Portugal espera un pinchazo de España con el aceite de oliva

Portugal espera un pinchazo de España con el aceite de oliva

Toman una decisión conservadora para frenar la caída de los precios.

Aceitunas negras en las ramas de un olivo en Portugal.Andre Alves

La industria del aceite de oliva en Portugal se encuentra en un compás de espera estratégico mientras observa con cautela la situación que vive el sector en España, su vecino y principal productor de oro líquido. La caída en los precios del mercado español ha llevado a los productores portugueses a tomar medidas conservadoras, como el retraso de la salida de sus productos al mercado para evitar un descenso aún mayor.

La preocupación de los agricultores lusos, según el portal Olimerca, se fundamenta en la necesidad de liquidez que tienen los olivareros españoles que, después de dos años de malas cosechas, exigen a las almazaras que les abonen las aceitunas en el momento de la entrega. Esta prisa por recibir financiación ha provocado la saturación en cuanto a la oferta de aceites nuevos en el mercado, lo que ha presionado a la baja en los precios.

Ante esta situación y siendo conscientes de que España podría afrontar limitaciones en disponibilidad, los productores portugueses de aceite de oliva han decidido contener la salida al mercado de sus aceites para no provocar nuevas bajadas de precios. Una decisión que sirve para reconocer la importancia que tienen sus 170.000 toneladas de aceite en un mercado inestable como el actual. 

Que los productores lusos cambien de opinión depende, en gran medida, de dos factores clave: las condiciones climáticas y su impacto en las próximas cosechas, así como la gestión de la oferta para evitar una caída significativa en los precios que podría perjudicar aún más a los productores.