Todas las anguilas españolas vienen del Triángulo de la Muerte

Todas las anguilas españolas vienen del Triángulo de la Muerte

Se reproducen a 800 metros de profundidad.

Varias anguilas dentro de un tanque de aguaGetty Images

Las anguilas se han convertido en un tipo de animal que está en peligro de extinción. La europea se está viendo tan amenazada a desaparecer que algunos expertos piden poner fin a su captura.

Pero hay algo que no todo el mundo sabe y es que casi todas las presentes en España no nacen en esta zona. Provienen de un lugar cercano al Triángulo de las Bermudas, en concreto, al Mar de los Sargazos.

En España, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Bienestar Animal y de la Fundación Neotrópico, soltó el pasado 5 de marzo ocho ejemplares de 'Anguilla anguilla' o anguila europea en las pozas de los estanques del parque García Sanabria para intentar controlar la población de 'Procambarus fallax virginalis', también llamados cangrejos de río, después de que se retiraran más de 400 ejemplares por su rápida reproducción, y tras constatar que se trata de una especie invasora para la vegetación autóctona.

El presidente de la Fundación Neotrópico, Jaime Urioste, explica que "la suelta de anguilas es una experiencia piloto" y que "se trata de una especie que se encuentra de forma natural en los barrancos, por lo que no se están introduciendo especies exóticas sino una nativa que únicamente se reproduce en el Mar de los Sargazos, a 800 metros de profundidad, donde después mueren".

En esa línea insiste en que "no se reproducirán aquí, solo actuarán como un controlador biológico, un depredador que se comerá las larvas antes de que crezcan".

Inofensiva para el ser humano

La anguila europea es una especie protegida e inofensiva para el ser humano, y aunque en un principio se estudió soltar 50 en Tenerife, finalmente se optó porque sean ocho, de mayores dimensiones, para poder controlar también las fases más avanzadas de los cangrejos.

La Fundación Neotrópico llevará a cabo prospecciones cada cierto tiempo para controlar el estado de ambas especies.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Si con el paso del tiempo se constatara que desaparecen los cangrejos se retirarían las anguilas y se trasladarían de nuevo a la fundación, pero si estos ejemplares de anguilas resultaran insuficientes se procedería a soltar más.