Las 7 averías inesperadas que no sabías que cubre tu seguro del hogar

Las 7 averías inesperadas que no sabías que cubre tu seguro del hogar

Es conveniente mirar la letra pequeña de la póliza para cerciorarse de que la reparación está incluida.

Una mujer revisando papeles.Getty Images

La vuelta de las vacaciones de Semana Santa puede traer más de un disgusto a alguno. Lamentablemente, puede ser que se haya ido la luz durante estos días y se te haya echado a perder toda la comida congelada o que una pequeña rotura haya desencadenado en una fuga de agua. 

No hay que ser agorero, pero, ante esta situación, lo más urgente es llamar al seguro de hogar para que vengan a arreglar la avería cuanto antes. Es en este momento cuando te puedes llevar la sorpresa de que la póliza de la vivienda no cubre o solo parcialmente la reparación del hogar y/o los desperfectos ocasionados. 

Para evitar este desagradable escenario, antes de contratar un seguro de hogar, es conveniente leer la letra pequeña, más concretamente las condiciones generales de la póliza. Asimismo, supone un plus el estar informado de las coberturas básicas de dicho seguro. 

Reparaciones en el seguro de hogar 

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Hay que tener en cuenta que las reparaciones cubiertas por el seguro de hogar dependen de las coberturas que se hayan contratado en la póliza. Cabe reiterar que muchas de las mismas pueden aparecer en la categoría de opcionales o estar sujetas a limitaciones. Sabido esto, estas son las que suelen estar recogidas: 

  • Fugas de agua: Por norma general, los daños por fugas de agua, derrames o filtraciones están contemplados en los seguros de hogar. 
  • Llaves de paso y grifería: Lo habitual es que las reparaciones de llaves de paso estén cubiertas en su totalidad. De igual forma, la reparación de elementos de grifería puede llegar a ser que estén excluidas.
  • Daños en tuberías, cañerías y desagües: las averías y desperfectos ocasionados por estas causas, siempre que sean fortuitas, suelen estar recogidas entre las coberturas del seguro de hogar. 
  • Avería eléctrica: un problema eléctrico, ocasionado por ejemplo por la caída de un rayo, está contemplado en el seguro de hogar. Por lo general, la aseguradora corre con los daños a elementos fijos, pero puede ser que excluya las bombillas, la luces y los daños estéticos producidos.
  • Servicio de cerrajería: el coste de la apertura de puertas o el cambio de las cerraduras por extravío de las llaves o robo también está incluido en la inmensa mayoría de los seguros de hogar.
  • Todo riesgo accidental: se suele incluir el coste de cualquier desperfecto ocasionado por un accidente. Lo habitual es que estén excluidos los aparatos electrónicos. Por ejemplo, si en una mudanza, apoyas un equipo de música sobre tu mesa acristalada, el seguro te suele cubrir la mesa, pero no el equipo de música.
  • Todo riesgo tecnológico: cubren en su mayoría los desperfectos accidentales en televisores, ordenadores, aparatos de música, impresoras, etc. Hay que tener en cuenta que los aparatos aseguradores son los que tengan una antigüedad inferior a la fijada en el contrato.