El sector de la música vuelve a moverse: la venta subió un 21,2% en 2014
Durante años, el sector de la música se ha movido a ritmo de funeral
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2023/01/12/63bf6bd5790ae.gif)
Las ventas se desplomaban. Y los lamentos de la industria parecían un disco rallado
Que si los músicos van a acabar tocando solos en casa
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/09/63934f5ca369e.gif)
Que si Internet es el demonio porque sólo permitía piratear
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/09/63934f5e35d96.gif)
Que llegaría el fin del mundo porque no habría música...
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/09/63934f600748c.gif)
Al final todas las profecías fueron exageradas
Al menos en España
Porque en 2014, los españoles se gastaron en música grabada 149,9 millones de euros, un 21,2% más que en 2013 (que, ejem, fue el peor año de la historia)
Esto, para hacerse a la idea, ha supuesto el primer repunte del sector en el siglo XXI
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/09/63934f61444cf.gif)
Promusicae, la patronal de los productores de música, lo atribuye el lanzamiento de novedades como las de Pablo Alborán, David Bisbal, El Barrio y Fito & Fitipaldis. Se lo han comido casi todo
Vamos, que Pablo Alborán y el resto han ayudado a moverse al mercado y situarse en niveles parejos a 2011
Además ha aumentado el consumo de música por streaming (Spotify, YouTube o Deezer). Lo que generó 47,2 millones de euros, un 36,3% más que el año anterior
En este terreno el vencedor indiscutible es Enrique Iglesias y su Bailando, que acumula más de 80.000 descargas legales y se escuchó on line en cerca de 35 millones de ocasiones
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/09/63934f6263f0c.gif)
Pero los reyes continúan siendo el CD o el vinilo, que se llevan el 58% del mercado. Las descargas o escuchas on line suponen el 42% restante.
Para ser más exactos: el auténtico rey es el CD (11,6 millones vendidos, un 22% más que en 2013): Le sigue el vinilo, que conserva ese halo molón: en 2014 se vendieron 260.000 elepés. Ver para creer.
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/09/63934f6389bee.gif)
El rey de la pista es Pablo Alborán. Se sale por todas partes: su álbum Terral vendió en sólo seis semanas más de 157.000 ejemplares. Eso son tres discos de platino.
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/09/63934f64cedaf.gif)
El siguiente trozo del pastel es para Bisbal, con 125.000 unidades de Tú y yo
De los 20 discos más vendidos, sólo tres fueron de artistas extranjeros: Four, de One Direction (puesto 12), Ghost stories, de Coldplay (17), y Rock or bust, el regreso de AC/DC se ha colocado en el 19.
![](https://img.huffingtonpost.es/uploads/2022/12/09/63934f66010a5.gif)
Y en DVD musicales hay una dictadura: los vídeos de Cantajuego ocupan nueve de los diez primeros puestos de los más vendidos
Y aún así se siguen quejando. "La situación sigue siendo, evidentemente, muy delicada, tras un desplome del mercado de un 80% en los últimos años", insiste el presidente de Promusicae
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/09/63934f66e73c5.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/09/63934f67c49c3.png)
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/09/63934f68b40eb.png)