Rafael Amargo pedirá responsabilidades a la policía por la "barbarie" que ha sufrido estos 4 años

Rafael Amargo pedirá responsabilidades a la policía por la "barbarie" que ha sufrido estos 4 años

El bailaor ha dado una rueda de prensa tras conocerse su absolución delito tráfico de estupefacientes. 

Rafael Amargo, este miércoles en la rueda de prensaGTRES

El bailaor Rafael Amargo ha avanzado este miércoles que pedirá responsabilidades a las autoridades policiales por los cuatro años "de barbarie" que ha vivido desde que fue detenido en 2020, reclamando los daños que han sufrido él y su familia, tras la sentencia que le absuelve por tráfico de drogas.

Rafael Amargo ha ofrecido una rueda de prensa junto a su abogado, Marcos García Montes, un día después de conocer la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que le ha absuelto del delito tráfico de estupefacientes del que era acusado junto al productor Eduardo de Santos y al socio Manuel Ángel Batista.

Los tres han sido absueltos en una sentencia que es recurrible, al considerar los magistrados que no se cumplieron las exigencias legales para acordar las escuchas telefónicas, por lo que anulan tanto esa prueba como el registro en el piso del artista.

Amargo, que se ha emocionado en varias ocasiones en una comparecencia ante decenas de periodistas, ha dejado claro que pedirá responsabilidades a la Policía por cómo llevó a cabo la investigación, ya que lleva cuatro años de "barbarie" en los que no ha podido trabajar.

Su letrado ha precisado que en la causa ha habido "una mano negra detrás, con carné de policía", refiriéndose al inspector jefe del caso que, según ha recordado, es un mando "vinculado en la causa del comisario Villarejo con la doctora Pinto", y ha añadido que "se ha faltado a la verdad en el atestado policial, y se va a hacer la reclamación correspondiente".

También reclamarán daños y perjuicios, por la vía contencioso administrativa los otros encausados, según han avanzado a EFE sus letrados, Armando Lucendo y Alejandro Rivilla. El productor Eduardo de Santos estuvo en prisión provisional 6 meses, como Amargo, por no cumplir con la obligación de ir a firmar.

En la rueda de prensa, Amargo ha contestado a numerosas preguntas de los periodistas, agradeciendo el interés pero sin dar muchos detalles porque, según ha dicho varias veces, se ha comprometido a una entrevista más extensa el viernes en una televisión y ha dicho que no puede "cargarse" un programa que es "el primero con el que comer tras cuatro años".

Rafael Amargo, con sus abogadosGTRES

Se ha mostrado contento y también agradecido con sus abogados actuales y con los jueces, que le han dado la razón en una sentencia con la que -ha sostenido- ya puede hablar de un asunto sobre el que ha estado callado durante años y que ha calificado como "una barbarie".

"Se ha hecho mucho daño también a la cultura y a la danza, ya que había 35 personas en la compañía que fueron al paro, y a mi familia y a mis hijos", ha puesto de relieve, recordando que su mujer Luciana Bongianino estuvo investigada y sus hijos recibieron amenazas.

Ha reconocido que una cosa que hizo mal fue no ir a firmar al juzgado -"en la cárcel me metí yo, lo hice mal y pido perdón"- y ha afirmado que ahora tratará de "empezar de cero pero con 49 años".

El abogado Marcos García Montes ha explicado que pedirá "responsabilidades a las autoridades policiales por el daño" sufrido por Amargo y su familia durante 4 años de procedimiento, tras una sentencia que refleja que la Policía solo expuso "sospechas" y que "pasará a los anales del tratado procesal".

Tras apuntar a una "mano negra con carné de policía" en el caso, que considera que es el inspector jefe de la investigación, Montes ha incidido en que "un policía faltó a la verdad", aclarando que "en general la Policía española trabaja magníficamente bien, pero no tiene que seguir estos parámetros lamentables".

"Esto no es un ataque a la Policía, que merece nuestro crédito, pero si lo hace mal hay que denunciarlo y así la Audiencia Provincial lo ha demostrado", ha concluido.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

El letrado ha explicado que el artista se ha rehabilitado gracias al tratamiento que sigue con Proyecto Hombre y ahora ya no es la persona enferma de 2020, sino "otro hombre".