La celiaquía es una enfermedad crónica autoinmune por la que el organismo sufre una malabsorción debida a la intolerancia al gluten (una proteína que se encuentra en el trigo, en la cebada y en el centeno), y que afecta a un 1% por ciento de la población española, según datos de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE).
No obstante, hay gente que se está aficionando a seguir una dieta sin gluten (sin ser celíacos) porque piensa que es buena para adelgazar. Y esto es casi como una ofensa para los celíacos, a quienes el gluten puede provocar vómitos, fuertes calambres en el estómago, diarreas, úlceras en la boca y sarpullidos en la piel.
Por tanto, el HuffPost Reino Unido ha recopilado los sufrimientos y las luchas que tienen que soportar los celíacos y que sólo ellos pueden entender:
"Tengo un par de preguntas".
"Diooooos, quiero asesinarte".
"Este mes es sin gluten".
"Nunca te puedes fiar de nadie".
"¿Por qué no?".
"Ya es suficiente, gracias".
Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' Reino Unido y ha sido traducido del inglés.
Sólo hace falta comprar pasta apta para celíacos y añadirle los ingredientes que más te gustan. Aquí tienes un ejemplo de cómo preparar este plato.
Es perfecta para servir como entrante en una comida o cena con celíacos. Aquí puedes ver cómo prepararla.
El truco está en la harina, el resto se prepara como una empanada normal.
Lleva arroz, minizanahorias, gelatina, salsa de soja y miel. Aquí tienes la receta completa.
Se hace con pan integral sin gluten, aceite de girasol, levadura de girasol, azúcar y agua tibia. Mira aquí cómo prepararlo.
¿Quién dice que los celíacos no pueden comer pan? Esta receta demuestra que no es cierto.
La harina para preparar estas magdalenas es de arroz y la levadura no puede tener gluten. Aquí está la receta.
Con huevos, crema de cacao, margarina, harina de arroz, azúcar y levadura en polvo. Aquí puedes ver cómo prepararlo.
Estas además de no tener gluten, no tienen lactosa.
Lleva harina especial, manzana, huevos, aceite de girasol, extracto de vainilla, azúcar y levadura química. Consulta en Cookpad cómo prepararlo.
No lleva ni galletas ni bizcochos por lo que no entraña ningún problema para los celíacos. Puedes ver aquí cómo prepararla.
Además de ser una receta sin gluten, tampoco tiene lactosa ni huevos. Puedes encontrar en Cookpad cómo prepararla.
Con quinoa, huevos, tomate, queso rallado, ajo molido, albahaca, orégano, chile molido y aceite de oliva. Ésta es la receta.
Quizás sea difícil encontrarlos en el supermercado, pero en casa los puedes preparar de una forma muy sencilla.
Es importante tener a mano harina de arroz, harina sin gluten, levadura química y sirope de chocolate sin gluten. A partir de ahí ya puedes ponerte manos a la obra.
Se prepara con harina sin gluten, maicena, leche, huevos, mantequilla, azúcar, miel, levadura fresca y sal. Mira en Cookpad cómo puedes prepararlo.
Esta tarta se compone de un bizcocho de chocolate cortado transversalmente para hacer las dos alturas y una mousse de chocolate entre ambas. Si quieres preparar una igual, consulta en Cookpad cómo hacerlo.
Cookpad enseña cómo hacer la receta para celíacos pero también se puede hacer con harina normal.
Con harina de arroz y almendras molidas y con un baño de azúcar, canela y ralladura de limón. Puedes ver aquí cómo prepararla.
Lleva también canela molida y vainilla azucarada. Puedes ver en Cookpad cómo prepararlo.
Lleva también canela molida y vainilla azucarada. Puedes ver en Cookpad cómo prepararlo.
121
La receta es bastante económica, explica su autora en Cookpad, y además se pueden preparar variantes sustituyendo la morcilla por sobrasada o chorizo. Aquí puedes ver los pasos a seguir.
Es importante tener a mano harina de arroz, harina sin gluten, levadura química y sirope de chocolate sin gluten. A partir de ahí ya puedes ponerte manos a la obra.
Esta tarta se compone de un bizcocho de chocolate cortado transversalmente para hacer las dos alturas y una mousse de chocolate entre ambas. Si quieres preparar una igual, consulta en Cookpad cómo hacerlo.