Putin inicia la gran purga por la filtración de planes nucleares

Putin inicia la gran purga por la filtración de planes nucleares

La primera destitución ha sido la de Serguéi Shoigú, hasta ahora ministro de Defensa, pero hay muchos despidos más.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.Contributor/Getty Images

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, cesó hace unos días al máximo responsable de su fallida invasión de Ucrania, el hasta ahora ministro de Defensa, Serguéi Shoigú. Y según un experto citado por Newsweek, su destitución podría estar relacionada con una filtración de secretos nucleares.

El disidente ruso exiliado Vladimir Osechkin ha dicho en una publicación de Telegram que Putin podría estar llevando a cabo una purga en el Ministerio de Defensa. Y añade que ésta podría haber concluido el día del despido de Shoigú, pero que tres de sus adjuntos ya habían dimitido al menos una semana antes. 

"Los diputados Krivoruchko y Tsalikov presentaron su dimisión una semana antes que Shoigú" ha escrito Osechkin en su canal de Telegram. Ambos eran viceministros de Defensa y anunciaron sus renuncias el pasado 9 de mayo, pese a que firmaron sus cartas de renuncia el día 13.

Pero ellos dos no han sido los únicos en dimitir, sino que dos viceministros más habían renunciado a su cargo antes de la destitución de Shoigú. Y lo mismo sucedió con la viceministra de Finanzas, Tatyana Shevtsova, que dimitió unos días antes, aunque no se conoce la fecha exacta. 

Estrategia de Putin para mejorar la eficiencia económica de la guerra

Tras la destitución de Shoigú como ministro de Defensa, Putin ha propuesto para el cargo a Andrei Belousov, economista y exviceprimer ministro del Gobierno. Belousov ha prometido introducir modernos métodos de combate en Ucrania con el objetivo de lograr la victoria en la guerra "con el mínimo número de bajas".

"La tarea clave sigue siendo, sin lugar a dudas, lograr la victoria y garantizar el logro de los objetivos político-militares de la operación militar especial establecidos por el presidente. Por cierto, y quiero insistir especialmente en ello, con el mínimo número de bajas", ha subrayado Belousov. En ese sentido, el recién nombrado ministro de Defensa de Rusia ha resaltado que la prioridad va a ser suministrar armas, municiones, drones y equipos de lucha radioelectrónica de nueva generación a las unidades que combaten en estos momentos en territorio ucraniano.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Por otro lado, Belousov ha informado de que el presidente ruso, Vladímir Putin, le ha encomendado la misión de garantizar "la plena integración" de la economía de las Fuerzas Armadas en la economía del país, ya que la industria militar se ha convertido en la locomotora del desarrollo nacional.