Ciudadanos se queda fuera del Parlament y queda por debajo del PACMA en votos

Ciudadanos se queda fuera del Parlament y queda por debajo del PACMA en votos

Carrizosa anticipa que "puede haber una nueva repetición electoral" y que su partido "volverá a presentarse".

El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Generalitat, Carlos Carrizosa, en una imagen de archivo.EFE

Y, finalmente, sucedió: Ciudadanos se queda fuera del Parlament. De ser la lista más votada en Cataluña y una alternativa real para gobernar España, el partido naranja ha quedado sin representación en el Parlament tras desaparecer ya del Congreso y del resto de cámaras autonómicas, una hecatombe que ha tenido lugar en solo siete años. "Quiero agradecer a esos 20.000 votantes que hemos tenido más o menos, que pese a todo han ido a las urnas y han votado naranja. Se lo agradezco de todo corazón", así se ha pronunciado el candidato de Cs a la Generalitat, Carlos Carrizosa, tras conocer los resultados.

La formación, que llegó a ser la primera fuerza política en 2017, pierde más de 141.000 votos con más del 75% escrutado. Se quedan de esta manera por detrás del partido animalista, PACMA: obtendrían 17.423 votos frente a los 26.537 delos segundos.

Eso sí, pese a haber perdido los 6 escaños que logró en 2021, ha dejado claro que los naranjas "volverán a presentarse" en las "próximas elecciones catalanas" que, en su opinión, volverán a darse ya que los resultados de este domingo no arrojan la posibilidad de un Gobierno fácil.

La hecatombe comenzó en Madrid. En los comicios de 2019 Ciudadanos le comió buena parte del pastel electoral al PP, hasta alcanzar 57 diputados -frente a los 40 de 2015 y los 32 de 2016-, una fuerza que habría sido suficiente para gobernar con Sánchez, pero no con los populares.

Rivera, cuyo partido se iba decantando hacia la derecha al compartir gobierno con el PP en Andalucía, Madrid, Murcia y Castilla y León, se negó a pactar con Sánchez, lo que llevó a una repetición electoral en la que los naranjas se estrellaron: solo 10 diputados.

El castillo comenzó a desmoronarse: Rivera abandonó la política -ya lo habían hecho, o harían luego, dirigentes como Toni Roldán o Juan Carlos Girauta- y su lugar lo ocupó Arrimadas, que había llegado al Congreso en 2019 y buscaba sin éxito recuperar el papel de "bisagra" entre PP y PSOE. La caída era imparable y la puntilla fue una fallida moción de censura en Murcia contra el PP.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

En 2021, CS perdió 30 diputados de una tacada en Cataluña -hasta quedarse en seis-, antes de certificar su desaparición del Congreso en 2023. Este 12M, tras 18 años de presencia en el Parlament, desaparecen también de la institución que los vio nacer.