Un día después de trascender la creación de un organismo para prepararse y hacer frente a todo tipo de situaciones críticas, o de la llamada a que todos los ciudadanos cuenten con un kit de supervivencia, Bruselas presenta y detalla una hoja de ruta paralela al rearme europeo y a la extracción de recursos críticos.
Bruselas ha aprobado el impulso a 47 proyectos de minerales críticos a lo largo del territorio comunitario. El objetivo es lograr una reserva propia que evite la dependencia de China.
Reservas suficiente de agua, medicamentos, alimentos básicos y baterías con el objetivo de ser autosuficientes durante 72 horas, según adelanta El País.
Ecologistas en Acción presenta un análisis elaborado junto a Biofuelwatch, Environmental Paper Network y Montescola que presentarán a la Comisión Europea y al Gobierno español, reclamando que no otorguen ayudas públicas al proyecto. El documento apunta a que necesitarían hasta 700.000 toneladas de madera primaria no residual para generar energía por biomasa.
La CE propone que los Estados miembros tengan la posibilidad de enviar a terceros países a los migrantes que hayan recibido una orden de devolución, en el marco de una legislación para acelerar e intensificar la salida de personas.
Los cambios "a la velocidad de la luz" producidos en el mundo obligan a la presidenta de la Comisión Europea a tomar decisiones y a hacer apuestas de forma más acelerada y compleja.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha llegado este lunes a Kiev para participar en la Cumbre Internacional organizada para apoyar a Ucrania. El mismo día en el que se cumplen tres años de la invasión rusa.
La "Brújula de Competitividad", presentada hoy por Von der Leyen y con planes para los próximos cinco años, busca una mayor autonomía a base de productividad e innovación. Gusta a las empresas, pero enciende a sindicatos y partidos verdes.
El examen tendrá lugar el viernes 31 de enero y servirá para analizar los "posibles escenarios" y "comprobar con las plataformas cómo reaccionarían" a cada uno de ellos.
La presidenta de la Comisión Europea subrayó, desde el Foro de Davos, la necesidad de "trabajar juntos" en el orden económico global para evitar una "carrera global", tras el regreso del republicano a la Casa Blanca.
La presidenta de la Comisión Europea pide a la española que despliegue "una política de competencia moderna" como vicepresidenta del nuevo Ejecutivo comunitario.
La vicepresidenta española lo será de la Comisión desde el próximo 1 de diciembre gracias a un acuerdo entre conservadores, socialistas y liberales. El intento de Feijóo de trasladar a la UE la bronca nacional no surte efecto, pero deja terreno quemado.
Tras una semana marcada por la negativa del Partido Popular, la ministra de Transición Ecológica está muy cerca de hacerse con el cargo gracias a la cesión de los conservadores europeos.