El impulso a esta propuesta de ley formaba parte del acuerdo alcanzado entre PP y Vox que permitió sacar adelante el decreto ley de medidas fiscales. También estaba en el pacto de gobernabilidad que desbloqueó la investidura de Guardiola.
El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, lo ha confirmado y ha indicado que la Abogacía del Estado acaba de finalizar un "amplísimo" informe.
"También desprestigia que no se acaten las órdenes", ha añadido el presidente de las cortes baleares, tras dictarse apertura de juicio oral contra él por un presunto delito de odio.
El 24 de enero de 1977 tres pistoleros de la extrema derecha asesinaron a 5 personas en un atentando terrorista contra un bufete de letrados laboralistas de Comisiones Obreras y militantes del Partido Comunista.
A pesar de estar demostrada la verdadera propiedad del palacete, los de Feijóo justifican tumbar la revalorización de las pensiones por la devolución al PNV de lo que es suyo, algo que incluso defendieron José María Aznar y Mariano Rajoy.
El presidente del Gobierno celebra los avances producidos en España en este último medio siglo y pide recordar los "años oscuros" del franquismo: "Aquella España, que decían una, grande y libre, estaba en realidad hecha pedazos".
Pedro Sánchez hará sonar este miércoles el pistoletazo de salida a los más de un centenar de actos previstos este 2025. La oposición se opone y está en duda la participación de la Casa Real, incluso la del rey emérito.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica defienden que la Iglesia es la "actual representante del franquismo" en lo que ahora es Valle de Cuelgamuros.
La asociación Memòria de Mallorca y los descendientes de 'Las rojas del Molinar' entienden que romper y arrojar al suelo los retratos de las víctimas del franquismo es cometer un delito de odio.
El Gobierno organiza cada lunes visitas para que los familiares de las víctimas puedan conocer los trabajos de exhumación del equipo de Paco Etxeberría.
Relatores expertos de Naciones Unidas lanzan una alerta sobre las normas que pretenden sacar adelante PP y Vox ya que invisibilizan los crímenes cometidos por la dictadura franquista.
Familiares de víctimas de la Guerra Civil y represaliados afrontan con impotencia la derogación de leyes de memoria democrática en regiones gobernadas por PP y Vox: "En España no se hace nada para dignificar a nuestros muertos".
El presidente del Gobierno acompaña a los expertos que trabajan en el Valle de Cuelgamuros en plena ofensiva de PP y Vox por erradicar la memoria histórica.
Apuesta por llevar fuera de nuestras fronteras el borrado que están efectuando la derecha y sus aliados, en el que el franquismo se disuelve, lo que no se veía sobre el papel desde la primera ley memorialista de Zapatero de 2007.