Los combates se han intensificado esta semana en el país, particularmente en la región de Kivu Norte, donde el grupo rebelde M23 ha tomado la ciudad de Goma.
Se desata la locura en las calles del Congo después de que numerosos manifestantes atacaran varias embajadas como la de Francia o Estados Unidos por apoyar a los rebeldes del M23 que han tomado la ciudad congoleña de Goma.
La República Democrática salta a los titulares como foco del actual brote de viruela del mono, pero las desgracias no vienen solas: el país acumula ya tres décadas de conflicto, uno de los más graves y olvidados del planeta. Y sin visos de solución.
Más de 80.000 personas han llegado huyendo del conflicto en la provincia vecina de Kivu Norte en el convulso este de la República Democrática del Congo.
Mientras este lunes se vive una jornada de luto nacional, se siguen buscando supervivientes y cuerpos. La cifra de víctimas aumentará, dice el Gobierno.
Como el resto de empresas fabricantes de smartphones, la manzana necesita para sus creaciones un extraño mineral llamado coltán. Según Amnistía Internacional y la ONG Afrewatch, su extracción es llevada a cabo con mano de obra infantil, niños de apenas siete años que trabajan una media de 12 horas al día.