar
En 2010, en el funeral del expresidente Néstor Kirchner
En 2010, con el presidente cubano, Raúl Castro
En 2011, mascando una hoja de coca en Bolivia
En 2011, en la toma de posesión de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff
En 2011, con la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton
En julio de 2011, tras el anuncio de su enfermedad
En julio de 2011, al viajar a Cuba a su primera operación
En 2011, en una de sus estancias en Cuba
En agosto de 2011
En un acto religioso en agosto de 2011
En un ritual indígena en septiembre de 2011
En diciembre de 2011
En enero de 2012
En marzo de 2012, caminando en un hospital de La Habana, Cuba.
En marzo de 2012, al lado de su madre Elena Frías y su hija María Gabriela Chávez
En marzo de 2012, con su hija Rosa Virginia
En julio de 2012, en campaña
En julio de 2012
En la cumbre del Mercosur en julio de 2012
En un mítin en septiembre de 2012
En octubre de 2012
Su cierre de campaña en octubre de 2012
Votando el 7 de octubre de 2012
Después de su triunfo el 7 de octubre de 2012
En una conferencia de prensa en octubre de 2012
En diciembre de 2012
Hugo Chávez, durante el juramento del Almirante en Jefe, Diego Molero Bellavia, como nuevo Ministro del Poder Popular de la Defensa, en compañía del vicepresidente de la república y canciller, Nicolas Maduro
Hugo Chávez, durante la ceremonia de toma de juramento del ministro de Defensa, Diego Alfredo Molero Bellavia
Al partir hacia Cuba en diciembre de 2012
Al partir hacia Cuba en diciembre de 2012
167
En 1998, cuando fue elegido por primera vez presidente de Venezuela
En 2005, con el expresidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva; el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero; el exfutbolista argentino, Diego Armando Maradona
Hugo Chávez, durante el juramento del Almirante en Jefe, Diego Molero Bellavia, como nuevo Ministro del Poder Popular de la Defensa, en compañía del vicepresidente de la república y canciller, Nicolas Maduro