72 horas después de la tragedia, las causas del siniestro se aclaran al mismo tiempo que impresionan. Este jueves conocíamos a través de los datos de la investigación que el copiloto del Airbus A320 de Germanwings siniestrado en los Alpes, Andreas Lubitz, había estrellado el avión con voluntariedad por causas que se desconocen. No dejó entrar al capitán bloqueando la cabina, inició el descenso, no respondió a ninguna llamada de la torre de control y respiró con normalidad hasta el momento del impacto.
Ante esta hipótesis, y a la espera de que aparezca la segunda caja negra para contrastar los datos técnicos de navegación, solo queda saber por qué lo hizo. ¿Qué llevó a este joven de 28 años a querer empotrar el aparato contra las montañas y llevarse por delante la vida de 150 personas?
Los investigadores alemanes han informado este viernes de que en uno de los registros llevados a cabo en los domicilios del copiloto se ha encontrado un parte de baja médica roto en el que se desaconsejaba que volara ese día. Según publica tanto el diario alemán Bild como el británico The Times, el copiloto sufrió una depresión severa en 2009, para la cual fue tratado y medicado durante año y medio con el conocimiento de Lufthansa, Germanwings y el regulador alemán de transportes (LBA). Su entorno cercano, con el que ha podido hablar el diario El Mundo, asegura que tenía muchos amigos, pero que era muy obsesivo, hasta el punto de tener toda su habitación llena de pósters de aviones.
Registro de las viviendas de Andreas Lubitz
La Policía, frente a la residencia de los padres de Andreas Lubitz en Montabaur (Alemania).
Varios agentes sacan cajas y bolsas de la vivienda de Montabaur.
Uno de los inspectores extrae una caja con objetos de Andreas Lubitz de la vivienda de sus padres en Montaubaur.
La sombra de un policía a través de la ventana de la residencia de Andreas Lubitz en Montabaur.
La Policía, frente a la vivienda de Montabaur.
Los agentes, frente a la casa de Montabaur.
Dos agentes salen de la casa de los padres de Andreas Lubitz en Montabaur.
Una vela frente a la residencia de los padres de Andreas Lubitz en Montabaur.
La Policía, frente a la vivienda de Montabaur.
La Policía, frente a la vivienda de Montabaur.
Dos agentes salen de la casa de los padres de Andreas Lubitz en Montabaur.
La Policía, en la residencia de los padres de Andreas Lubitz en Montabaur.
Una pareja se aleja de la vivienda tras dejar una vela encendida.
Varios policías, tras el registro de la casa de Andreas Lubitz en Montabaur.
Un inspector, tras el registro del apartamento de Düsseldorf en el que vivía Andreas Lubitz.
Los agentes cubren a una persona que sale del domicilio familiar de Andreas Lubitz en Montabaur.
Los inspectores abandonan la vivienda de los padres del copiloto en el municipio alemán de Montabaur.
La vivienda de Andreas Lubitz en Düsseldorf (Alemania).
Tras el registro de la casa de Düsseldorf, los inspectores sacan varias cajas con supuestas pertenencias de Andreas Lubitz.
La Policía, frente al piso del copiloto en Düsseldorf.
Agentes e investigadores de policía tras el registro del apartamento en el que residía el copiloto alemán Andreas Lubitz en Düsseldorf.
La policía alemana concluye el registro tras varias horas en la vivienda del copiloto de Germanwings Andreas Lubitz en Düsseldorf y en la casa que compartía con sus padres en la localidad de Montabaur. La investigación sigue abierta.
La policía alemana concluye el registro tras varias horas en la vivienda del copiloto de Germanwings Andreas Lubitz en Düsseldorf y en la casa que compartía con sus padres en la localidad de Montabaur. La investigación sigue abierta.
2424
La policía alemana concluye el registro tras varias horas en la vivienda del copiloto de Germanwings Andreas Lubitz en Düsseldorf y en la casa que compartía con sus padres en la localidad de Montabaur. La investigación sigue abierta.
La policía alemana concluye el registro tras varias horas en la vivienda del copiloto de Germanwings Andreas Lubitz en Düsseldorf y en la casa que compartía con sus padres en la localidad de Montabaur. La investigación sigue abierta.
La policía alemana concluye el registro tras varias horas en la vivienda del copiloto de Germanwings Andreas Lubitz en Düsseldorf y en la casa que compartía con sus padres en la localidad de Montabaur. La investigación sigue abierta.
Este viernes es la cuarta jornada de rastreo de la zona donde permanecen los restos del avión que cubría la ruta entre Barcelona y Düsseldorf. Las autoridades francesas volverán a utilizar los helicópteros desde la base de Seyne-les-Alpes para llegar a la escarpada montaña donde se estrelló el aparato provocando la muerte de sus 150 ocupantes.
La prioridad será buscar la segunda caja negra, para poder avanzar en la investigación. Los especialistas y forenses seguirán rescatando de la montaña los restos mortales de los ocupantes, que están siendo trasladados hasta un centro de campaña montado en Seyne-les-Alpes para su identificación.
El rescate del avión de Germanwings
5c8aa1db360000e01c6bbfe2
5c8aa1db250000bd05816d0f
Restos del avión en el lugar del accidente
5c8aa1dc360000e01c6bbfe6
Restos del estabilizador del avión
5c8aa1dc2300003000e6d9c4
5c8aa1dd360000a61b6bbfe8
El principal sospechoso de haber causado el accidente es un joven alemán de 27 años al que le encantaba volar y no presentaba ningún tipo de problema. "Era un joven de lo más normal, agradable", señalan sus vecinos.
5c8aa1dd2300005400e6d9c8
5c8aa1dd2500000704c952ab
5c8aa1de3b000054066c40bc
Banderas de los países que han sufrido pérdidas humanas en el accidente de Germanwings ondean juntas en una ceremonia frente a los familiares y seres queridos de las víctimas en el lugar del accidente.
5c8aa1de360000ba1a6bbff2
5c8aa1de3b000072066c40bf
5c8aa1df2500005806816d19
5c8aa1df2500000704c952b1
Compañeros de los 16 estudiantes alemanes se reúnen delante del instituto para rendirles homenaje
5c8aa1df2400000a05a35d23
Alguien ha dejado una vela encendida frente a la casa de Andreas Lubitz, el copiloto y principal sospechoso de haber provocado el accidente.
Vista aerea del lugar del accidente
5c8aa1e02400006b054c2209
Helicóptero de rescate rastrea el lugar del accidente
5c8aa1e120000045046f6e67
Compañeros de los 16 estudiantes que viajaban en el avión se reúnen a las puertas del instituto donde compartían clases para rendirles homenaje
Consternación de los compañeros por los 16 estudiantes y los profesores que viajaban en el avión
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, la ministra francesa de Medio Ambiente Segolene Royal y la ministra española de Fomento, Ana Pastor a su llegada a Seyne, en los Alpes, entre las localidades de Barcelonette y ...
Libros de condolencias en el pueblo de Seyne, cerca de donde ha ocurrido el accidente.
Imágenes de la zona del accidente
Vista aérea del lugar donde se ha estrellado el avión
5c8aa1e33b000072066c40d4
Imagenes exclusivas del accidente obtenidas por el diario La Provence
5c8aa1e43b000037066c40da
5c8aa1e42300005400e6d9dc
Un hombre que esperaba en el aeropuerto de Dusseldorf la llegada del vuelo 4U 9525 desaparecido se cubre la cara.
Familiares de los pasajeros del avión Airbus A 320 que se ha estrellado hoy en los Alpes Haute Provence.
Una trabajadora de Swissport, una compañía de información y servicios que lleva Germanwings, reacciona en el aeropuerto de El Prat.
La policía escolta a familiares de los pasajeros.
Familiares de los fallecidos en el accidente,
Familiares en el aeropuerto de Barcelona.
Familiares de los pasajeros del avión en El Prat.
Trabajadora de Swissport.
Una mujer llora en El Prat.
5c8aa1e83b000070066c40e2
Dos hombres que esperaban el vuelo en Dusseldorf son guiados por el personal del lugar.
5c8aa1e93b000054066c40e4
5c8aa1e920000045046f6e84
5c8aa1e92400006f054c222c
Familiares de los 45 españoles pasajeros del avión Airbus A 320 de la compañía Germanwings que se ha estrellado en los Alpes franceses.
5c8aa1ea250000bd05816d3b
Familiares de los fallecidos llegan a El Prat.
Agentes de policía montan guardia en la entrada del área habilitada en el aeropuerto de Dusseldorf para los que esperaban la llegada del vuelo accidentado.
Los Reyes de España Felipe y Letizia son recibidos por el presidente francés, Fraçois Hollande.
La presencia policial se ha incrementado en el aeropuerto de Dusseldorf.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, los Reyes de España, el presidente francés François Hollande, y el primer ministro francés, Manuel Valls, participan en el gabinete de crisis conjunto que los gobiern...
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, los Reyes de España, el presidente francés François Hollande, y el primer ministro francés, Manuel Valls, participan en el gabinete de crisis conjunto que los gobiern...
5656
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, los Reyes de España, el presidente francés François Hollande, y el primer ministro francés, Manuel Valls, participan en el gabinete de crisis conjunto que los gobiern...
El principal sospechoso de haber causado el accidente es un joven alemán de 27 años al que le encantaba volar y no presentaba ningún tipo de problema. "Era un joven de lo más normal, agradable", señalan sus vecinos.
Banderas de los países que han sufrido pérdidas humanas en el accidente de Germanwings ondean juntas en una ceremonia frente a los familiares y seres queridos de las víctimas en el lugar del accidente.
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, la ministra francesa de Medio Ambiente Segolene Royal y la ministra española de Fomento, Ana Pastor a su llegada a Seyne, en los Alpes, entre las localidades de Barcelonette y ...
Agentes de policía montan guardia en la entrada del área habilitada en el aeropuerto de Dusseldorf para los que esperaban la llegada del vuelo accidentado.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, los Reyes de España, el presidente francés François Hollande, y el primer ministro francés, Manuel Valls, participan en el gabinete de crisis conjunto que los gobiern...
El principal sospechoso de haber causado el accidente es un joven alemán de 27 años al que le encantaba volar y no presentaba ningún tipo de problema. "Era un joven de lo más normal, agradable", señalan sus vecinos.
Banderas de los países que han sufrido pérdidas humanas en el accidente de Germanwings ondean juntas en una ceremonia frente a los familiares y seres queridos de las víctimas en el lugar del accidente.
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, la ministra francesa de Medio Ambiente Segolene Royal y la ministra española de Fomento, Ana Pastor a su llegada a Seyne, en los Alpes, entre las localidades de Barcelonette y ...
Agentes de policía montan guardia en la entrada del área habilitada en el aeropuerto de Dusseldorf para los que esperaban la llegada del vuelo accidentado.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, los Reyes de España, el presidente francés François Hollande, y el primer ministro francés, Manuel Valls, participan en el gabinete de crisis conjunto que los gobiern...