El responsable de una ONG desvela los dos motivos del ataque de orcas a barcos del Estrecho

El responsable de una ONG desvela los dos motivos del ataque de orcas a barcos del Estrecho

Son 'cosas de animales' pero con hipótesis probables que explicarían el 'auge' de estos eventos en los últimos años.

Orcas en GibraltarGetty Images

La noticia saltó a la luz hace tiempo pero sigue siendo de actualidad. En los últimos años se han contabilizado numerosos ataques de orcas a embarcaciones en diferentes zonas, pero también en aguas españolas. Ocurre, con relativa frecuencia, en el Estrecho de Gibraltar y ahora ha vuelto a ocurrir.

Un movimiento que sorprende y preocupa a partes iguales, pero que responde a un patrón de comportamiento animal. Así lo apunta Alfredo López Fernández, doctor en biología y miembro de la oenegé CEMMA, que investiga los mamíferos y tortugas marinas en Galicia. 

En declaraciones a La Linterna de la Cadena COPE, López Fernández detalla sobre estos animales que "en principio no son peligrosos, en tanto que no tienen intención de comerse a nadie ni destruir el barco". 

Para el experto animalista lo que ocurre es que las orcas han 'incluido' en sus habituales interacciones con el ser humano el "acto físico" de tocar los barcos. Lo que tratándose de animales de estas dimensiones supone posibles roturas serias o incluso el hundimiento de las embarcaciones.

Movimientos que se han disparado desde hace ya cuatro años. Qué pasó en 2020 es algo sobre lo que no se ponen de acuerdo los especialistas. Hay varias teorías, apunta el miembro de la ONG. 

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Una, que "fue un comportamiento inducido, inventan algo nuevo y lo repiten". Otra plantea que "una orca hubiera observado una situación aversiva con un velero y adoptara un comportamiento preventivo y, en ese caso, las orcas jóvenes lo que hacen es repetir el comportamiento", reconoce a la COPE.